Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all 59615 articles
Browse latest View live

Dirigentes de la FIFA detenidos, rechazan extradición a EEUU - El Nuevo Diario

$
0
0

Los siete altos dirigentes de la La Federación Internacional de Futbol Asociación, FIFA, detenidos hoy en Zúrich declararon ante la Policía y seis de ellos rechazaron ser extraditados a Estados Unidos, comunicaron hoy las autoridades suizas.

"Una persona indicó durante la audición que estaba preparada para someterse al procedimiento de extradición simplificada", informó el Ministerio suizo de Justicia y Policía, pero para el resto, se pedirá a Estados Unidos que haga llegar al Gobierno suizo una demanda formal de extradición dentro de los próximos cuarenta días.

Agentes de la Policía Cantonal de Zúrich detuvieron a primera hora de hoy a los funcionarios de la FIFA, quienes habían llegado a esta ciudad para participar este viernes en el Congreso de la organización.

Su captura fue fruto de una colaboración entre las autoridades judiciales suizas y una fiscalía de Nueva York, que inició las investigaciones en las que están involucradas un total de catorce personas.

De manera general, se les acusa de haber aceptado sobornos y comisiones desde principios de los noventa hasta la actualidad a cambio de que ciertas firmas recibieran los derechos de transmisión, publicidad y auspicio de torneos futbolísticos en EEUU, América Latina y el Caribe.

La fiscal general de EEUU, Loretta Lynch, declaró hoy en Nueva York que "los detenidos utilizaron sus posiciones de confianza para solicitar sobornos a cambio de los derechos comerciales, y lo hicieron una y otra vez, año tras año, torneo tras torneo".

Para los seis que se oponen a ser extraditados, el Ministerio de Justicia y Policía indicó que "el procedimiento de extradición podrá continuar en cuanto se reciben las demandas".

Los involucrados pueden, sin embargo, cambiar de opinión y aceptar una extradición rápida de aquí hasta que las instancias suizas tomen una decisión, en primera instancia.

Esta es una posibilidad remota en vista de que Lynch ha adelantado que los acusados pueden pasar hasta veinte años en la cárcel de ser encontrados culpables.


Reina Letizia abre su visita a El Salvador en Casa de las Mujeres de Suchitoto - El Nuevo Diario

$
0
0

La Reina Letizia de España inicia hoy su agenda de trabajo en El Salvador con una reunión en la Casa de las Mujeres, un centro dedicado a defender la igualdad de género en el que tratará las perspectivas de la mujer en este país con diputadas y representantes de organizaciones femeninas.

La reina, que llegó ayer a San Salvador procedente de Honduras en su primer viaje de apoyo a los proyectos españoles de ayuda al desarrollo en el exterior, conocerá además de primera mano las distintas actividades de este centro, puesto en marcha en el edificio del antiguo Hospital de Suchitoto, incendiado durante la guerra civil.

La Casa de las Mujeres, financiada por la cooperación española, es un centro abierto al uso de las instituciones públicas que promueven la igualdad de género, en el que se presta asesoramiento y atención a víctimas de violencia machista y se desarrollan programas de fortalecimiento de las capacidades de las mujeres y sus organizaciones.

A continuación, será recibida por la alcaldesa, Pedrina Rivera, en la sede del Ayuntamiento de Suchitoto, primera localidad colonial del país, y recorrerá tanto la alcaldía como el mercado municipal y la iglesia de Santa Lucía, edificios todos ellos rehabilitados con fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Desde allí se trasladará al municipio de Jiquilisco para acudir a un centro de salud familiar financiado por la cooperación española y andaluza, donde atienden a enfermos de una extraña insuficiencia renal crónica muy extendida entre la población rural hondureña, que es la primera causa de muerte de los hombres en los hospitales y la quinta en el caso de las mujeres.

Por último, el programa de la jornada se completará con una visita a la planta de bombeo del cantón Isla de Méndez, un proyecto del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento que beneficia a un núcleo de población de 2.800 personas y se enmarca en un amplio programa de infraestructuras para El Salvador que abastecerá a un total de 114.000 personas en todo el país.

Exvicepresidente de la FIFA Jack Warner se declara inocente - El Nuevo Diario

$
0
0

El exvicepresidente de la FIFA, Jack Warner, se declaró hoy "inocente de todos los cargos" de corrupción que se le imputan luego de que la Policía Suiza, a pedido de la Justicia estadounidense, detuvo en Zúrich a varios altos cargos del futbol para juzgarlos por supuestos casos de corrupción.

"No he sido cuestionado sobre este asunto. Reitero que soy inocente de todos los cargos", dijo el trinitense en un comunicado, en el que recuerda que se retiró de la FIFA hace cuatro años y, por lo mismo, pide que únicamente decida su detención "la gente de Trinidad y Tobago".

El actual dirigente político en Trinidad y Tobago ha sido acusado de corrupción con otras trece personas, siete de los cuales han sido detenidos.

Warner, de 72 años, indicó que se había "retirado de la política del mundo del fútbol para mejorar la vida de las personas" de su país donde, "si Dios quiere", espera morir.

"Las acciones de la FIFA no me conciernen ya", dijo, aunque reconoció que no puede evitar llamar la atención sobre el hecho de que "estas acciones trasnacionales coordinadas coinciden con las elecciones de la FIFA para elegir un presidente que es universalmente rechazado por la comunidad internacional".

Warner reaccionó a estas investigaciones sin precedentes que salen a la luz a tan sólo dos días del Congreso de la FIFA, compuesto por 209 federaciones, cuyos líderes están congregados en Zúrich para elegir a su presidente, cargo al que aspira a ser reelecto el suizo Josep Blatter, de 79 años.

El punto más importante y polémico del Congreso es, precisamente, la elección del presidente de la FIFA, cargo en el que Blatter lleva 16 años.

Maradona disfruta escándalo de corrupción de FIFA y advierte a Blatter - El Nuevo Diario

$
0
0

El exfutbolista argentino Diego Maradona celebró el miércoles el estallido de un escándalo de corrupción en la dirigencia de la FIFA y advirtió que puede involucrar a su enemigo histórico, el suizo Joseph Blatter, líder de la entidad.

"Estoy disfrutando de algo que dije hace mucho tiempo. Me han tratado de loco. Hoy el FBI dijo la verdad. ¡Cuidado con que Blatter tenga que ir a Estados Unidos a dar explicaciones! Ellos lo vienen persiguiendo hace 10 años", dijo el exjugador a radio La Red de Buenos Aires.

La FIFA fue estremecida este miércoles por un tsunami judicial al ser arrestados en Zúrich, a pedido de Estados Unidos, siete sospechosos de corrupción, investigación que puede golpear al suizo a dos días de la elección en la que busca su quinto mandato.

"La FIFA tiene reservas de 1,5 billones (de euros). A los mentirosos les cayeron de sorpresa. Hoy no hay fútbol. No hay transparencia. Basta de mentirle a la gente y de hacer una cena show para reelegirlo a Blatter", dijo el excapitán de la albiceleste.

Entre los detenidos figuran cinco latinoamericanos y dos británicos, originarios de Islas Caimán, bajo sospecha de haber aceptado sobornos de millones de dólares desde los años 90 hasta ahora.

Maradona, considerado el mejor del mundo en la década de los años 80, dijo que "a los que estaban comprometidos (con la corrupción, Blatter) los hacía renunciar. Para que no se siga investigando". Citó, en tal sentido, el caso de Jack Warner, el trinitense de la Concacaf (América del Norte y Central).

"Ya están viejitos. Le retiraron el registro para conducir. Hay que ver si Blatter gana después de esto. Los americanos hicieron un trabajo impecable", agregó el actual promotor publicitario de encuentros deportivos en Emiratos Árabes.

Promete echarlos a patadas

El exjugador de FC Barcelona y Nápoles de Italia dijo que "a Blatter no le salieron las cosas ni cumplió lo que prometió".

En su revancha de tantos enfrentamientos con la cúpula de la FIFA dijo que "cuando nosotros lleguemos a la FIFA, los buenos se van a quedar. De los malos me voy a encargar personalmente de pegarles una patada sabés dónde".

"Me vinieron a convencer con dinero y yo mi dinero me lo gano trabajando no 'cagando' (perjudicando) a la gente", manifestó el exDT de la selección argentina en el Mundial de Sudáfrica-2010, eliminado en cuartos de final.

Al rechazar el propósito de la FIFA de quitarle a Sudamérica una de las cuatro plazas y media (repechaje) que tiene en los mundiales, dijo que "nosotros (los sudamericanos) somos campeones del mundo y nos tienen que respetar".

"¿Quién se cree que es (Blatter)? La única justicia que sirve es la de la FIFA. Pasan por encima de los presidentes, de la democracia", destacó el ex del Sevilla de España.

El primer enfrentamiento de Maradona con la FIFA se remonta al Mundial de México-1986 cuando cuestionó en un documento, junto con otros jugadores, que se jugara al mediodía con un calor abrasador.

Argentina ganó esa Copa del Mundo.

UEFA pide aplazamiento del Congreso de FIFA y de la elección presidencial - El Nuevo Diario

$
0
0

La UEFA considera que "el Congreso de la FIFA debería posponerse y que las elecciones a la presidencia deben celebrarse en un plazo de seis meses", dijo el secretario general del organismo europeo Gianni Infantino este miércoles en Varsovia.

"Las asociaciones miembros de la UEFA están fuertemente convencidas de que es necesarioun nuevo liderazgo en la FIFA", añadió el dirigente tras la celebración de un congreso ejecutivo de la UEFA.

"Los acontecimientos de hoy son un desastre para la FIFA y dañan la imagen de todo el fútbol (...) y muestran, una vez más, que la corrupción está fuertemente enraizada en la cultura de la FIFA", continuó Infantino, leyendo un duro comunicado de la UEFA".

El presidente del fútbol europeo, el francés Michel Platini, que este miércoles asistirá en Varsovia a la final de la Europa League que enfrentará al Sevilla español y al Dnipro ucraniano, no quiso hacer declaraciones, remitiéndose al comunicado.

Platini es uno de los más duros opositores a la gestión de Blatter y públicamente ha dado apoyo al príncipe Alí de Jordania, el candidato rival del actual presidente en las elecciones que se celebrarán el viernes en Zúrich.

Destruyen pista clandestina usada por narcos en Hondiuras - El Nuevo Diario

$
0
0

Las fuerzas de seguridad de Honduras destruyeron hoy una pista de aterrizaje clandestina, usada por narcotraficantes para llevar drogas a México y Estados Unidos, informó la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional, FUSINA.

La pista de aterrizaje estaba situada en La Mosquitia hondureña, en el departamento de Gracias a Dios, fronterizo con Nicaragua, de acuerdo a un informe de la Fusina.

Agregó que la pista tenía más de 1,000 metros de longitud por más de 25 de ancho y fue destruida con explosivos detonados por soldados del Ejército hondureño.

Las autoridades hondureñas han destruido entre 2014 y lo que va de este año más de 70 pistas que eran utilizadas por los cárteles del narcotráfico para transportar drogas, principalmente cocaína, según cifras de la Fusina.

Por su posición geográfica, el territorio hondureño es utilizado por narcotraficantes internacionales que envían cargamentos a Estados Unidos en avionetas y embarcaciones rápidas.

El volcán Telica arroja cenizas sobre 95 familias vecinas - El Nuevo Diario

$
0
0

Unas 95 familias están siendo afectadas por las cenizas que arroja el volcán Telica, que registra explosiones desde el pasado día 7, informó hoy el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).

"Unas 95 familias que están en el radio donde está cayendo ceniza" son afectadas, dijo el codirector del Sinapred, Guillermo González, en conferencia de prensa.

Hasta ahora las autoridades no han ordenado la evacuación del lugar debido a que las afectaciones no son peligrosas, explicó el funcionario.

Las familias están fuera del rango de 1,500 metros alrededor del cráter, área a la que está prohibido acercarse, debido a que el volcán, de 1.061 metros de altura, ha expulsado rocas calientes, según González.

El Telica, ubicado a 112 kilómetros al noroeste de Managua, presentó 45 explosiones en las últimas 24 horas, cinco de las cuales estuvieron acompañadas con expulsión de cenizas.

En las restantes explosiones solo hubo presencia de gases, detalló, por su lado, el vulcanólogo del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Armando Saballos.

La actividad del Telica, desde el 7 de mayo pasado ha creado sensación de inseguridad, pero no representa peligro para la población, sostuvieron las autoridades del Sinapred.

La reina de España se reúne con Sánchez Cerén - El Nuevo Diario

$
0
0

La reina Letizia de España, de visita en El Salvador, mantendrá en la jornada de hoy un encuentro privado con el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, en la Casa Presidencial.

Previamente, la reina se reunirá con personal de la Oficina Técnica de Cooperación para conocer proyectos que la institución dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores español desarrolla en el país centroamericano.

Además, visitará el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) para conocer las actividades de promoción cultural y artística, auspiciadas por España.

El CCESV, conocido en la capital salvadoreña como La Casa Tomada, pertenece a la Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) presente en 16 países de Iberoamérica y África.

La visita de la reina Letizia a El Salvador finalizará con un almuerzo con el presidente Sánchez Cerén, tras el en encuentro que ambos mantendrán en la Casa Presidencial.

 


Blatter: “Vendrán otras malas noticias” - El Nuevo Diario

$
0
0

El presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Joseph Blatter, afirmó este jueves en el discurso con el que abrió el 65º Congreso de su organismo que habrá "otras malas noticias", después del escándalo de corrupción del miércoles.

"Los sospechosos llenan de vergüenza y humillación al fútbol", sentenció Blatter, que el viernes aspira a ser reelegido para un quinto mandato, en su intervención ante los representantes de las federaciones nacionales, subrayando que "no se puede vigilar a todo el mundo en todo momento".

"No hay lugar para la corrupción, de ningún tipo", sentenció el presidente, que señaló la necesidad de combatir a la gente que hace daño al fútbol "fuera de los terrenos de juego, donde no hay un árbitro" vigilando directamente.

[Te interesa: Zar del futbol nica envuelto en corrupción]

Blatter empezó su intervención aludiendo a los "tiempos difíciles" que vive el fútbol y su organización, volviendo a la fórmula que utilizó en su primera valoración del escándalo, el miércoles con un comunicado, en el que había ofrecido la total colaboración del organismo con la investigación.

Siete directivos del fútbol fueron detenidos el miércoles en Zúrich, donde habían viajado para participar en el Congreso de la FIFA.

Las autoridades suizas actuaron a pedido de las estadounidenses, que imputaron a 14 personas en un caso de corrupción que ha vuelto a convulsionar al mundo del deporte.

Guardia italiana rescata a 234 inmigrantes frente a la isla de Sicilia - El Nuevo Diario

$
0
0

La Guardia costera italiana difundió hoy imágenes del salvamento de 234 inmigrantes, entre ellos nueve menores de edad, que viajaban en un pesquero en "precarias condiciones" en aguas del Canal de Sicilia, en el sur de Italia.

Los guardacostas informaron en un comunicado de que la operación de rescate se produjo durante la noche del miércoles y fueron puestos a salvo todos los inmigrantes: 187 varones, 38 mujeres y nueve niños.

La embarcación se encontraba a 125 millas (unos 200 kilómetros) de las costas de la ciudad siciliana de Augusta.

Su avistamiento se produjo gracias a un helicóptero de la Marina italiana y el Centro Nacional de Socorro de los guardacostas en Roma ordenó a dos buques asistir a la embarcación en apuros.

Tras su rescate, los inmigrantes fueron trasladados al puerto de Augusta, adonde llegaron esta mañana.

Italia continúa recibiendo oleadas de inmigrantes procedentes de África debido a su posición geográfica, que la convierte en puente entre África y Europa, hacia donde estas personas huyen de los conflictos en sus países.

Este flujo, que se ve incrementado por la llegada del buen tiempo en alta mar, en ocasiones deriva en desastres como el del pasado 19 de abril, cuando murieron ahogadas alrededor de 850 personas, según los supervivientes.

Tras esta tragedia, la Unión Europea estudia medidas para afrontar el fenómeno de la inmigración y para combatir a las redes de traficantes de personas, como mediante la destrucción de las naves decomisadas.

Además, para afrontar esta masiva llegada de inmigrantes y de refugiados, la Comisión Europea ha propuesto repartir entre diferentes países comunitarios durante los próximos dos años a los 40,000 demandantes de asilo que han llegado desde abril por Italia y Grecia.

 

Rihanna visita Cuba - El Nuevo Diario

$
0
0

La popular cantante de R&B Rihanna se encuentra en La Habana, donde visitó un restaurante para degustar comida cubana, sorprendiendo al personal y a los demás comensales.

"La popular cantante de Barbados Rihanna llegó a Cuba en la tarde de ayer (miércoles). Del aeropuerto al Restaurante-Paladar La Fontana, en busca de comida cubana, cenó frijoles negros, chorizos parrilleros, costilla de cerdo y bistec a la abuela", dijo la revista digital OnCuba en su página de Facebook.

"Llegó de 'fly' (de improviso), como decimos los cubanos. La acompañaban cuatro personas, aparte de los custodios" (escoltas), relató a la AFP el dueño del restaurante, Ernesto Blanco.

"Específicamente pidió comer comida cubana", añadió.

OnCuba dijo que Rihanna además "bailó al son del quinteto 'Son3men2', agrupación del restaurante, quienes le ofrecieron clásicos de la música cubana".

La revista publicó cuatro fotos de la artista en el restaurante en Facebook.

Rihanna, de 27 años, es originaria de Barbados, pero reside desde hace años en Estados Unidos. Pasó a la fama mundial con temas de fuerte predominancia electrónica como la balada "Diamonds" y la bailable "Only Girl (In The World)".

Se ignora cuántos días estará la cantante en la isla, pero desde hacía días se rumoreaba que llegaría a Cuba a grabar un videoclip.

Rihanna es la tercera estrella del ámbito musical estadounidense que visita la isla desde abril de 2013, cuando estuvieron la diva del pop Beyoncé y su marido, el rapero Jay Z, para celebrar un aniversario de bodas.

Cuba y Estados Unidos comenzaron en diciembre pasado un proceso de deshielo, terminando más de medio siglo de antagonismo.

Detenida red de secuestradores de inmigrantes en Guatemala - El Nuevo Diario

$
0
0

Cinco personas sindicadas de integrar una red que secuestraba en Guatemala inmigrantes salvadoreños para luego pedir rescate a sus familias fueron detenidas hoy, informó una fuente oficial.

El Ministerio Público (MP-Fiscalía) dijo este jueves en un comunicado que los detenidos son Luguer Francisco Rodríguez, Vladimir Alexander Arana Cáceres, Elmer Arana, Víctor José Pop Paau y José Abieser Galicia Salguero.

Los cinco son sindicados de los delitos de secuestro, tráfico ilegal de personas y asociación ilícita, de acuerdo a la información oficial.

El grupo fue detenido en operativos desarrollados este jueves por el MP con el apoyo de la Policía Nacional Civil, PNC en el departamento suroriental de Jutiapa, fronterizo con El Salvador.

En los operativos, que aún continúan, participan 30 fiscales, 100 agentes de la PNC y 50 soldados.

De acuerdo a los datos del Ministerio Público, la estructura criminal opera desde 2014 y las principales víctimas eran jóvenes salvadoreños, por quienes el grupo exigen de entre 6,000 y 8,000 dólares por su libertad.

El modo de operar consistía en que secuestraban a las personas y las llevaban a un área montañosa de Jutiapa, y luego exigían a familiares que viven en Estados Unidos el pago del rescate en menos de 48 horas.

Nuevas inundaciones reviven el pánico en aldea arrasada por riada - El Nuevo Diario

$
0
0

Fuertes lluvias generaron nuevas inundaciones y el pánico entre los vecinos del poblado de Salgar, en el noroeste de Colombia, arrasado en parte el pasado 18 de mayo por una avalancha que dejó al menos 94 muertos, informó hoy la Defensoría del Pueblo.

La institución detalló en un comunicado que hasta altas horas de la madrugada uno de sus equipos, junto a 142 miembros de organismos de socorro desarrollaron tareas de limpieza y "remoción" del agua y lodo que quedó tras nuevas inundaciones en la zona.

Al ver correr el agua, el pánico se desató entre los habitantes, que necesitaron asistencia psicológica ante el temor de que se produjera una tragedia similar a la que vivieron la semana pasada, cuando se represó y desbordó la quebrada Liboriana.

Entonces, la avalancha que siguió arrasó familias enteras y todo cuanto encontró a su paso en el corregimiento (aldea) de Las Margaritas, además de afectar tres barrios del perímetro urbano de Salgar, situado en el departamento de Antioquia.

Según últimas cifras oficiales, la tragedia deja 94 muertos, en tanto que los damnificados ascienden a 1.263 personas.

Aproximadamente la mitad de los fallecidos ya han sido sepultados en dos ceremonias colectivas; el resto permanece en el Instituto de Medicina Legal de Medellín, capital de Antioquia, a la espera de identificación.

A uno de los entierros asistió el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, acompañado de los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo, y de Vivienda, Luis Felipe Henao, quien ha sido designado como gerente de la reconstrucción de Salgar.

La tarea incluye las obras de hasta seis puentes y numerosas viviendas para quienes perdieron su hogar, cuya entrega está prevista en el plazo de un año.

Por el momento, se realiza una evaluación estructural a unas 45 viviendas que quedaron "comprometidas por la avalancha", indicó la Defensoría, así como el estudio de terrenos en los que se podrían construir las nuevas casas.

Julio Rocha enfrenta 6 cargos criminales en EE.UU. - El Nuevo Diario

$
0
0

El expresidente de la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut), Julio Rocha, enfrenta directamente seis de los 47 cargos que la División Criminal de Nueva York imputa a 14 personas por defraudar a la FIFA y a otros organismos del futbol, y por cometer lavado de dinero en territorio de Estados Unidos.

La acusación detalla que Rocha estuvo involucrado en dos transacciones de dinero, una por US$150,000 a su nombre, ocurrida el 27 de mayo de 2011, y otra a título de la Fenibut, registrada el 17 de abril de ese mismo año.

De los 47 cargos criminales que levantó la División Criminal del tribunal de Nueva York, Rocha está directamente involucrado en los números 1 (conspiración y extorsión), 18 (conspiración fraudulenta), 19 y 20 (transferencia de dinero que tienen como origen el soborno), 21 (lavado de dinero) y 22 (esquema de fraude en eliminatorias de la copa mundial de futbol).

[Te interesa: Zar del futbol nica envuelto en corrupción]

Rocha, quien dirigió por 26 años la Fenifut, es una de las personas arrestadas la madrugada del miércoles en Suiza y que enfrenta una extradición a Estados Unidos y hasta 20 años de prisión.

La Cancillería de Nicaragua envió una nota a Suiza, consultando por el estatus legal de Rocha en ese país.

La detención y acusación de varios funcionarios de la FIFA ha abierto una crisis en ese organismo, cuyo presidente, Joseph Blatter, espera ser reelegido mañana, a pesar de que muchas voces piden su dimisión del cargo y retrasar el proceso electoral.

Junto a Rocha han sido acusados o arrestados Jeffrey Webb, Eduardo Li, Costas Takkas, Jack Warner, Eugenio Figueredo, Rafael Esquivel, José María Marín, Nicolás Leóz, Alejandro Burzaco, Aaron Davidson, Hugo Jinkis, Mariano Jinkis y José Margulies.

Obama realiza visita sorpresa a iglesia de la comunidad cubana en Miami - El Nuevo Diario

$
0
0

El presidente estadounidense, Barack Obama, realizó este jueves una visita sorpresa a la iglesia Ermita de la Caridad frecuentada por los exiliados cubanos en Miami, en medio del histórico acercamiento entre Washington y La Habana tras medio siglo de enemistad.

La visita del mandatario, que se encontraba en Miami para visitar el Centro Nacional de Huracanes, fue un gesto hacia la comunidad cubano-estadounidense, afirmó Bernadette Meehan, portavoz del Consejo Nacional de Seguridad (NSC, en inglés).

Obama "visita la Ermita de la Caridad en Miami para ofrecer sus respetos a la diáspora cubano-estadounidense que acude a rezar ahí", indicó Meehan.

El mandatario "honrará los sacrificios que han realizado los cubano-estadounidenses en búsqueda de la libertad y la oportunidad, así como sus extraordinarias contribuciones a nuestro país", señaló.

Miami, situada a menos de 400 km de La Habana, es el tradicional enclave de la comunidad cubana en Estados Unidos. Allí residen cerca de la mitad de los dos millones de cubanos que viven en el país.

El acercamiento entre Cuba y Estados Unidos, anunciado en diciembre pasado, es un tema delicado para la diáspora cubano-estadounidense, aunque encuestas muestran que la mayoría favorece mayores contactos entre los antiguos rivales.


El hondureño Hawit asume las funciones de presidente de Concacaf - El Nuevo Diario

$
0
0

El hondureño Alfredo Hawit fue designado oficialmente este jueves como el hombre que asume las funciones de presidente de la Concacaf, explicó el organismo en un comunicado publicado desde Zúrich, un día después de la detención del hasta ahora máximo dirigente, Jeffrey Webb.

La Concacaf señaló que tanto Jeffrey Webb como el costarricense Eduardo Li, miembro de su Comité Ejecutivo, quedan "provisionalmente expulsados" por su detención en Suiza y que se procede a la designación como presidente interino, "según los estatutos", del vicepresidente senior, Alfredo Hawit.

Para su trabajo en este momento crítico para la Confederación de América del Norte, Central y Caribe contará con un Comité Especial, compuesto por los presidentes de las Federaciones nacionales de México (Justino Compeán), Canadá (Victor Montagliani) y Estados Unidos (Sunil Gulati).

[Te interesa: Zar del futbol nica envuelto en corrupción]

Ese Comité Especial tendrá como misión la evaluación y mantenimiento de las operaciones comerciales de la Concacaf.

"En un momento en el que estamos profundamente decepcionados por las acusaciones realizadas por las autoridades, sobre que Concacaf ha sido de nuevo víctima de un fraude, seguimos comprometidos con el objetivo de desarrollo de la Concacaf, de la promoción y gestión del fútbol", comentó Hawit, citado en el comunicado.

"Estamos dado los pasos adecuados para mantener nuestras operaciones y continuar cumpliendo con nuestros compromisos con todos nuestros integrantes, incluyendo a los hinchas, miembros y también a nuestros colaboradores comerciales y de retransmisiones", añadió.

Hawit, que ya había ocupado el cargo de forma interina en 2012, reafirmó la intención manifestada el miércoles por Concacaf de "colaborar con la investigación en curso".

Momentos difíciles

Jeffrey Webb, presidente de la Federación de Fútbol de las Islas Caimán, había sucedido en 2012 al frente de la Concacaf a otra figura muy controvertida, Jack Warner, que también fue imputado en la operación por la justicia estadounidense.

Como presidente de la Concacaf, Webb formaba parte del Comité Ejecutivo de la FIFA, del que era también uno de los vicepresidentes.

La Concacaf había emitido un reacción oficial el miércoles, unas horas después de la detención de Webb y Li en Zúrich.

En él dijo que "continuará cooperando con las autoridades en toda su capacidad", en busca del esclarecimiento de los hechos.

Las oficinas de Concacaf en Miami Beach fueron además allanadas el miércoles por agentes de la policía federal estadounidense (FBI), que abandonaron el lugar con cajas llenas de documentos y computadoras.

El registro de las oficinas de la Concacaf buscaba evidencias sobre el involucramiento de los miembros de ese organismo en el esquema de corrupción al interior de la FIFA.

Una de las prioridades inmediatas de la Confederacion será garantizar el desarrollo "de manera eficiente" de sus competiciones, incluyendo la Copa Oro 2015, que se juega del 7 al 26 de julio en varias ciudades de Estados Unidos.

Comienza la votación para elegir presidente de la FIFA - El Nuevo Diario

$
0
0

La votación para elegir al nuevo presidente de la FIFA, entre el suizo Joseph Blatter, que aspira a un quinto mandato a los 79 años, y el príncipe jordano Alí, de 39 años, comenzó en Zúrich hacia las 15:00H GMT.

En estos comicios, que se producen en un momento en el que la mayor institución del fútbol se ve afectada por un escándalo de corrupción planetario, participan 209 votantes y se elige presidente, en votación secreta, por un periodo de cuatro años.

Estrenan primer documental sobre Romero tras su beatificación - El Nuevo Diario

$
0
0

Un grupo de jóvenes periodistas salvadoreños presenta hoy en el Museo Nacional de Antropología de El Salvador el documental "Romero entre nosotros", con anécdotas y vivencias del beato Óscar Arnulfo Romero con personas de su entorno más cercano.

El coordinador de la producción y dirección, Rodrigo Sura, explicó a Acan-Efe que el reportaje reúne testimonios "poco conocidos" sobre la vida del mártir.

La película "Romero entre nosotros" presenta al hombre, al amigo, "a un ser lleno de ese espíritu de amor y solidaridad que acompañaron su apostolado", explicó Sura.

Los eventos en torno a Romero continúan tras su beatificación el pasado sábado 23 de mayo en la capital salvadoreña, ante más de 300,000 personas y líderes internacionales de diversos países.

"Romero entre nosotros", que se estrena hoy a las 15:00 horas (21:00 GMT) es el primer homenaje al arzobispo beato que se celebra en El Salvador.

 

Finaliza la votación para elegir al presidente de la FIFA - El Nuevo Diario

$
0
0

La votación para elegir al nuevo presidente de la FIFA, entre el suizo Joseph Blatter, que aspira a un quinto mandato a los 79 años, y el príncipe jordano Alí, de 39 años, acabó este viernes Zúrich hacia las 16h30 GMT.

En estos comicios, que se producen en un momento en el que la mayor institución del fútbol se ve afectada por un escándalo de corrupción planetario, participaron 209 votantes y se elige presidente, en votación secreta, por un periodo de cuatro años.

Duelo Blatter-Ali por presidencia de la FIFA va a una segunda vuelta - El Nuevo Diario

$
0
0

La elección presidencial de la Federación Internacional de fútbol (FIFA) entre Joseph Blatter y el príncipe Ali irá a una segunda vuelta, después de que ninguno de los dos consiguiera cumplir el requisito de lograr dos tercios de los votos en la primera.

Blatter consiguió 133 votos y Ali 73, anunció el encargado de comunicar los resultados, el camerunés Issa Hayatou, presidente de la Confederación Africana. El suizo quedó muy cerca de los 140 votos que le hubieran permitido ser reelegido en primera vuelta y tendrá que someterse a una segunda votación, en la que el ganador se elige ya por mayoría simple.

Viewing all 59615 articles
Browse latest View live