Grupos parapoliciales acompañados de agentes de la Policía Nacional ejecutaron ayer en municipios de los departamentos de Matagalpa y Jinotega la llamada “operación limpieza” con el objetivo de desmontar los tranques que se han instalado como forma de protesta antigubernamental.
En Jinotega, a las 10 de la mañana de ayer lograron quitar el tranque del barrio Villa Valencia, al sur de la ciudad. Los autoconvocados se replegaron a otros sectores para evitar enfrentamientos con la policía.
Matan con 18 balazos a protestante en León
Hasta la tarde de ayer las fuerzas combinadas continuaban con la “limpieza” en los tranques de los municipios de El Cuá y Wiwilí. En el municipio de Santa María de Pantasma también intentaron desmontar los bloqueos en las vías.
En el municipio de Matiguás, Matagalpa, miembros del Movimiento 19 de Abril manifestaron que varios ciudadanos fueron detenidos, entre los que se encuentran Francisco Urbina, una joven identificada como Mildred, dos taxistas, y cinco personas más.
A este municipio de Matagalpa grupos de choques y policías llegaron desde el viernes pasado, pero fue hasta ayer que quitaron el tranque que se mantuvo desde el 10 de mayo.
En el departamento de Matagalpa los pobladores mantienen bloqueos en el empalme El Comején, en el municipio de Rancho Grande, en la comunidad El Diamante, en el kilómetro 161 de la carretera entre Matagalpa y El Tuma-La Dalia.
Tranque en Chontales
En tanto, el departamento de Chontales ayer se encontraba en calma. Los tranques siguen firmes y dando pase de forma escalonada a los vehículos. Sobre la vía Juigalpa-Managua hay nuevamente decenas de vehículos pesados.
Ortega desestima adelantar elecciones
Esta semana las fuerzas de choque atacaron a Jinotepe, La Trinidad y León, dejando cinco muertos y decenas de heridos. Mientras tanto han impuesto el miedo en Masatepe y Ometepe donde han intimidado y secuestrado a opositores.
Caribe presiona
A pesar de la denominada “operación limpieza”, en la zona Caribe Sur del país cada día se reportan más tranques, aseguró Nemesio Mejía, coordinador del movimiento de tranques que está en el empalme de San Pedro de Lóvago.
“Los tranques se mantienen de Las Banderas-El Rama-El Tortuguero; en Puerto Príncipe, Las Banderas-El Ayote, en Camoapa, y de Río San Juan hasta Las Tablillas. Son variables, algunos permanentes y otros escalonados”, detalló Mejía.
EE.UU. analizará la crisis de Nicaragua
El dirigente dijo que en el Caribe Norte hay más de 40 tranques, “y cada día se reportan uno o dos nuevos en diferentes puntos”. Además informó que se están preparando para un paro permanente.
“Estamos trabajando para reforzar los tranques y dejarlos permanentes, es decir que ya no serán escalonados, pero lo daremos a conocer esta semana entrante”, concluyó Mejía.