¡Hola mi gente Fitness!
El embarazo es una de las etapas más lindas de la mujer, y una de las preguntas más comunes es: ¿Que puedo comer durante el embarazo?
Es por esto que he creado una lista con los mejores alimentos para ti, mamá, y para tu bebé.
• Res: puedes comer carne de esta variedad que ayuda a regular tus niveles hormonales, a la fabricación de glóbulos rojos y aporta hierro.
• Pollo: una de las mejores carnes que debes comer es el pollo, que favorece crecimiento del bebé y combate de manera excelente la fatiga. Eso sí, asegúrate de que está bien cocinada.
• Pavo: es un alimento muy sano, muy eficaz a la hora de conciliar el sueño y controlar tus cambios de humor gracias a la serotonina que aporta a tu cuerpo.
• Salmón: es un pescado muy sano y que principalmente aporta Omega 3, forma parte de los 100 alimentos para embarazadas más imprescindibles, siempre bien cocido.
• Ayote: fomenta el crecimiento saludable de huesos y cartílagos, al mismo tiempo posee una gran cantidad de agua y potasio y es bajo en sodio. Lo que lo convierte en un alimento ideal para prevenir la retención de líquidos, tan frecuente durante la gestación.
• Aguacate: aunque el aguacate contiene numerosas grasas, se trata de grasas saludables que favorecen la salud del hígado y el desarrollo del corazón, y el cerebro del bebé. Por lo tanto, hay que desechar cualquier temor sobre el contenido graso del aguacate, principalmente en el primer trimestre del embarazo.
• Espinacas en el embarazo: son una fuente importantísima de hierro y ácido fólico, previniendo así los defectos en el tubo neural.
• Frijoles verdes: son fundamentales para depurar y eliminar toxinas, así como para aliviar los problemas del estreñimiento propios del embarazo.
• Remolacha: es rica en ácido fólico, y en betacianina que ayuda a proteger el ADN. Además cuenta con potasio y hierro para reforzar la salud de la gestante.
• Zanahoria: provee tu cuerpo de vitamina A, yodo y betacaroteno entre otros. Es importante en tu gestación consumir esta verdura dado que contribuye a reforzar tus defensas y neutralizar a los radicales libres.
• Brócoli: es positivo tomarlo en la gestación para equilibrar las hormonas sexuales femeninas y aprovechar sus beneficios desintoxicantes.
• Coliflor: al igual que toda la variedad de estas verduras, su ingesta es muy positiva para desintoxicar y proveer al organismo de vitamina C.
• Garbanzos: las legumbres es un grupo de ingredientes muy importante en la alimentación de la gestante. Aporta ácido fólico y disminuye las posibilidades de padecer bajones de energía.
• Piña: el potasio, la vitamina C y el calcio son sus nutrientes principales, que contribuyen a prevenir los calambres.
• Kiwi: es perfecto para combatir el estreñimiento y obtener vitaminas del grupo B.
• Sandía: es una manera de hidratarte, ya que es un 95% de agua. Contiene vitamina C y licopeno.
• Mangos: poseen un gran aporte de vitamina A y C, además de potasio y es una fruta que puedes tomar sola, en ensaladas o en otras recetas, gracias a su versatilidad.
• Melón: es un gran aliado para hidratarte día a día, tiene minerales, vitamina A y C y betacaroteno. En el puerperio es muy eficaz gracias a que favorece el desarrollo pulmonar.
• Fresas: con una gran cantidad de vitamina C, favorece la circulación y la absorción de hierro.
• Manzana: es un alimento muy completo, estabiliza los niveles de azúcar en sangre y es perfecto para combatir las náuseas y tomar un tentempié entre las comidas.
• Banano: contiene potasio y vitamina B6, es uno de los alimentos que favorecerá tus horas de sueño y regula tu sistema inmunológico.
• Avena integral: previene las náuseas y ayuda a controlar los antojos menos saludables. Una gran idea es añadir un poco de avena en las ensaladas, yogures o con la leche.
• Yogur: si lo añades a tu día a día podrá aumentar tus defensas y reducir los problemas digestivos de los que serás la protagonista sobre todo los primeros meses del embarazo.
• Leche: es indispensable para que el esqueleto del bebé sea fuerte y sano por su alto contenido en calcio, fósforo y calcio.
• Quinoa: es aconsejable en el embarazo porque aporta proteínas, es rica en fibra y controla los niveles de colesterol.
• Queso: es importante la ingesta de queso combinado con una gran cantidad de verduras y ácidos grasos omega 3, sin embargo algunos quesos no pasteurizados pueden contagiarte de listeriosis, por lo que debes decantarte por los quesos moderadamente curados.
• El aceite de oliva: su ingesta es una fuente importante de energía y vitamina E y ácido oleico, por lo que contribuye a controlar el colesterol malo.