Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Develan mural contra la violencia machista - El Nuevo Diario

$
0
0

Más de 1,300 personas de todo el país pintaron sus manos color naranja para que sus huellas fueran parte del mural “Pintemos un mundo sin violencia hacia la mujer”, inaugurado ayer en la Universidad Centroamericana (UCA), un proyecto simbólico con el que la Unión Europea y el Sistema de Naciones Unidas en Nicaragua pretenden sensibilizar sobre el tema. 

Las huellas fueron recopiladas en el marco de las campañas “Reto naranja” y “Pintemos el mundo de naranja: 16 días de activismo contra la violencia de género”, impulsadas a finales del año pasado por la Unión Europea (UE) y el Sistema de Naciones Unidas (ONU) en Nicaragua.

“Este mural no representa el final de estas campañas. La defensa y promoción de los derechos de las mujeres y niñas es un trabajo de todos los días y para nosotros es una prioridad, un eje de importancia en todos nuestros programas y proyectos de cooperación”, explicó Kenny Bell, embajador de la UE.

El diplomático destacó que en este sentido sus acciones están enfocadas en tres ejes: eliminación de los diferentes tipos de violencia (física, sicológica, sexual...), empoderamiento económico y la construcción de nuevas masculinidades.

En la inauguración del mural participaron representantes del cuerpo diplomático, empresa privada, Adriana Paniagua, Miss Nicaragua 2018, y universitarios de diferentes casas de estudio. 

Promover cambios

El rector de la UCA, padre José Idiáquez, expresó su preocupación por la creciente ola de femicidios en el país, “que son producto de la construcción social consciente e inconscientemente de comportamientos y pensamientos machistas que debemos eliminar”.

En lo que va del año 16 mujeres han sido asesinadas en Nicaragua y al menos 18 han sido víctimas de femicidio en grado de frustración.

Iván Yerovi, representante de Naciones Unidas en el país, afirmó que para erradicar la violencia es necesario un cambio de actitud y “todos debemos unirnos para llevar este mensaje a todos los rincones del país”.

Ceshia Ubau, cantautora nicaragüense.

“Estamos viendo un momento histórico de sensibilidad, pero las estadísticas nos muestran una cruda realidad: femicidios, acoso y violencia sexual contra niñas. Es necesario seguir uniendo esfuerzos para combatir esta realidad”, agregó Yerovi. 

El color naranja

El mural color naranja es símbolo del compromiso de estas instituciones, pero también de universitarios, jóvenes, periodistas, niñas, niños y adolescentes en defensa de los derechos humanos de la mujer.

El color  es utilizado por organizaciones a nivel mundial como símbolo de un futuro en el que no exista la violencia hacia las mujeres.

En la inauguración del mural participaron representantes del cuerpo diplomático, empresa privada, Adriana Paniagua, Miss Nicaragua 2018, y universitarios de diferentes casas de estudio. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles