La accidentalidad sigue cobrando víctimas en las carreteras de Nicaragua. Según el último reporte policial presentado ayer, entre el 2 y el 8 de octubre, un total de 12 personas perdieron la vida en siniestros viales.
La cifra representa un incremento de 3 víctimas más en comparación a la semana previa, cuando fallecieron 9 personas, precisó el comisionado mayor Sadis Martínez, segundo jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN).
“Esta semana ocurrió un total de 680 accidentes de tránsito, de ellos 12 resultaron fallecidos y 22 personas lesionadas”, dijo Martínez.
El jefe policial agregó que en comparación a la semana previa (la última de septiembre), se registraron 133 accidentes menos, y siete lesionados menos; hay que señalar que entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre se produjeron 547 choques que dejaron 29 lesionados y 9 personas fallecidas.
Hombres a la cabeza
Según el reporte oficial 11 de las víctimas de accidentes pertenecían al sexo masculino, y uno de los fallecidos era mujer.
“De las víctimas, seis eran conductores, cinco peatones y un pasajero, es decir el conductor es el más afectado en su condición de víctima. Las principales causas en cinco de los 12 (muertos) ocurrieron por estado de ebriedad, tres por exceso de velocidad y dos por giros indebidos”, mencionó Martínez.
De interés: Recién nacida se salva de morir en choque entre furgón y carro en Estelí
El jefe policial señaló que cinco de las víctimas tenían edades que oscilaban entre los 16 y 35 años; cuatro tenían entre 36 y 45 años, dos personas tenían más de 61 años y unas de las víctimas tenían entre 56 y 60 años.
Lunes y sábado fueron los días en los que mayor cantidad de víctimas se reportaron durante la semana del 2 al 8 de octubre. Específicamente el lunes hubo un total de cinco víctimas, mientras que otras 4 perecieron el sábado, detalla el reporte policial.
La fuente mencionó además que diez de estas personas perdieron la vida en carreteras, una en calles y otra más en un camino rural.
Te interesa: Recomendaciones para conducir bajo lluvia
“Las motocicletas ocupan 3 de 12 víctimas, es decir un 25% de los accidentes están involucradas las motocicletas, en igualdad de condición las camionetas y le siguen los camiones con 2 víctimas, 2 en bicicleta, un automóvil y uno que atropelló (a una persona) y se fugó. Es decir entre las camionetas y las motocicletas implicadas reflejan un total del 50% de los accidentes ocurridos”, dijo Martínez.
Acciones de prevención
El jefe policial explicó además que durante la semana del 2 al 8 de octubre se desarrollaron 19 seminarios de educación vial en los que participaron un total de 2,215 conductores. En misas y cultos religiosos en Chinandega y Managua se entregaron 166 calcomanías con mensajes viales preventivos.
“Hubo también la participación de 1,215 docentes, estudiantes y padres de familia. 327 funcionarios del Ministerio de la Familia. 25 funcionarios de las aseguradoras”, mencionó Martínez.
También como parte de los planes preventivos se retuvieron a 168 vehículos, se capturaron a 102 conductores sin licencia de conducir, 58 conductores en estado de embriaguez y 8 motorizados sin cascos.
Se aplicaron 4,753 multas y se suspendieron 263 licencias; también se cancelaron 6 licencias a conductores que se vieron involucrados en homicidios imprudentes.
Nueva víctima
Por otro lado, el joven Cristian de Jesús Jiménez, de 22 años, murió la tarde del lunes en el hospital Lenín Fonseca de Managua. El joven había sido ingresado al centro médico luego de haberse accidentado el domingo por la noche en las inmediaciones de la pista que conduce hacia el mercado El Mayoreo.
Jiménez sufrió el percance debido a que al pasar por un bache, perdió el control de la motocicleta que manejaba. El joven ingresó al hospital con un trauma craneal y un corte en el cuello que fue provocado por el foco de la motocicleta.
Hasta el pasado 3 de octubre la DSTN había reportado que a nivel nacional 596 personas habían fallecido en accidentes de tránsito; diez personas más que la cifra reportada durante el mismo periodo en 2016.
Es decir entre enero y octubre de 2017 un total de 609 personas han perdido la vida en las carreteras de Nicaragua, incluyendo las últimas 12 del reporte policial brindado ayer y el motorizado muerto la tarde del lunes. (Colaboración Ernesto García).