Dieciséis naciones disputarán en 2019 la XV edición de Copa Oro de la Confederación de Norte Centroamérica y el Caribe de Futbol Asociación (Concacaf), cuatro más que en torneos anteriores, anunció ayer esta entidad. También reveló que para dicho evento esperan albergar partidos fuera de los Estados Unidos, incluyendo la posibilidad de llevar a cabo juegos en Centroamérica y el Caribe.
“Agregando más equipos y explorando la posibilidad de tener nuevas Asociaciones Miembros anfitrionas, la histórica quinceava edición de la Copa Oro de Concacaf, en el verano de 2019, establecerá altos estándares para el número de Asociaciones Miembros participantes, brindando acceso al futbol internacional de más alto nivel a 16 equipos y aficionados de una representación más amplia de la región, luego de que el Consejo de Concacaf aprobara la iniciativa”, detalló este organismo a través de un comunicado.
En la misiva, Concacaf informa que el proceso de clasificación para los 16 equipos que participarán en la Copa Oro 2019 se revelará el próximo 7 de marzo, durante el evento de lanzamiento de la Liga de Naciones Concacaf, en Miami Beach. “La expansión de la Copa Oro y el lanzamiento de la Liga de Naciones Concacaf son pasos clave para cumplir la Visión de ‘UNA CONCACAF’, para lograr que el futbol más competitivo de la región sea más accesible para más equipos, jugadores y aficionados de nuestra Confederación”, dijo el presidente de Concacaf Víctor Montagliani.
Al evento que organizará Concacaf el próximo 7 de marzo asistirá el presidente de la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut), Manuel Quintanilla, quien pese a que conocerá los detalles para ambas competencias hasta en la fecha citada, aplaudió la decisión de la Confederación de expandir las plazas de naciones participantes, considerando que eso permitirá que el evento sea más competitivo. “Nos parece una excelente noticia, eso ofrecerá un torneo más peleado, además incrementarán las posibilidades de que países como el nuestro clasifiquen”, declaró.
Dos participaciones
La selección de futbol de Nicaragua ha accedido en dos ocasiones a Copa Oro, la primera en 2009 y en la más reciente celebrada en julio del año pasado en Estados Unidos. Para lograrlo, en ambas ocasiones disputó fase de repesca. El equipo pinolero no ha ganado ningún partido en dicho evento y solo ha marcado un gol en seis partidos, firmado por Carlos Chavarría ante la selección de Panamá, cuyo gol fue nominado al mejor del año 2017 por la Univisión Deportes.
“Al ampliar el acceso a estos importantes torneos a más de nuestras Asociaciones Miembro, trabajamos para lograr nuestro objetivo de garantizar que el futbol producido en la región de Concacaf sea de la más alta calidad en el mundo”, remarcó Montagliani. Concacaf recordó que La Copa Oro, que se juega cada dos años, es el principal premio de la región para equipos nacionales, y durante más de 25 años ha presentado estrellas de primer nivel y equipos nacionales de Norte, Centroamérica y el Caribe, así como invitados de Suramérica, Asia y África.
La Copa Oro de CONCACAF, disputada cada dos años, ha atraído a grandes multitudes y millones de televidentes en toda la región, esta competencia es una celebración de futbol, deportividad y cultura.