Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Mayoría de médicos despedidos son especialistas - El Nuevo Diario

$
0
0

La Asociación Médica Nicaragüense (AMN) informó que el 80% de los médicos despedidos del sistema de salud público son especialistas y subespecialistas, y hasta este martes registraban 200 casos.

“Tenemos listas de gente que han venido despidiendo aisladamente. Las redadas han seguido, la más grande fue el fin de semana pasado (en León, Carazo y Masaya), pero han  continuado dándoles cartas a los doctores”, afirmó el doctor Carlos Duarte, secretario de la junta directiva de AMN.

La organización internacional Human Rights Watch denunció este martes, en un comunicado, que los despidos de médicos en Nicaragua son una represalia por “expresar de otras formas sus diferencias contra el Gobierno”.

 Brenes: “El diálogo está vivo”

Según el organismo, ese señalamiento lo basa en información recopilada mediante entrevistas a 15 trabajadores de salud de León y Carazo.

“El Gobierno nicaragüense debería reincorporar inmediatamente a los médicos y trabajadores de la salud a sus puestos de trabajo, o compensarlos por estos despidos arbitrarios”, declaró José Miguel Vivanco, director de HRW para las Américas.

El problema

El doctor Miguel Orozco, especialista en salud pública del Centro de Investigaciones y Estudios en Salud de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (CIES-UNAN), opinó que el retiro de médicos especializados de las instituciones públicas afecta directamente la calidad de la atención de salud en el país.

“Es un impacto en la cobertura y, por ende, en la calidad de la atención. Eso se puede decir sin temor a nada. Independientemente de las causas, hay que saber que va a tener su impacto si no se toman medidas a lo inmediato” para reponer esas plazas, advirtió Orozco.

 Ortega no recibirá a comisión de la OEA

“Si tenés que hacen falta más (especialistas) y encima estás siendo despedidos, ¿a qué te atenés?”, preguntó Orozco, refiriéndose a la cantidad de profesionales de la salud especializados con relación a la demanda de pacientes en Nicaragua.

Se desconoce cuántos médicos emplea actualmente el Ministerio de Salud (Minsa) en todo el país. El informe más reciente, publicado en 2015, indica que la fuerza laboral de la institución incluía 1,915 médicos generales, 1,949 especialistas y 128 subespecialistas.

Al respecto, el doctor Orozco indicó que  “este es un número que, al menos, al 2018 no sabemos cuánto es”.   

El convenio

La AMN sostiene que todos los casos de despidos recopilados por esta organización en las últimas semanas son “ilegales”, porque se violentan los procesos estipulados para este tipo de casos, reconocidos por el Minsa, la Asamblea Nacional y el Ministerio del Trabajo (Mitrab).

“Si se violenta el proceso, desde ahí está viciado y no tiene fundamento, se considera nulo y sin ninguna base legal, porque no está ajustado al Convenio Colectivo vigente, que es la convención que tienen los trabajadores con el empleador para lograr que las diferencias que puedan haber se puedan conciliarse de esa manera”, enfatizó el doctor Duarte, secretario de la junta directiva de la AMN.

 Familiares de Irlanda Jerez logran visitarla en cárcel La Esperanza, tras casi un mes de no verla

Para que el despido de un doctor sea justificado, tiene que cumplir con los estatutos del Convenio Colectivo vigente desde 2016. “El despido se ejecutará solo por falta muy grave del trabajador, debidamente comprobada y que amerite esa sanción”, indica el documento disponible en el portal oficial del Minsa.

El Convenio Colectivo dicta que “previo a cualquier despido” se debe de comunicar al trabajador de la salud con 72 horas de anticipación que será revisado su caso, algo diferente a lo denunciado por médicos despedidos en las últimas semanas que han mostrado cartas injustificadas o con acusaciones de negligencia que no fueron notificadas ni procesadas según el convenio.

El doctor Duarte explicó que en muchos casos, las faltas graves están relacionadas con negligencia médica: una complicación o el fallecimiento del paciente.

Cada caso específico es analizado por una comisión bipartita, entre la directiva y el médico, para emitir una resolución, pero si no se llega a un acuerdo, se solicita la participación de un representante del Mitrab para que sirva de juez, indicó.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles