Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all 59615 articles
Browse latest View live

Empieza nueva negociación por pensión reducida - El Nuevo Diario

$
0
0

La Unidad Nacional del Adulto Mayor (UNAM) comenzará hoy a negociar con el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) el monto de las pensiones reducidas, que desde ayer quedaron establecidas por ley en la Asamblea Nacional.

El presidente de la UNAM, Porfirio García, informó que marcharán hoy hasta la sede central del INSS, en Managua, para pedir que se elija a una comisión negociadora que defina los montos de las pensiones.

La UNAM ya tiene listas sus propuestas: que se aprueben cinco categorías de pensión reducida, que la base sea el salario mínimo industrial y que estén sujetas a los ajustes anuales, deslizamiento de la moneda e inflación.

El decreto presidencial que hasta ayer regía las pensiones reducidas para las personas que cotizaron al INSS entre 250 y 749 semanas establecía tres clases de pensiones: quienes cotizaron entre 250 y 400 semanas reciben C$1,200 mensuales; aquellos que tienen entre 451 y 600 semanas tienen derecho a C$2,000 y finalmente quienes cotizaron entre 601 hasta 749 semanas les pagan C$2,800.

Tras la ley aprobada ayer por 90 diputados, la tabla de pensión reducida entra a una revisión. 

Aumento

Desde hoy, la UNAM presionará para que existan cinco categorías de pensión reducida, en vez de las tres que hay en la actualidad.

Para las personas que alcanzaron entre las 250 a 349 cotizaciones se pedirá un 47% del salario mínimo industrial, equivalente a C$1,909; aquellos que tienen entre 350 y 449 semanas tendrían derecho al 58%, es decir unos C$2,356.

Además, quienes tengan entre 349 y 549 cotizaciones percibirían el 71% del salario mínimo industrial, equivalente a C$2,884. Las personas que tengan entre 550 y 649 cotizaciones tendrían derecho a un 81% de salario mínimo, lo que corresponde a C$3,290.

Finalmente, quienes hayan cotizado entre 650 a 749 semanas, recibirían el 90%, lo que representaría unos C$3,656.

Ni los diputados ni los representantes del INSS se han referido hasta el momento a la propuesta de la UNAM. El asesor para asuntos económicos de la presidencia, Bayardo, dijo el mes pasado que en la actualidad la pensión reducida equivale a unos US$35 millones anuales.

Otras peticiones

García, por su parte, manifestó que además de los montos económicos, plantearán que  se otorguen tanto “la pensión reducida como la pensión de viudez a las señoras”, algo que actualmente no se efectúa.

Además, solicitarán que el INSS o el Ministerio de Salud (Minsa) les garantice medicamentos “inaccesibles o caros”. 

García afirmó que exigirán al Inss que el grupo de adultos mayores que cotizó entre 200 y 249 semanas reciban un “bono económico solidario” o bien un paquete alimenticio mensual. 

Por su parte, el diputado sandinista Edwin Castro, señaló que el Inss no tendrá problemas en otorgar las pensiones, pues la institución “estará sana económicamente hasta por los próximos 30 o 40 años”.


Discreto regreso a Filipinas de Pacquiao, cuya retirada "se acerca" - El Nuevo Diario

$
0
0

Manny Pacquiao regresó este miércoles a Filipinas, 10 días después de su derrota a los puntos en el combate ante el estadounidense Floyd Mayweather y admitió que su retirada de los cuadriláteros "se acerca".

"Primero me voy a concentrar en curar mi hombro. Después, anunciaré la continuación de mi carrera o mi retirada", declaró el púgil filipino a la prensa, con el brazo en cabestrillo después de haber sido operado del hombre el pasado 6 de mayo, una lesión de la que podría tardar seis meses en recuperarse.

"No digo que vaya a retirarme, pero se acerca. Tengo ya 36 años y cumpliré 37 en diciembre", insistió Pacquiao, todo un ídolo en su país, pero que en esta ocasión fue recibido de manera modesta, al contrario que en otras ocasiones, en las que era aclamado por una multitud tras alguna victoria.

"He vuelto a ver el combate y he contado los puntos", dijo referente a su reciente pelea con Mayweather en Las Vegas, una de las más esperadas de los últimos años.

"Gané por dos puntos, pero (los árbitros) tomaron una decisión y hay que aceptarla", añadió el 8 veces campeón del mundo.

Preguntado por una posible revancha ante el estadounidense. Pacquiao declaró: "Me gustaría. La deseo. Pero mis prioridades inmediatas son mi hombro, mi papel como diputado y mi familia".

El púgil, que cumple su segundo mandato como diputado, tampoco descartó presentarse en un futuro a la presidencia de su país.

Corea del Norte ejecuta al ministro de Defensa que se durmió en un desfile militar - El Nuevo Diario

$
0
0

El ministro de Defensa de Corea del Norte, Hyon Yong-Chol, fue ejecutado por insubordinación y por haberse dormido en un desfile frente al líder Kim Jong-Un, informó este miércoles la agencia de inteligencia de Seúl.

Cientos de oficiales asistieron el pasado 30 de abril a la ejecución de Hyon Yong-Chol con un cañón antiaéreo, en una academia militar del norte de Pyongyang, según los servicios secretos surcoreanos.

Si se confirma la información del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur, sería otra muestra del trato cruel de Kim a sus altos funcionarios. En 2013 ya condenó a muerte a su tío y mentor político Jang Song-Thaek.

La muerte del ministro de Defensa podría ser una señal de una lucha de poder en la cúspide del régimen comunista, tras la decisión de Kim Jong-Un de anular una visita prevista a Moscú la semana pasada por "problemas internos".

El NIS ya había anunciado en abril que Kim había ordenado la ejecución de 15 altos responsables norcoreanos, entre ellos dos viceministros, por haber discutido su autoridad.

La prensa, en particular la surcoreana, ha explicado varias veces, sin que se confirmara, que la ejecución con un cañón antiaéreo se utiliza para las personalidades de alto rango, para que sirva de escarmiento a los demás.

Hyon, nombrado en el cargo hace menos de un año, habría sido sorprendido durmiendo durante actos militares y también le habría respondido de manera inadecuada a Kim Jong-Un en varias oportunidades, informó la agencia de noticias Yonhap, citando las declaraciones de un responsable del partido gobernante que asistió a la reunión.

En Corea del Norte, el ministro de Defensa está a cargo de la logística y de los intercambios con el extranjero. Sin embargo, las políticas son dictadas por la Comisión Nacional de Defensa y por la Comisión Militar Central del partido.

Situación "preocupante"

Yang Moo-Jin, un académico de la Universidad de Estudios sobre Corea del Norte, con sede en Seúl, dijo a la AFP que la ejecución de Hyon es sorprendente.

"Hyon era considerado como uno de los tres militares más cercanos a Kim Jong-Un", afirmó.

Hyon había viajado a Rusia en abril, en parte para preparar la visita de Kim, que iba a asistir a desfile militar el pasado 9 de mayo, en el marco de la conmemoración de la victoria sobre los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Finalmente, el líder norcoreano canceló el viaje y explicó que tenía que encargarse de "algunos asuntos internos".

Para Yang, el ministro, al que habrían encargado cerrar un acuerdo de armamento, podría haber fracasado en su misión.

"Un dirigente inexperto como Kim puede tomar decisiones provocativas y demasiado dramáticas (...) Para mí la situación es bastante preocupante", añade el analista.

Cheong Seong-Chang, analista del centro de estudios Sejong de Seúl, consideró, no obstante, que el anuncio debía tomarse con mucha cautela. Los servicios de inteligencia han sido "imprudentes", dijo, añadiendo que sus informaciones son "frágiles y no confirmadas".

Desde que Kim asumió la jefatura del Estado en diciembre de 2011 ha efectuado varias purgas, la más notoria, la defenestración de su tío Jang, acusado de varios cargos, incluidos los de alta traición y corrupción.

Jang, marido de la hermana del fallecido Kim Jong- Il, jugó un papel clave en la consolidación del liderazgo del inexperto Kim, convirtiéndose en una especie de "eminencia gris" del régimen de Pyongyang, hasta que cayó en desgracia.

Según expertos, el poder que acumuló Jang, sumado a su intervención en el comercio de carbón habían resentido a su sobrino.

China colocará cámaras de seguridad en todas sus calles y carreteras - El Nuevo Diario

$
0
0

El Gobierno de China anunció hoy que las calles y carreteras del país estarán completamente vigiladas en 2020 por cámaras de seguridad, y que éstas también se colocarán en otras áreas públicas clave.

La gubernamental Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo, responsable de la planificación económica, explicó que el objetivo de esta medida será combatir el crimen y mejorar los servicios públicos, y precisó que la información de las cámaras será compartida por distintas autoridades de China.

También se busca "mejorar la gestión social" y "optimizar las condiciones de tráfico", subrayó la Comisión en un comunicado, y destacó que las autoridades locales se ocuparán del mantenimiento de estos equipos para garantizar su buen funcionamiento.

Las cámaras de seguridad en las calles ya son muy frecuentes en grandes ciudades como Pekín o Shanghái, y algunos ayuntamientos han desplegado un enorme número de estos equipos de vigilancia.

Es el caso de la meridional Cantón, que en 2009 colocó un millón de cámaras en sus calles para combatir un aumento de la delincuencia, o de Chongqing, en el centro del país, que se dotó de medio millón de estos equipos ese mismo año.

El primer álbum de Conchita Wurst sale a la venta el viernes - El Nuevo Diario

$
0
0

La cantante austríaca Conchita Wurst, ganadora de Eurovisión 2014, anunció hoy en Viena que el próximo viernes saldrá a la venta su primer álbum.

"He dejado satisfecha a mi mayor crítico: yo misma", dijo la artista sobre la composición de las canciones en su disco, titulado "Conchita", y del que habla como de su "bebé".

"Hay piezas con las que se puede bailar o llorar", añadió la cantante durante la presentación a la prensa del llamado "Euro Fan-Café", un local especial para los aficionados de Eurovisión que acudirán a Viena para ver la 60ª edición del famoso festival.

Conchita Wurst, nombre artístico del austríaco Tom Neuwirth, entonará algunas de sus nuevas canciones en la inauguración oficial del citado café el próximo domingo.

La artista aseguró que su disco es "muy colorido, muy variado y muy auténtico".

Conchita reaparecerá en Viena el próximo sábado en el excéntrico "Life Ball" (el Baile por la Vida), así como anfitriona en el festival Eurovisión 2015, del 19 al 23 de mayo, en la Wiener Stadthalle.

Encuentran vivo a un bebé enterrado en una caja durante ocho días en China - El Nuevo Diario

$
0
0

Un recién nacido que fue enterrado en una caja de cartón fue encontrado vivo al cabo de ocho días y varios de sus familiares han sido detenidos por intento de asesinato, informaron hoy medios chinos.

El suceso ocurrió en una zona montañosa del condado de Tiangong, en la región autónoma de Guanxi (centro de China), cuando una mujer que recogía hierbas medicinales comunicó a la policía que había oído llorar a un bebé mientras caminaba por un cementerio, informó la televisión estatal china CCTV.

  • Los agentes de policía cavaron solo unos pocos centímetros y hallaron una caja de cartón y dentro al pequeño, que tiene una malformación congénita conocida como labio leporino.

Las autoridades locales declararon a la prensa china que creen que el bebé pudo sobrevivir debido a que no fue enterrado completamente, por lo que en la caja entraban aire y el agua caída en las lluvias torrenciales de los últimos días.

La policía encontró el rastro de los familiares y ha detenido a cinco personas por intento de asesinato, mientras que el pequeño se mantiene en estado estable en un hospital de la zona, según indicó el portal Sina.com.

Los familiares confesaron que abandonaron al niño durante dos días, tras lo cual le dieron por muerto y luego lo enterraron, situación en la que estuvo durante ocho días hasta su rescate.

INE reporta ahorro millonario - El Nuevo Diario

$
0
0

Un ahorro de US$36 millones en el costo de la energía durante el primer trimestre del año registró el Instituto Nicaragüense de Energía (INE), según el informe que presentó ayer el director de esa institución, David Castillo, ante los diputados de la Asamblea Nacional, donde varios miembros de las bancadas de oposición se mostraron insatisfechos con el reporte.

El ahorro obedece a la baja en los costos estimados del petróleo, cuyo precio se ha desplomado en los últimos meses, con una leve recuperación hasta en las últimas semanas.

CUESTIONAMIENTOS

Castillo aseguró que “en el mes de diciembre del año 2014 la institución también registró un ahorro de US$10 millones, de los cuales US$7 millones fueron destinados a pagar la deuda con Caruna (Caja Rural Nacional)”.

Sin embargo, el diputado de la bancada del Partido Liberal Independiente (PLI) Carlos Langrand reclamó el uso del ahorro reportado en los primeros tres meses del año, pues aseguró que la institución no ha brindado un informe detallado de los mismos.

Castillo respondió que los ahorros “no se fueron a ningún lado, ahí están, todo está transparente" e instó a este y los otros diputados a "verificar cada movimiento, transacción y comprobante de pago" que el INE ha realizado y que están disponibles en su página web.

El diputado del Movimiento Renovador Sandinista (MRS) Enrique Sáenz cuestionó, por su parte, el porqué no se reporta un ahorro en el segundo semestre del año pasado, cuando los valores del petróleo fueron más bajos. Además, reclamó conocer cuánto es lo que se debe a Caruna tras los pagos que el INE asegura haber realizado.

¡Centroamérica tiene mucho que contar! - El Nuevo Diario

$
0
0

Del 18 al 23 de mayo el istmo alzará su voz para narrar lo que sucede en sus entrañas durante la tercera edición de Centroamérica Cuenta, una iniciativa impulsada por el escritor Sergio Ramírez, con el objetivo de crear un espacio de reflexión entre escritores de la región centroamericana y países de Europa y Latinoamérica sobre el oficio de la cultura.

“Palabras en libertad” es el lema de este 2015, por lo que se desarrollarán paneles y mesas redondas sobre diversas temáticas de interés para la región. La invitación para participar en las diversas actividades es abierta al público.

Este 2015 participarán 70 invitados de Centroamérica, Colombia, México, Puerto Rico, España, Francia, Alemania, Italia y Países Bajos. 

“Pienso que en estos albores inciertos del siglo XXI, la hora de Centroamérica es la cultura, la hora en que debemos poner todos nuestros relojes. Esa es la razón por la que nos reunimos en Centroamérica Cuenta. Se trata de abrir puertas a la cultura”, expresó Sergio Ramírez.

Libertad de expresión

Los narradores centroamericanos discutirán con sus colegas de otros países sobre la realidad de violencia, abusos de poder, migración y libertad de expresión, que nutren a la literatura regional.

El foro busca “comparar notas acerca de nuestras realidades y las formas de escribirlas y describirlas. Aprender de los demás y enseñar a los demás lo que somos. Al fin y al cabo, todos somos hijos de la imaginación”, explicó Ramírez.

La dinámica será de conversación entre los participantes y diálogos con el público que asista a los debates en universidades, colegios y centros culturales. Entre los conversatorios están “La literatura centroamericana predicando en el desierto”, “El humor frente a la barbarie” y “La tinta y la sangre: escribir en el continente más violento”.

El contenido de estos temas está referido a la situación de violencia política y del narcotráfico, la libertad de expresión y la diversidad sexual, según el programa del encuentro.

Durante la cita se hará un homenaje al semanario satírico francés Charlie Hebdo, víctima de un mortal atentado en enero pasado en París. Entre los invitados destacados figuran escritores con el premio Alfaguara, Xavier Velasco (México), Juan Gabriel Vázquez (Colombia), José Ovejero (España) y el anfitrión Sergio Ramírez.

El encuentro está dedicado al escritor nicaragüense Ernesto Cardenal en sus 90 años de vida.


Ley de Telecomunicaciones perjudicaría a ‘call center’ - El Nuevo Diario

$
0
0

Si los diputados aprueban el anteproyecto de Ley de Promoción y Desarrollo de la Red Nacional de Servicios de Telecomunicaciones de Banda Ancha, los costos de las telecomunicaciones en Nicaragua ya no serían impuestos por el mercado, sino por el gobierno.

“Nos preocupa que bajo el argumento de que el servicio de banda ancha es un servicio público, se pueda establecer un mecanismo de control de precios, es decir, que quien impondría los precios ya no sería el mercado sino la empresa (estatal) que se está queriendo constituir. Eso no lo podemos permitir”, destacó José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), al mismo tiempo que reconocía que están en conversaciones con las autoridades de gobierno y señaló estar seguro de que la misma no pasará, tal y como está redactada. 

Añadió que las inversiones en “call center” dejarían de crecer. “Si el anteproyecto de ley se aprueba como está la industria de “call center” sería la más afectada”, enfatizó Aguerri, tras señalar que “tenemos mucho potencial en este sector, pero con esta ley ya no vendrían más” inversiones.

Comentó sobre la existencia de un reporte que indicaba que la industria de “call center” generó en Centroamérica unos 145 mil empleos y en Nicaragua apenas unas 7 mil plazas de trabajo. “Somos el país que menos emplea en este sector”, expresó.

El dirigente de los empresarios indicó que la valoración que ellos tienen sobre el anteproyecto es el de una iniciativa legal antiinversión privada, en donde el único interés del gobierno es controlar el internet. 

A inicios de este mes, el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) presentó a las empresas que ofrecen el servicio de internet el anteproyecto que las manda a renovar sus permisos de operación en un plazo de 180 días, después de la entrada en vigencia de la misma.

Con este nuevo argumento legal --según Aguerri--, el gobierno también tiene la intención de imponer a los gerentes de las empresas de telecomunicaciones tener acceso a la información. 

Banda ancha 

El dirigente empresarial señaló que la iniciativa conforme está redactada también plantea objetivos positivos como la promoción de la banda ancha y las tecnologías de la información y comunicación en el país, el cual permitirá promover la reducción de la brecha digital.

“Estamos en disposición de trabajar en la banda ancha de manera que beneficie más a los usuarios. En ese tema sí podemos trabajar, pero no estamos de acuerdo con los demás argumentos”, manifestó el presidente del Cosep.

Max Stadthagen, presidente de la Asociación de Internet de Nicaragua (AIN), mencionó hace pocos días que el tema de banda ancha es importante para el país y para la industria, y que por eso estaban valorando la iniciativa de ley para realizar sus planteamientos. 

Al Cosep le preocupa que con la aprobación de este anteproyecto, Telcor pudiera determinar qué páginas de internet se podrían ver en Nicaragua y cuáles no. “Eso es algo que jamás vamos a apoyar, estamos seguros de que esto no va a pasar y que el propio gobierno no permitirá que eso suceda”, señaló Aguerri. 

Barça y Juventus, sexto asalto en Europa - El Nuevo Diario

$
0
0

El 6 de junio en la final de la Champions que se jugará en Berlín, el Barcelona y el Juventus de Turín se verán las caras por sexta vez en una competición continental, con una mínima ventaja (3-2) para los azulgrana.

Desde la última han pasado doce años. Fue en unos cuartos de final de la Liga de Campeones, una noche recordada por la eliminación en la prórroga, a manos de Zalayeta, un gol que supuso, además, la inmediata convocatoria electoral, el adiós de Enric Reyna como presidente interino y la llegada al poder de Joan Laporta.

Pero para los culés, el Juventus tiene otro momento guardado en la memoria colectiva: el trofeo Joan Gamper de la temporada 2005. Aquel partido del torneo veraniego, jugado el 24 de agosto, fue la puesta de larga del mejor futbolista de la historia del club: Leo Messi.

"Lo había visto con la selección juvenil argentina y ya me pareció un gran jugador. Pero otra cosa es verlo en este estadio, con esta camiseta, ante tanta gente. Nunca he visto un jugador de tanta calidad". Esas son las declaraciones de Fabio Capello, técnico del Juventus, tras aquel partido, un encuentro en el que pocos recuerdan el resultado, pero todos los culés las prestaciones del joven argentino.

Aquella fue la primera de las grandes noches de Messi y consiguió sobresalir en un partido en el que sobre el terreno de juego estaban Ronaldinho, del Piero o Ibrahimovic.

Ese enfrentamiento se produjo dos años después del último oficial que midió a los dos equipos. Fue en los cuartos de final de la Liga de Campeones.

En la ida, el Barça, envuelto en una crisis institucional con la marcha de Joan Gaspart y el interregno de Enric Reyna, empató a uno en la ida. Javier Saviola equilibró el gol de Paolo Montero.

En la vuelta, se adelantó la Juve por medio de Nedved y equilibró Xavi, un tanto que dio paso a la prórroga. Cuando todo indicaba que se llegaría a la tanda de penaltis, Zalayeta marcó el 1-2 definitivo y el Barça quedó eliminado.

La de Berlín será la octava final de Champions para los dos finalistas. El Barça ha ganado cuatro y ha perdido tres, los italianos han ganado dos y han perdido cinco finales. El último título de los turineses se produjo en 1996, en una final ante el Ajax de Amsterdam resuelta en la tanda de penaltis (1-1).

El primer duelo entre Barça y Juventus fue la Copa Latina de la temporada 1951-52. El duelo se produjo en semifinales y los azulgrana ganaron por 4-2. El equipo catalán también se llevó la final de la competición al derrotar al Niza en la final jugada en el Parque de los Príncipes.

La venganza del Juventus se produjo quince años después en la Copa de Ferias. Los azulgrana perdieron los dos partidos de dieciseisavos de final por el mismo resultado (1-2). Los turineses alcanzaron la final de la competición, pero la perdieron ante el Leeds United.

El tercer enfrentamiento se produjo en la Copa de Europa de la temporada 1985-86. Se citaron en los cuartos de final. En la ida, jugada en el Camp Nou, Julio Alberto marcó el 1-0 después de un disparo lejano.

En la vuelta, jugada en el Estadio Comunal de Turín, Steve Archibald adelantó al Barça, merced a tanto anotado después de un heterodoxo remate con la oreja, y Platini estableció el 1-1 final.

Aquel Barça, que había superado al Juventus de Platini, Laudrup o Scirea, llegó hasta la final de la competición y la perdió ante el Steaua de Bucarest, en Sevilla y con todo a su favor.

El cuarto duelo entre Juventus y Barcelona fue en las semifinales de la Recopa. En la ida ganaron los azulgrana ganaron por 3-1 (dos goles de Stoichkov y uno de Goikoetxea), y los turineses ganaron en la vuelta. En la final, el Barça perdió ante el Manchester United (2-1). EFE

 

La justicia española suspende la huelga de futbolistas - El Nuevo Diario

$
0
0

La justicia española decidió este jueves suspender cautelarmente la huelga convocada por los futbolistas para este fin de semana que amenazaba las dos últimas jornadas del campeonato de Liga, informó la Audiencia Nacional de Madrid.

El tribunal estimó en su decisión que la huelga, convocada por las asociación de futbolistas en protesta por la aprobación gubernamental de un nuevo sistema de reparto de derechos televisivos, "impediría concluir el campeonato" de Liga "en las fechas indicadas, lo que provocará un grave desorden organizativo, cuya resolución es muy difícil".

Se trata de una decisión cautelar ya que el tribunal no se pronunciará sobre el fondo de la cuestión hasta junio, precisó el tribunal en su auto hecho público este jueves.

El sindicato de futbolistas AFE había anunciado la semana anterior una huelga indefinida desde este sábado que la Liga de fútbol profesional (LFP), que controla los clubes de primera y segunda división, recurrió ante la justicia considerando ilegal la protesta.

De haberse celebrado la huelga, no habrían podido jugarse las dos últimas jornadas de Liga, cuando todavía debe decidirse el título, que el Barcelona tiene al alcance de la mano, y las plazas de descenso a segunda división.

También corría peligro la final de la Copa del Rey entre el club catalán y el Athletic de Bilbao del próximo 30 de mayo. La LFP había cifrado en 50 millones las pérdidas por cada jornada de huelga.

En el origen del conflicto figura la nueva venta centralizada de los derechos de televisión y su reparto, frente al modelo actual en el que cada club negociaba por separado con los operadores, lo que favorecía a los grandes como Barcelona o Real Madrid.

El reparto de estos ingresos no ha gustado a todos y así, la Federación de Fútbol (RFEF) decretó un paro del fútbol a partir del 16 de mayo, mientras que, al día siguiente, la AFE la seguía y anunciaba una huelga, ambos pidiendo un cambios en el decreto.

El gobierno nepalí coordina la ayuda desde refugios improvisados - El Nuevo Diario

$
0
0

Las autoridades nepalíes tuvieron que instalarse en refugios improvisados en Katmandú para coordinar el jueves la ayuda masiva destinada a las zonas más remotas, después de que los edificios oficiales quedaran muy afectados por el último sismo.

El terremoto de magnitud 7.3 del martes provocó corrimientos de tierra y el derrumbe de edificios debilitados por el enorme seísmo del 25 de abril, en el que murieron 8,000 personas y 500,000 viviendas quedaron destrozadas.

El gobierno, que reconoció verse superado por la magnitud del desastre, intenta acelerar la llegada de la ayuda a las remotas zonas montañosas del este de Nepal, el área más dañada por el terremoto.

Los daños sufridos por el complejo gubernamental de Singha Durbar, en Katmandú, dificultan aún más la tarea de las autoridades.

El portavoz del primer ministro, Uttar Kumar Khatri, indicó que su propio equipo está trabajando en una tienda de campaña.

"Nuestras operaciones se centran en la gestión de la catástrofe", dijo a la AFP. "Intentamos encontrar un sitio para todos en edificios seguros".

En Katmandú, donde murieron 11 personas el martes, muchos supervivientes, preocupados por el estado de sus casas, volvieron a dormir al raso.

- Helicóptero estadounidense desaparecido -

Las autoridades retomaron el jueves una operación de rescate para encontrar un helicóptero militar estadounidense, que desapareció el martes con ocho personas a bordo, mientras llevaba ayuda a las víctimas del terremoto.

Por tercer día consecutivo, varios helicópteros norteamericanos y nepalíes, y cientos de hombres rastrean la zona montañosa del distrito de Dolakha (este), donde desapareció el aparato.

"Hemos retomado la búsqueda a primera hora con dos helicópteros del ejército. Unos 400 militares han sido desplegados", comunicó Rajan Dahal, un responsable del ejército, por teléfono.

Muchas regiones siguen inaccesibles por carretera y más de 1,400 personas fueron evacuadas por helicóptero, la mayoría por el ejército nepalí.

El balance del terremoto del martes, cuyo epicentro se situó a 76 kilómetros al este de la capital, es ya de 96 muertos y 2,500 heridos, según el portavoz del ministerio del Interior, Laxmi Prasad Dhakal.

La mayoría de las víctimas eran originarias de Dolakha y de la provincia vecina de Sindhupalchowk. El sismo también mató a 17 personas en India y una en Tíbet.

Esa nueva sacudida complicó los esfuerzos por llegar a las zonas más remotas del país, ya que los corrimientos de tierra cortaron varias carreteras.

La ONU indicó que se necesitan urgentemente tiendas de campañas, generadores y carburante para garantizar que sigan emitiendo las radios y la recogida de información procedente de las comunidades afectadas.

Según los científicos, el terremoto del martes es consecuencia de una reacción en cadena provocada por el sismo del 25 de abril en la provincia de Lamjung, al oeste de Katmandú.

"Los grandes sismos suelen venir seguidos de otros terremotos, a veces tan fuertes como el primero", explica Carmen Solana, vulcanóloga de la universidad británica de Portsmouth.

El petróleo abre a la baja en Nueva York, a 60.42 dólares el barril - El Nuevo Diario

$
0
0

El petróleo abrió en ligera baja este jueves Nueva York, con los inversores que parecen prontos para hacer una pausa tras el alza de los precios de las semanas pasadas, y a falta de informaciones concluyentes sobre un retroceso de la oferta o una progresión de la demanda.

Hacia las 13H00 GMT, el precio del barril "light sweet crude" (WTI) para entrega en junio cedía ocho centavos a 60.42 dólares el barril en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

SuKarne promete empujar ganadería nica - El Nuevo Diario

$
0
0

La empresa SuKarne, de México, inauguró la noche de ayer su Planta de Ganadería Integral, ubicada en Villa El Carmen, y realizó una serie de promesas para apoyar el desarrollo del sector ganadero en el país.

El presidente Daniel Ortega, que participó anoche en la inauguración de la planta, destacó  la seguridad que existe en el país, la cual permite la llegada de los inversionistas: “Sin seguridad tiembla la inversión y tiemblan las familias”.

En un país donde falta el financiamiento al sector ganadero, es importante una inversión como la de SuKarne, dijo Ortega, tras destacar que es importante mejorar los rendimientos en el sector agropecuario.

“Esta tiene que ser una buena noticia. En primer lugar para los productores. El precio a los productores de leche y carne es injusto.  El ganado se va para Honduras porque allá tienen mejor precio”, aseguró el mandatario.  

Consideró que las empresas mexicanas (en referencia a Lala y SuKarne) no tienen por qué poner a temblar a nadie.  “Los mataderos tienen que buscar cómo mejorar su productividad en beneficio de los productores. Si hay un mejor precio, se acabó el contrabando a Honduras”, subrayó. 

Asimismo, confirmó que habló con el presidente de SuKarne José Vizcarra sobre traer ganado de Honduras para procesarlo en la nueva planta ubicada en Villa El Carmen. 

Satisfecho

Por su parte, Jesús Vizcarra, dijo durante su intervención en el acto de inauguración que Nicaragua será como la capital de SuKarne para el resto de la región, pues es el primer país donde desembarca SuKarne luego de 46 años de historia en México. 

Vizcarra, presidente de SuKarne, catalogó como un gran paso la inauguración de la planta: “Nos sentimos bien orgullosos y contentos de lo que hemos hecho junto con los productores y el gobierno nicaragüense”. 

Historia

Vizcarra aseveró que la empresa comenzó a tener relaciones con Nicaragua desde hace 18 años, cuando comenzó a comprar ganado en el país y llevarlo en barco a México. 

Rememoró que en 2011 se instaló por primera vez en el país con uno de los ejes de su negocio, el engorde de ganado. 

Vizcarra mencionó que la planta de SuKarne en Nicaragua es la más pequeña de sus plantas, pero considera que es la más moderna del mundo. Está equipada con acero inoxidable y los más altos estándares de calidad y cumplimiento del medioambiente, afirmó. 

600 empleos

La empresa ofrecerá 600 empleos a los nicaragüenses. Vizcarra resaltó que solo uno de los trabajadores es de origen mexicano. Añadió que Nicaragua se va a convertir de un país exportador de ganado en pie a importador, porque pretenden traer ganado de Honduras para su planta.

El empresario mexicano prometió promover la producción de cultivo de maíz amarillo, con un programa con los agricultores.

COMPETENCIA

Ganaderos y representantes de la industria cárnica del país expresaron que la llegada de SuKarne supone un empuje para el sector ganadero. Este sector se verá motivado a mejorar la productividad, opinó el presidente de la Federación de Asociaciones Ganaderas de Nicaragua (Faganic),  Salvador Castillo.  

Álvaro Fiallos, presidente de la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG), destacó que “siempre la competencia es muy buena”. Al ser consultado sobre si la entrada de una nueva planta de procesamiento al país representará un peso para el hato ganadero, respondió que más que un peligro representa una oportunidad. 

“Si tenemos los productores mejores precios, vamos a poder hacer más inversiones en las fincas para desarrollar más el hato”, reveló Fiallos. 

El dirigente de la UNAG aseguró que la empresa SuKarne compra directamente a los productores, dejando por fuera a los compradores informales, que “son los que arruinan los negocios en este país”.

Aguerri: SuKarne mejoraría precios de la carne

La entrada de SuKarne al mercado nicaragüense podría ayudar a mejorar los precios que reciben los ganaderos por la venta de sus reses.

“Con estas inversiones se mejora la calidad de los productos, esto beneficia a los consumidores. Además que los productores siempre han querido que haya más mataderos, porque la competencia podría ayudar a mejorar los precios”, señaló José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep). 

Según Aguerri, con la inversión de SuKarne y de Lala se está fortaleciendo las relaciones de inversión con México: “México está apostando en Nicaragua y eso está generando más empleos. El factor de mayor incidencia es la seguridad del país”. 

El dirigente empresarial destacó que con la llegada de SuKarne el sector ganadero nicaragüense se podría beneficiar de esa tecnología y buscar cómo mejorar los rendimientos de producción. 

Onel Pérez: Hay menos ganado disponible

Onel Pérez, director ejecutivo de la Cámara Nicaragüense de Plantas Exportadoras de Carne Bovina (Canicarne), consideró que toda inversión es buena para el país. En ese sentido, dio la bienvenida a la competencia que supone SuKarne.

Sin embargo, mencionó que actualmente hay una reducción en el volumen de ganado disponible para los mataderos del país. “En este momento no hay una situación normal en el mercado. Hay una salida grandísima de ganado que estimamos en 300,000 reses anuales. Eso ha provocado que los mataderos tengan que bajar su capacidad en un 48%”, aseguró.

Pérez aclaró que no se debe directamente a la competencia entre los mataderos, sino a lo que calificó como “algo anormal”. “Hay una anomalía en el mercado. Compradores internacionales están viniendo a comprar ganado y está saliendo ilegalmente, y también se están haciendo exportaciones subvaluadas, con el objetivo de burlar los impuestos de salida del ganado”, sostuvo. 

“Se viene a incrementar la presión de la materia prima con la entrada de esta nueva planta. No quiere decir que yo esté en contra. De ninguna manera yo puedo decir que no estoy de acuerdo (con la inversión de SuKarne), al contrario toda inversión es beneficiosa para el país”, aseguró el director ejecutivo de Canicarne.

 

El grupo Estado Islámico amenaza la histórica ciudad siria de Palmira - El Nuevo Diario

$
0
0

El grupo Estado Islámico (EI) se encontraba este jueves a las puertas de la antigua ciudad siria de Palmira, haciendo temer que los yihadistas la arrasen, como ya hicieron con otras joyas del patrimonio cultural de Siria e Irak.

"Palmira está amenazada", dijo a la AFP Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Gran Bretaña. "La batalla tiene lugar a dos kilómetros al este de la ciudad, después de que el grupo EI se hiciera con el control de todos los puestos del ejército entre Al Sujna y Palmira".

El valor histórico de este oasis situado a 240 kilómetros al noreste de Damasco es inestimable, ya que alberga las ruinas monumentales de una ciudad que fue uno de los más importantes centros culturales del mundo antiguo, y que ha sido declarada patrimonio mundial de la Unesco.

Su arquitectura conjuga las técnicas greco-romanas, con las tradiciones locales y la influencia persa, según esta agencia de la ONU.

"Acabo de hablar por teléfono con mis colegas en Palmira, me han confirmado que (los yihadistas) están a dos kilómetros de la ciudad. La aviación los bombardea y espero que esos bárbaros no entren en el interior de la ciudad", afirmó Mamun Abdulkarim, director de las Antigüedades y Museos Sirios.

"Si el EI entra en Palmira, significará su destrucción, una catástrofe internacional" y "la repetición de la barbarie y el salvajismo que se produjo en Nimrud, Hatra y Mosul", advirtió, en alusión a los sitios antiguos atacados por los yihadistas en los últimos meses en Irak.

Los rebeldes tuvieron el control de la ciudad hasta septiembre de 2014, hasta que el ejército sirio la recuperó. Durante los combates, el templo de Baal sufrió desperfectos por los disparos de artillería.

110 muertos en los combates

Talal Barazi, gobernador de la provincia de Homs, a la cual pertenece Palmira, explicó que, tras la caída de Al Sukhna el miércoles, 1.800 familias huyeron hacia Palmira, donde se han abierto tres centros de acogida.

Desde la noche del martes, los combates en esta zona han dejado 110 muertos, de los cuales 70 son miembros de las fuerzas de seguridad del régimen, y 55, yihadistas.

Entre los últimos se encuentra Abu Malek Anas al Nashwan, aparecido en un vídeo del EI mostrando la decapitación en abril de 28 etíopes en Libia, según sitios extremistas.

Un video difundido hace un mes en las redes sociales mostraba a los yihadistas del EI destrozando el sitio arqueológico iraquí de Nimrud, joya del imperio asirio fundado en el siglo XIII, y antes, habían atacado Hatra, ciudad de 2.000 años de antigüedad, y el museo de Mosul, en el norte de Irak.

En Siria, los combatientes extremistas han destruido patrimonio de Raqa, Mari, Dura Europos, Apamea, Ajaja (noreste), y Hamam Turkoman, cerca de Raqa.

"Los pillajes y la destrucción de sitios arqueológicos han alcanzado una escala sin precedentes" este año, alertó el miércoles la directora general de la Unesco, Irina Bokova en una conferencia en El Cairo.

Abdulkarim, sin embargo, aseguró no haber recibido ninguna llamada o invitación a la conferencia. "Pese a lo que ocurre aquí en Palmira, la Unesco guarda silencio", lamentó.

En el resto de Siria, 39 personas murieron el miércoles durante los bombardeos del ejército en tres localidades rebeldes en el sur de la provincia de Alepo, según el OSDH.


Despiden al Señor Burns y Ned Flanders de Los Simpsons - El Nuevo Diario

$
0
0

Tras 26 temporadas, Harry Shearer, quien realizaba las voces en inglés de Flanders y el señor Burns de Los Simpson, abandona la serie, así lo confirmó el mismo actor en su cuenta de Twitter.

Shearer explicó que quería libertad para hacer otros trabajos. Con 71 años, el actor era el único que no había firmado todavía la renovación del contrato por otros dos años como el resto de los doblajistas.

Los productores de la serie firmaron con Fox para realizar dos temporadas más, pero hasta el momento la cadena no ha dicho quién reemplazará a Shearer.

Se acaba así una relación que inició en 1989, cuando comenzaron a emitirse los capítulos de la alocada familia amarilla de Springfield.

Desde que se supo la noticia, los seguidores de la serie enviaron mensajes al actor, quien agradeció en su red social las muestras de cariño. "Gracias a todos los fans de los Simpsons por su apoyo", escribió en Twitter.

Vuelve a temblar cerca del Momotombo - El Nuevo Diario

$
0
0

Los sismos registrados en Managua este jueves son asociados al terremoto ocurrido en abril del 2014. Autoridades del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) indicaron que se tratan de réplicas de ese evento que causó daños materiales, obligó evacuaciones y mantuvo en zozobra a la población.

En conferencia de prensa Wilfried Strauch, asesor de Ineter declaró que “todavía hay actividad sísmica que comenzó el 10 de abril del año pasado” al referirse a dos eventos que fueron percibidos por muchos ciudadanos.

Durante su comparecencia ante medios oficiales, Strauch destacó el hecho que durante el jueves en la capital se registraron dos sismos justo en la zona del volcán Momotombo. 

“El primero se registró a las 8:58 minutos de la mañana con una intensidad de 3.2 grados, localizado en las cercanías de Puerto Momotombo. Cincuenta minutos después se registró otro sismo de 2.3 grados en las cercanías de Puerto Momotombo”, señaló Strauch.

Cabe recordar que en abril de 2014 el volcán Momotombo, ubicado al norte de la capital, fue el epicentro de un sismo de magnitud 6.2 en la escala abierta de Richter, el cual provocó el fallecimiento de una persona, y otra serie de sismos posteriores cobraron otra vida, así como daños en 2,403 viviendas y 115 escuelas de los municipios de Nagarote, Managua, Mateare, Ciudad Sandino, León y Tipitapa.

El especialista afirmó que los sismos reflejan que de alguna forma está activada la cadena volcánica entre los volcanes Telica, Concepción y Masaya.

Advierte riesgo

“Recomendamos siempre estar preparados en cualquiera de esas zonas de la actividad volcánica, en Managua, Masaya, puede ocurrir un terremoto fuerte”, indicó Strauch, al tiempo que recordó que se trata de eventos normales en territorio nicaragüense.

Strauch mencionó también que un sismo de mayor intensidad se registró a cien kilómetros frente a las costas de San Juan del Sur y su magnitud fue de cinco grados en la escala abierta de Richter.

Por su parte Guillermo González, codirector del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), hizo un llamado a la población a realizar sus actividades cotidianas normales, y seguir las recomendaciones sobre cómo actuar en situaciones de emergencia.

Actividad en el Telica baja intensidad

León• Por otro lado Armando Saballos, asesor vulcanólogo de Ineter, informó que durante las últimas 48 horas los estudios hechos por esta entidad revelan una disminución en las explosiones y expulsión de ceniza en el volcán Telica.

“La última explosión con salida de ceniza fue reportada ayer (miércoles) a las 8:08 de la noche. Ha habido otras explosiones de gases en porcentajes pequeños que no representan peligro para la población”, acotó Saballos.

No obstante, el científico recalcó que aún no se puede decir que dichas actividades han concluido.

En este sentido Guillermo González recordó que las brigadas de salud están visitando a las familias que viven en las zonas aledañas a los volcanes para atender las afectaciones  de salud que pudieran presentarse.

Ramírez, sublime - El Nuevo Diario

$
0
0

Al parecer los fantasmas de la inseguridad han desaparecido por completo. Erasmo Ramírez volvió al sendero de la estabilidad, anoche demostró que su confianza esta revitalizada, porque venció a los Yanquis de Nueva York con una actuación sublime de 5 innings, en los que solamente le conectaron un hit. Se adjudicó su primera victoria de la temporada y se fue del montículo, presumiendo no permitir carreras y vengándose de Mark Teixeira.

Y digo que se vengó de Texeira, porque el lunes pasado el artillero de los Yanquis le conectó cuadrangular al nicaragüense con Alex Rodríguez en circulación, botándole lo que parecía un buen relevo que al final resultó tormentoso para Ramírez. Pero ayer la historia tuvo un libreto distinto, el serpentinero sureño apagó a Texeira, Rodríguez y al combo completo de Nueva York.

El único rasguño que recibió Erasmo fue un imparable de Jacoby Ellsbury en el inicio del primer inning. Después, el nica dio una gala de sinfonía con sus lanzamientos, dominio del rivense que solamente regaló dos boletos y propinó cuatro ponches que se tragaron Alex Rodríguez, Didi Gregorius, José Pirela y Bred Gardner. 

Comenzó ganando

Tras sacar los primeros tres outs del partido, Ramírez fue respaldado rápidamente por la ofensiva de su equipo. Imparable remolcador de James Loney en el cierre del primer inning puso en ventaja 1x0 a Erasmo, que no permitía libertades con una defensiva de Tampa que se mostró a la altura en algunos pasajes del encuentro.

La fiesta de Tampa no paró y un episodio más tarde, René Rivera pegó cuadrangular con dos en circulación, aumentando el marcador 4x0. Rivera continuó brillando y en el cuarto disparó hit remolcador para el 5x0. 

Con ese marcador, Erasmo no apareció en el montículo en el sexto inning, porque fue sustituido por Mark Andriese, quien guardó la victoria del nicaragüense, no sin antes soportar un cuadrangular solitario de Alex Rodríguez, que anotó la carrera del honor de los Mulos de Manhattan.  Después de la labor de anoche, dejó su efectividad en 6.66, dando señales de que su resurrección es real y con la posibilidad de abrir la próxima semana.

  • 1 hit en 5 innings lanzados permitió Erasmo Ramírez contra los Yanquis de Nueva York.
  • 6.66 de efectividad tiene el nicaragüense con los Rays de Tampa Bay.

 

 

Vuelve la mano dura contra las maras - El Nuevo Diario

$
0
0

Es medianoche, policías registran casa por casa en Alta Vista, en el este de San Salvador, en una operación para contener a los pandilleros que siembran el terror en El Salvador, Guatemala y Honduras, la región sin guerra más violenta del mundo.

Alta Vista es una colonia de trabajadores que vive intranquila por Barrio 18, una de las más peligrosas pandillas, y su rival la Mara Salvatrucha (MS-13). Ambos son grupos del crimen organizado dedicados a la droga, la extorsión, el sicariato y otros delitos.

“Ver, oír y callar”, rezan algunos grafitis en muros de Alta Vista, donde los pandilleros incluso han usurpado viviendas de quienes las abandonan por temor. Igual pánico viven otros barrios de Honduras y Guatemala, acorralados por las pandillas o “maras”.

Con un promedio de 51.8 homicidios por cada 100,000 habitantes, según un informe de 2014 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, El Salvador, Guatemala y Honduras --el llamado Triángulo Norte Centroamericano--, optaron por militarizar la seguridad pública para enfrentar a unos 100,000 pandilleros.

Como en una guerra

Guatemala sacó a las calles 4,500 militares para apoyar a 35,000 policías; El Salvador 7,000 soldados y 23,000 policías, y Honduras 2,000 militares y 3,500 policías militares, una estrategia que algunos especialistas consideran peligrosa.

La situación asemeja una guerra. Pandilleros cubiertos de tatuajes enfrentan a militares y policías encapuchados, en una batalla cotidiana por controlar territorios.

Para algunos expertos, la mano dura como respuesta al repunte pandillero entraña riesgos de una agudización del conflicto.

“Volver a la mano dura con el uso extremo de la fuerza militar va a radicalizar este conflicto social. Se está generando un clima bastante peligroso”, advierte en San Salvador la socióloga Jannet Aguilar, de la Universidad Centroamericana (UCA).

Licencia para matar

Ante los ataques y muerte a manos de pandilleros de 24 policías y seis militares este año, el gobierno salvadoreño creó batallones élite del Ejército y la Policía, y alentó a los agentes a defenderse con sus armas. Para Aguilar esa directriz “es una licencia para matar”.

En Guatemala, el viceministro del Interior, Edi Juárez, comentó que con el programa antipandillas Panda se capacitó a policías y fiscales, y se crearon unidades para ver “cómo se están moviendo” las maras y lanzar operaciones para capturar hasta 70 pandilleros de una sola vez.

“Hemos ido avanzando y ahora las fuerzas de tarea se transformaron en ‘mesas de análisis’, donde damos seguimiento permanente al modus operandi de las pandillas”, destacó.

En Honduras, el presidente Juan Orlando Hernández creó la Policía Militar con 3,500 efectivos para combatir a las pandillas y bajar la criminalidad.

Cifras de homicidios

Ese refuerzo a la seguridad responde a un rebrote de la actividad extorsiva de las maras, que queman autobuses, destruyen locales, torturan y asesinan para cobrar sus “impuestos de guerra”, intimidando a comunidades enteras para que no los denuncien.

Entre 2009 y 2013 en Centroamérica se cometieron 99,408 homicidios, “cuatro de cada cinco” en Guatemala, El Salvador y Honduras, según datos del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

De enero a marzo pasados, El Salvador registró 16.2 homicidios por cada 100,000 habitantes, Honduras 14.3 y Guatemala 7.5.

Para el analista guatemalteco Jorge Santos, del Centro Internacional de Investigaciones de Derechos Humanos, la política represiva ha fracasado y cerró los espacios a la prevención.

Sube pasaje interurbano - El Nuevo Diario

$
0
0

El Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) autorizó un incremento de un córdoba para 383 rutas que prestan el servicio de transporte interurbano colectivo, las cuales representan el 67 por ciento de las 573 que existen en el país. Este incremento será efectivo a partir de mañana sábado 16 informó la institución a través de una nota de prensa.

“El ajuste no pasará de un córdoba en 383 rutas, 67 por ciento de las 573 que existen en el país. Para el resto de las rutas, los valores varían de acuerdo a las condiciones propias de cada una, teniendo así un promedio de aumento del 4.33 por ciento”, se lee en la nota hecha circular por el MTI en las que no se especifica cuáles serán los corredores en los que se harán estos incrementos.

Transportistas reaccionan

La nota informativa del MTI señala que este incremento en las tarifas ha sido logrado de consenso entre la dirigencia gremial y las autoridades a través de la Mesa Técnica Nacional, la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua y delegados del MTI. 

 “No puedo comentar mayores datos sobre esa información de reajuste porque aún no la conocemos oficialmente”, expresó Donaldo Mejía, presidente de Conitrain, la cual oferta cubre rutas hacia el norte del país.

Mejía agregó que no considera justo que el MTI luego de casi tres años de no realizar un reajuste al pliego tarifario salga con una medida que, considera, no está acorde con los gastos operativos que registran las unidades.

“La Ley establece que el pliego se debe revisar cada seis meses, y la última vez que se había trabajado fue en 2012”, aseguró Mejía.

Por su parte, el transportista Denis Aldana señaló que no está acorde a las demandas que han planteado al MTI desde que decidió retirarles el subsidio al combustible.

Otro de los elementos señalados en la comunicación oficial es el hecho que los estudiantes que porten su carnet seguirán pagando la misma tarifa en todas las rutas intermunicipales, es decir para ellos no habrá incremento del pasaje. 

Viewing all 59615 articles
Browse latest View live