Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Acusan a médicos de ser terroristas - El Nuevo Diario

$
0
0

La Policía Nacional presentó a dos médicos que habían participado como voluntarios en la toma de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), a quienes les acusan de transportar armas de fuego que supuestamente tenían ocultas en la iglesia Divina Misericordia, donde más de cien personas se refugiaron y fueron asediadas por fuerzas parapoliciales la noche del viernes y madrugada del sábado.

Los médicos, identificados como Irving Escobar, de 29 años, y Blanca Cajina Urbina, de 25, fueron presentados este lunes en conferencia de prensa en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida también como El Chipote, junto a otras 22 personas acusadas de terrorismo y otros delitos.

Escobar y Cajina fueron detenidos el sábado junto a otros dos jóvenes de 18 y 20 años, según la información divulgada por la institución policial. Pobladores denunciaron ese día, a través de redes sociales, que durante la detención uno de los policías había pateado en la cabeza a Blanca Cajina.

Las acusaciones

El comisionado mayor Luis Pérez Olivas, jefe de la DAJ, dijo que los detenidos participaron en una caravana en la que se llevaron a los jóvenes que estaban atrincherados.

“Líderes católicos que venían dándole protección a estos elementos y los trasladan a la Catedral de Managua, lugar donde traslada la camioneta Toyota Prado color azul placa M 185-381 donde iban las armas”, declaró Pérez Olivas a medios de comunicación del Gobierno.

La Policía Nacional también indicó que los capturados son presuntamente los responsables de realizar “actos terroristas y delincuenciales en contra de las personas”, y que les incautaron droga, vehículos, motocicletas, armas de alto calibre y armas artesanales.

Sin embargo, familiares de los jóvenes detenidos afirman que estos solo participaban en las protestas antigubernamentales, iniciadas en abril pasado.

Entre los acusados están Kevin Rodríguez, uno de los fundadores del Movimiento 19 de Abril, quien será acusado por las autoridades por terrorismo. A Rodríguez lo señalan de cometer delitos junto a Víctor Cuadras y Lesther Alemán, ambos miembros de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

Jóvenes se solidarizaron con los médicos detenidos. Orlando Valenzuel\END

Acusan a Héctor Arellano

La Fiscalía también presentó este lunes en el Juzgado Noveno Distrito Penal de Audiencia, a Héctor Arellano Pérez, a quien acusan de financiamiento al terrorismo.

Según la Fiscalía, Arellano Pérez financiaba la compra de chalecos antibala artesanales para los estudiantes universitarios que fueron desalojados de la Universidad Nacional Autónoma (UNAN- Managua), el pasado sábado.

Por el supuesto financiamiento al terrorismo, una jueza capitalina le dictó prisión preventiva a Héctor Arellano y programó audiencia inicial para el próximo 27 de julio a las 10:00 a.m.

Sesenta presos

El lunes al mediodía,la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), que mantiene un puesto de atención legal a los familiares de los reos que están en El Chipote, contabilizaba al menos 60 detenidos.

Los 60 presos llevados el fin de semana a la DAJ son del barrio Américas Uno de Managua, quienes fueron sacados de sus casas por policías y parapolicías con listas en mano, denunciaron sus familiares en la CPDH.

Entre los capturados del fin de semana están los estudiantes universitarios Emmanuel Fullerton y Ella Valle Montenegro, señaló Janiel Rodríguez, promotor de la CPDH.

Respaldan a médicos

Entre cánticos de protesta y proclamas exigiendo justicia para quienes están presos en las cárceles de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) concluyó al mediodía del lunes una marcha de estudiantes universitarios.

Héctor Arellano, es hijo del reconocido historiador Jorge Eduardo Arellano. Orlando Valenzuel\END

En la marcha los jóvenes universitarios exigieron la libertad de los médicos Irving Escobar y Blanca Cajina, quienes fueron capturados el pasado sábado en horas del mediodía cerca del paso a desnivel de Portezuelo.

“Son cristianos, son profesionales, no son delincuentes; exigimos la libertad de los médicos Irving Escobar y Blanca Cajina”, se leía en una manta que los universitarios desplegaron durante la marcha en apoyo a los detenidos.

También mostraban la fotografía de un policía con el rostro encapuchado pisando con su bota la cabeza a la doctora Blanca Cajina, estando ella en el pavimento boca abajo.

Mientras los estudiantes coreaban consignas y pedían a los policías no seguir reprimiendo a la población, varios oficiales en las laderas de la Loma de Tiscapa, donde están las instalaciones de la DAJ, les tomaban fotografías e imágenes de video con teléfonos celulares.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles