Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

El presidente dominicano promulga controvertida nueva Ley de Partidos - El Nuevo Diario

$
0
0

El presidente dominicano, Danilo Medina, promulgó hoy la primera ley de partidos y agrupaciones políticas del país, aprobada la semana pasada por el Congreso Nacional (bicameral) tras años de debates, y que es cuestionada por un sector del propio partido gobernante.

La promulgación de dicha Ley fue dada a conocer por el portavoz de la Presidencia Nacional, Roberto Rodríguez Marchena, en Twitter, en la que, además, adjuntó dicha normativa.

Esta ley fue aprobada el jueves por el Senado, controlado por el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tras acoger las modificaciones que introdujo al proyecto la Cámara de Diputados donde su sanción el martes fue rechazada por un sector del oficialismo que ve la iniciativa contraria a la Constitución.

Roberto Rodríguez Marchena, portavoz de la Presidencia Nacional

Los senadores sancionaron el proyecto tal como fue aprobado por los diputados, quienes aprobaron por amplia mayoría la posición de los seguidores del presidente del país, Danilo Medina, de que los máximos organismos de dirección de los partidos políticos sean quienes decidan la modalidad de elección de los candidatos y el padrón a utilizar.

Lea: Miles de dominicanos marchan por justicia en el caso de corrupción Odebrecht
Lea: Recogen firmas en contra de las bolsas plásticas en República Dominicana

El proyecto llevaba años en el Congreso Nacional, pero las diferencias entre los partidos respecto a la modalidad para escoger a los candidatos a cargos electorales había impedido hasta ahora su aprobación, y en el último año ha provocado una fuerte fricción en el PLD, que gobierna de manera ininterrumpida desde 2004.

La aprobación del proyecto en la Cámara de Diputados se logró con el apoyo, entre otros, de los votos del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el principal de oposición, que justificó su postura en que a pesar de que no es la ley que ellos querían es un buen inicio "en un país que hoy no tiene regularización alguna".

Danilo Medina, presidente de República Dominicana

Sin embargo, el sector que encabeza a lo interno del PLD el exjefe de Estado Leonel Fernández, quien preside esa organización, defendía que fuera los estatutos de los partidos los utilizados para escoger a sus candidatos electorales.

También: Autoridades dominicanas decomisan 71 kilos de cocaína en costa este del país

La Ley de Partidos aumenta de 33 por ciento a 40 por ciento la cuota destinada a la mujer en los cargos de elección popular, y reserva un 10 % para las candidaturas a cargos electivos para jóvenes hasta los 35 años.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles