Un avión fletado arribó ayer por la mañana al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino con 26 hombres que fueron deportados de los Estados Unidos, de acuerdo con medios oficiales. Los nicaragüenses habían sido detenidos en diferentes estados y fueron retenidos por las autoridades de migración norteamericanas, para ser deportados después de un largo proceso.
Los 26 ciudadanos recibieron atención médica y apoyo para poder regresar a sus lugares de origen fuera de la capital. Según medios afines al Gobierno, los deportados manifestaron que “no vale la pena exponerse arriesgando su vida” para seguir el “sueño americano”.
Tres nicas entre los detenidos en mayor redada de pandilleros en Estados Unidos
En este año, medios oficiales han reportado que al menos 280 migrantes nicaragüenses han sido deportados de Estados Unidos en ocho vuelos directos desde ese país norteamericano, el más reciente, antes del vuelo del miércoles, arribó el 17 de mayo y trajo a 47 personas, hombres en su mayoría.
Asimismo, se conoce que un bus arriba cada viernes a la frontera nicaragüense procedente de México con nicas que han sido deportados de ese país.
Además, la última encuesta de opinión pública de CID Gallup, realizada entre el 11 y el 19 de mayo de este año, reveló que el 14% de los nicaragüenses tienen familiares migrantes que regresaron al país luego de haber trabajado en el extranjero.
El estudio también indicó que el otro 51% de los encuestados afirmó tener familiares trabajando en el exterior que aún no han regresado al país, mientras que el 27% de los nicaragüenses respondió que no tiene familiares en el extranjero y 8% no respondió o no sabía.
Desde el año 2007 hasta la fecha se calcula que más de 20,000 nicaragüenses han sido deportados de distintos países, principalmente de EE. UU., México, Costa Rica, debido al estatus migratorio irregular, según información oficial.