Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all 59615 articles
Browse latest View live

Sebastián Piñera anuncia medidas para terminar con discriminación a ancianos en bancos - El Nuevo Diario

$
0
0

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció hoy varias medidas tendentes a terminar con las discriminaciones que sufren los adultos mayores en los servicios bancarios y financieros.

"Me ha sorprendido mucho en los últimos días ver a muchos adultos mayores quejándose de que les cierran, les cortan, les terminan los servicios bancarios por el sólo hecho de llegar a una determinada edad", dijo Piñera al presentar el "Consejo Ciudadano de Personas Mayores", en un acto celebrado en La Moneda, sede del Ejecutivo.

"Eso lo hacen algunos bancos de forma unilateral y yo estoy convencido de que esa práctica tenemos que terminarla", subrayó Piñera, que añadió que los ancianos representan el 14 % de los clientes de los bancos.

Le puede interesar: Cineasta chileno Nicolás López pide perdón tras ser acusado de acoso sexual

En ese contexto, "parece sorprendente que se les estén cortando algunos servicios financieros, bancarios; no les renuevan las tarjetas de crédito, ni los créditos hipotecarios, ni los créditos de consumo, por el sólo hecho de tener una cierta edad", remarcó el mandatario.

En tanto, según la última encuesta de caracterización socioeconómica, los adultos mayores sobrepasan los 3 millones de personas y se espera que para el 2025 sean un 20 % de la población chilena, que bordea actualmente los 18 millones.

Piñera explicó que los problemas de los ancianos con el sistema bancario se dan en tres áreas. Primero con el cierre de sus servicios por edad, segundo con la dificultad de adaptarse a los cambios tecnológicos y tercero, que a menudo son víctimas de fraude.

Aseguró que el Gobierno está trabajando junto a los bancos en un programa para resolver estos problemas, que comienza por terminar la discriminación por edad y por establecer un trato justo y preferente en el acceso de los adultos mayores a los servicios bancarios.

Lea: En libertad guardia chileno detenido por caso de torturas a reos ecuatorianos

Eso tiene que ver "con ejecutivos de cuenta especializados y facilitar el acceso al sistema bancario a través del teléfono o de internet, y también con una ayuda especial en caso que sean víctimas de fraude o de explotación por parte de sus familiares", dijo Piñera.

En Chile, según datos oficiales, la esperanza de vida al nacer en 1950 era de 54,8 años, mientras que la proyectada para el 2020 es de 80,2 años.

El Consejo será encabezado por la esposa del mandatario, Cecilia Morel, y su objetivo es proponer iniciativas para la implementación del plan del Gobierno para los adultos mayores.

Entre sus 18 integrantes destaca la presencia de Marta Larraechea, esposa del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000), y según el Gobierno, tendrá dos instancias de trabajo.

También: Chile endurece la ley de etiquetado de alimentos poco saludables

La primera consiste en un Grupo de Trabajo Técnico, que deberá promover el trabajo coordinado de los distintos actores de Gobierno vinculados a la temática, y la segunda será un Consejo de Mayores, para recoger la voz de la ciudadanía y de los actores de la sociedad civil y el mundo privado.

En Chile, según datos oficiales, la esperanza de vida al nacer en 1950 era de 54,8 años, mientras que la proyectada para el 2020 es de 80,2 años.

En tanto, según la última encuesta de caracterización socioeconómica, los adultos mayores sobrepasan los 3 millones de personas y se espera que para el 2025 sean un 20 % de la población chilena, que bordea actualmente los 18 millones.


Policía colombiana incauta 40 toneladas de químicos para narcotráfico - El Nuevo Diario

$
0
0

La Policía colombiana incautó 40 toneladas de químicos utilizados para procesar cocaína en operaciones realizadas en los departamentos de Huila, Tolima, Putumayo, y Caquetá, en el centro y sur del país, informó hoy la institución.

Este es el segundo decomiso de esa magnitud que hacen las autoridades en menos de un mes en Colombia. Según la Policía, en la carretera entre Neiva, capital del Huila, y Orito, en el vecino Putumayo, fue retenido en las últimas horas un camión que transportaba 29 toneladas de químicos.

 ​​Cae red de trabajadores portuarios que ayudaba a introducir cocaína a España

En una segunda operación se encontró un depósito en el municipio de Puerto Asís (Putumayo) donde se ocultaban bidones plásticos con 920 galones de metil etil cetona, sustancia usada en los laboratorios de producción de cocaína.

Por último, este miércoles se incautó un vehículo de carga en la carretera entre Ibagué y Cajamarca, en el departamento del Tolima, que transportaba nueve toneladas de ácido clorhídrico y 2,2 toneladas de ácido sulfúrico.

 ​​Boliviano ingresaba a Chile cocaína en forma de plantillas de zapatillas

El pasado 20 de junio las autoridades colombianas anunciaron otra incautación en varios lugares del país de más 30 toneladas de sustancias químicas con las que se hubieran podido producir 40 toneladas de cocaína.

Marroquí detenida tras matar a su violador y defender su crimen ante cámaras - El Nuevo Diario

$
0
0

Los servicios de seguridad marroquíes arrestaron a una mujer de 36 años en la ciudad de Fez poco después de apuñalar y matar a un joven al que acusó de haberla violado y de defender su crimen ante las cámaras.

La Dirección General de la Policía Nacional (DGSN) informó hoy en un comunicado de que la policía judicial abrió una investigación para esclarecer el crimen que costó la vida a un joven de 26 años en la ciudad de Fez.

 ​​Indignación por intento de tapar violaciones en escuela

La nota relató que la policía encontró ayer el cadáver del joven en el barrio de Lamsala con una herida profunda en el tórax que le había causado su muerte inmediata y posteriormente arrestó a la presunta autora en la escena del crimen.

En un vídeo emitido en las redes sociales y supuestamente capturado con la cámara de un teléfono móvil después del crimen, la mujer acusaba a la víctima de haber irrumpido en su domicilio y haberla violado. "Irrumpió en mi casa y me violó (...). tengo los documentos que demuestran que lo he denunciado, lo tengo todo.

 ​​Detienen a hondureño por violar y embarazar niña y a su padre por complicidad

No hay Estado (...), no hay ley. De la misma manera como me apuñaló en mi corazón, lo he apuñalado", aseveró la mujer en el vídeo. La acusada fue puesta en detención preventiva mientras se completa la investigación llevada a cabo bajo la supervisión de la Fiscalía a fin de determinar todos los pormenores del caso, según el comunicado de la DGSN.

El Ministerio marroquí de Familia, Mujer, Solidaridad, Igualdad y Desarrollo Social reveló en un informe reciente que alrededor del 6 % de casos de violencia contra la mujer en el país, en 2015 y 2016, son violencia de tipo sexual (1.636) y de ellos más de la mitad son delitos de violación, un 58 % en 2015 y un 67 % en 2016.

Panamá pide a sus ciudadanos evitar viajar a Nicaragua por crisis política - El Nuevo Diario

$
0
0

Panamá pidió hoy a sus ciudadanos evitar viajar a Nicaragua mientras continúe la grave crisis que atraviesa desde mediados del pasado abril ese país, donde ya han muerto más de 300 personas en protestas antigubernamentales.

La canciller y vicepresidenta panameña, Isabel de Saint Malo, reconoció en rueda de prensa que "no podemos garantizar la seguridad de nadie ni tampoco la puede garantizar el propio Gobierno nicaragüense".

Fotos: ​Plantón cívico en Managua

De Saint Malo indicó que el Gobierno panameño está dándole "intenso" seguimiento al conflicto en ese país, y aseguró que "hasta ahora no ha habido ningún contratiempo con los panameños residentes en Nicaragua".

"Hemos exhortado públicamente y de manera privada también a las autoridades nicaragüenses para que propicien una salida a esa crisis por la vía del dialogo, y sobre todo, detener la violencia que está generando tanto luto y dolor", agregó.

Nicaragua está sumida en su crisis más sangrienta desde 1980, cuando también estaba en el poder el presidente, Daniel Ortega, y sufre desde hace dos meses protestas antigubernamentales diarias, que son brutalmente reprimidas por la policía y grupos paramilitares.

 Buscan a 158 desaparecidos

La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), una de las organizaciones sociales más importantes del país, reveló esta semana que la crisis ya se ha cobrado la vida de al menos 310 personas, incluidos una veintena de menores de edad.

Los manifestantes piden la salida de Ortega, quien lleva once años en el poder, y de su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, y han colocado barricadas en las principales carreteras del país, lo que ha provocado la paralización del transporte terrestre.

La canciller panameña recordó que la semana pasada un total de 112 transportistas panameños que se encontraban varados en Nicaragua como consecuencia del cierre de vías consiguieron retornar a Panamá y que aún hay 17 camioneros atrapados en ese país.

 ​​GIEI pide garantías para investigar las muertes

"No fue fácil porque las calles están atrancadas en ambas vías y a veces nuestro embajador no podía llegar, pero encontramos la manera" de traerlos, admitió.

De Saint Malo dijo que la crisis nicaragüense acaparó gran parte del debate que los presidentes de la región mantuvieron el pasado fin de semana en República Dominicana durante la cumbre del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) porque, añadió, "el golpe (económico) está siendo fuerte no solo para Nicaragua sino también para el resto de países de la región".

La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) informó la semana pasada de que el crecimiento económico de Nicaragua en 2018 será negativo y oscilará entre un -0,03 y -5,6 por ciento, dependiendo de cómo se resuelva la crisis, mientras que el Banco Central de Nicaragua (BCN) redujo de un 4,5 por ciento a un 1 por ciento su previsión de crecimiento.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) han responsabilizado al Gobierno de violaciones a los derechos humanos.

Brasil ofrece becas para doctorados - El Nuevo Diario

$
0
0

La Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (CAPES), de Brasil, anunció la oferta de 100 becas de estudios para realización de curso de doctorado pleno en Instituciones de Enseñanza Superior (IES) brasileñas.

La oferta de estas becas es en el ámbito del Programa de Estudiantes Convenio de Post-Graduación (PEC-PG), para ingreso en 2019, no obstante, un requisito obligatorio es el dominio del idioma portugués, razón por la cual piden la comprobación de certificado en lengua portuguesa.

 Lea: Embajada de Brasil en Nicaragua anuncia convocatoria para becas

El certificado en lengua portuguesa no será necesario únicamente para los candidatos que sean de países lusófonos (que su lengua oficial es el portugués).

Según un comunicado divulgado por CAPES, la presentación de candidaturas a becas debe ser enviada directamente a través del sitio web de dicha entidad.

 De interés: Más de 245.000 personas hacen examen para optar a universidades en Ecuador

Si los interesados no cuentan aún con el certificado en lengua portuguesa pero ya están inscritos en un curso de dicho idioma, podrán aplicar a la beca utilizando su comprobante de inscripción y será tomado en cuenta gracias a la gestión del Instituto Nacional de Estudios y Pesquisas Educacionales Anísio Teixeira (INEP), de Brasil.

Las inscripciones podrán efectuarse durante todo el mes de agosto y la divulgación preliminar de resultados será el 15 de noviembre, luego de eso quienes apliquen a las becas deberán iniciar las actividades académicas en febrero de 2019.

 Además: Universidades venezolanas irán a paro de 48 horas por salarios insuficientes

Los interesados pueden obtener aclaraciones e informaciones adicionales acerca de la convocatoria y sobre cómo llenar el Formulario de Propuesta electrónica en el sitio web de CAPES y vía telefónica

Presidente de Chile, Sebastián Piñera se reunirá con Varela y recorrerá el canal interoceánico - El Nuevo Diario

$
0
0

El presidente chileno, Sebastián Piñera, se reunirá la próxima semana con el mandatario panameño, Juan Carlos Varela, y recorrerá el canal interoceánico, del que Chile es un importante cliente, informó hoy el Gobierno del país centroamericano.

La vicepresidenta y canciller panameña, Isabel de Saint Malo, dijo este miércoles en rueda de prensa que la reunión bilateral entre ambos gobernantes se celebrará el próximo lunes y que en ella se tratarán temas relacionados con el turismo, la seguridad, la logística y el comercio.

 Elevan a 332 los desaparecidos por la erupción del volcán en Guatemala

"Parte de la agenda bilateral con Chile ha sido el asesoramiento a Panamá en temas de investigación judicial, pero también la posibilidad de prestar cooperación a Centroamérica para la formación de sus estamentos de seguridad en Panamá", explicó.

Isabel de Saint Malo, la vicepresidenta y canciller panameña. Foto: Archivo/END

De Saint Malo indicó que los presidentes también hablarán sobre la posibilidad de aumentar la cooperación en materia de "agrologística". "Nuestra plataforma logística es un espacio ideal para que, por ejemplo, las frutas chilenas puedan llegar a Panamá, tener un valor agregado en instalaciones panameñas y ser embarcadas desde aquí hacia otros mercados", precisó.

El próximo martes, añadió la jefa de la diplomacia panameña, Piñera recorrerá a bordo de un buque chileno el Canal de Panamá, por el que pasa cerca del 6 por ciento del comercio mundial.

 Costa Rica y Ecuador impulsarán primera MigraVía marina en América

Panamá recibirá el próximo sábado a buques escuela de 8 países como parte de la parada naval Velas Latinoamérica, entre ellos el "Esmeralda" de Chile, un evento que comenzó el pasado abril y culminará en septiembre próximo tras recorrer varios puertos de la región, de acuerdo a la información oficial.

Canal interoceánico de Panamá. Foto: Archivo/END

Chile es el tercer usuario y el primer cliente latinoamericano de la ruta interoceánica, cuya ampliación entró en funcionamiento en junio de 2016. Panamá es, además, el principal destino de las exportaciones chilenas en Centroamérica y en 2016 se convirtió en uno de los 10 países a los que más productos vende la nación suramericana.

 Al menos un millón de afectados por daños en tubería de agua en El Salvador

Ese año Chile exportó a Panamá un total de 152 millones de dólares, de los cuales el 60 % fueron manufacturas, según cifras de la embajada chilena. El presidente panameño realizó una visita oficial en abril del año pasado a Chile, cuando aún gobernaba ese país la expresidenta Michelle Bachelet.

Crean en laboratorio embriones híbridos de rinoceronte blanco casi extinto - El Nuevo Diario

$
0
0

Embriones híbridos del rinoceronte blanco del norte, abocado a la extinción tras la reciente muerte del último macho, y de una subespecie relacionada han sido creados mediante tecnologías de reproducción asistida dentro de un laboratorio, según revela un estudio publicado hoy en Nature Communications.

El avance constituye el primer embrión híbrido creado a través de fecundación "in vitro" que alcanza la etapa de blastocisto -con 5 o 6 días de desarrollo- con una estructura celular compleja. Además, es un logro que podría preservar al mamífero, cuyo último macho falleció el marzo pasado, por lo que ahora solo sobreviven dos hembras en Kenia.

 Logran secuenciar el genoma del koala, un paso enorme para preservarlo

El proyecto, liderado por Thomas Hildebrandt, del Instituto Leibniz de Investigación para Zoológicos y Vida Salvaje, en Alemania, comenzó con la recolección de numerosos ovocitos -célula germinal femenina- de ejemplares del mamífero -tanto de la subespecie de rinoceronte blanco del norte como del sur- gracias a un aparato de casi dos metros de largo de implantación transrectal.

La investigación ganadora del Nobel de Fisiología o Medicina de 2012, de Shinya Yamanaka, que descubrió que las células maduras se pueden reprogramar para convertirse en pluripotentes, permitió un nuevo enfoque al combinar las "tecnologías de reproducción asistida con la recolección de ovocitos", según apuntó Hildebrandt en una rueda de prensa.

Los científicos obtuvieron esperma descongelado de machos del rinoceronte en peligro y fertilizaron ovocitos de la subespecie más cercana, el blanco del sur, mediante inyección intracitoplásmica de esperma.

 La evolución de los primeros animales provocó un calentamiento global

Los embriones híbridos resultantes se desarrollaron hasta la etapa de blastocisto y se congelaron para una posible implantación en hembras de la subespecie del sur en algún momento en el futuro.

Un próximo paso será trasladarse a Kenia para recoger ovocitos de las dos féminas restantes del norte y crear nuevos blastocistos donde tanto el óvulo como el esperma sean de la misma subespecie.

Para llevar a cabo con éxito el proceso de implantación -trasladar los embriones congelados a las hembras-, el equipo contará con "poco más de un año", en palabras de Hildebrandt, ya que la gestación de estos mamíferos dura "16 meses".

 ​​La ingesta prolongada de pesticidas crea cambios metabólicos en los ratones

Mientras que los intentos que la comunidad científica ha hecho en los últimos veinte años para preservar el rinoceronte blanco del norte han sido infructuosos, los embriones actuales se presentan como una nueva esperanza para conseguir preservar la especie.

No obstante, con el objetivo de conseguir una nueva población autosuficiente, los expertos están generando nuevos gametos -células reproductoras- a partir de células madre.

Trabajadores de la salud pública en Venezuela cumplen 10 días en protesta - El Nuevo Diario

$
0
0

Los trabajadores del sistema de salud pública de Venezuela cumplieron hoy diez días de protesta ininterrumpida para exigir mejoras salariales y dotación de los hospitales del país, que trabajan a medias por la escasez y la crisis económica en general.

Un grupo de enfermeras del Hospital Universitario de Caracas (HUC) recorrió en caravana varios centros de salud de la capital venezolana para alentar las manifestaciones que tuvieron lugar este miércoles.

También: Nicolás Maduro pide que "cese la persecución" contra expresidente Rafael Correa

Las manifestantes corearon la consigna "señor presidente, a usted lo invitamos, a que viva un mes con el sueldo que ganamos" cuando pasaron cerca del palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo.

Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, padece una severa crisis económica que se traduce en escasez alimentos básicos y medicinas, así como en hiperinflación, un fenómeno que dificulta aún más la obtención de productos de la cada vez menor oferta de ellos.

Otro grupo protestó frente a la Maternidad Concepción Palacios, en el oeste de Caracas, para exigir lo que consideran un "sueldo digno" que les permita hacer frente a la hiperinflación que, según datos del Parlamento, acumuló 1.995,3 % en los primeros cinco meses del año.

"Estamos peleando por un sueldo digno, señor presidente. Nosotros ganamos un sueldo que no nos alcanza para absolutamente nada", dijo a Efe Patricia Machado, licenciada en enfermería, mientras obstaculizaba el tráfico de vehículos.

Lea: Tintori denuncia haber sido atacada por afines al Gobierno de Venezuela

Lea: Venezolanos protestan en Caracas por falta de agua y transporte público

Manifestaciones similares se registraron hoy en el hospital Pérez Carreño de Caracas, en el Hospital Central de San Cristóbal en el estado Táchira (limítrofe con Colombia), en el Hospital Pediátrico de Barquisimeto en el estado Lara (oeste) y en centros de salud del estado Bolívar (sur, limítrofe con Brasil).

Además, un grupo de jubilados y pensionistas acudió a la sede de la Fiscalía para manifestar su respaldo a los reclamos del sector salud pues, argumentan, el deterioro de los hospitales les afecta especialmente a los ancianos.

Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, padece una severa crisis económica que se traduce en escasez alimentos básicos y medicinas, así como en hiperinflación, un fenómeno que dificulta aún más la obtención de productos de la cada vez menor oferta de ellos.


Lula transmite su solidaridad a Correa y dice que la justicia "vencerá" - El Nuevo Diario

$
0
0

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción, denunció hoy que el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa, quien afronta una solicitud de prisión preventiva por el "caso Balda", es "víctima de la judicialización de la política" y aseguró que la "justicia vencerá".

Lula, encarcelado desde abril por corrupción pasiva, transmitió su solidaridad a Correa a través de una carta reproducida en su cuenta de Twitter, en la que criticó la actitud de "algunos jueces" que quieren descalificarlos.

Lea: Ultraderechista brasileño promueve "cumbre conservadora" de América Latina

"Compañero @MashiRafael, he sabido que usted también, de forma tan absurda como hacen conmigo, es víctima de la judicialización de la política, en la que algunos jueces quieren descalificarnos como dirigentes políticos", señaló Lula a través de su cuenta en Twitter.

Rafael Correa, exmandatario ecuatoriano

Lula, quien ha reiterado su candidatura para las elecciones presidenciales de octubre a pesar de estar virtualmente inhabilitado, afirmó que las decisiones judiciales "están quitando de nuestros pueblos el derecho a decidir sobre el destino de nuestros países".

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) expresó su confianza en que la "justicia finalmente triunfará y nuestros pueblos decidirán democráticamente el futuro de nuestros países y de América Latina".

También: Lula reitera su candidatura presidencial en carta en que pide justicia

El exmandatario ecuatoriano ha sido vinculado al caso de secuestro del exlegislador conservador Fernando Balda en 2012, en Colombia, y afronta una solicitud de prisión preventiva, además de una solicitud a Interpol para que lo ubiquen y lo extraditen.

Fernando Balda

El 18 de junio la justicia ordenó a Correa que se presentara cada quince días, empezando por este lunes, ante la Secretaría de la Corte Nacional de Justicia tras ser vinculado al caso de intento de secuestro.

Le puede interesar: Grupo Globo pide a periodistas evitar opiniones políticas en redes sociales

En cambio Correa, que reside en Bélgica desde hace un año, optó por presentarse este lunes ante el Consulado de Ecuador en Bruselas, lo que motivó que el denunciante, Balda, solicitase su prisión preventiva, petición que también apoyó la Fiscalía por haber desacatado una orden expresa de la jueza.

Futura ministra de López Obrador plantea despenalizar la marihuana en México - El Nuevo Diario

$
0
0

Olga Sánchez Cordero, propuesta como secretaria de Gobernación (Interior) del futuro gabinete de Andrés Manuel López Obrador, propuso hoy despenalizar el uso recreativo de la marihuana y la amapola para "pacificar" al país, que sufre de altos índices de criminalidad y violencia por el narcotráfico.

"Así es absolutamente, voy con eso, a despenalizar la marihuana", dijo Sánchez Cordero en una entrevista radiofónica al ser cuestionada sobre si quiere legalizar la siembra, la cosecha, el trasiego y el uso lúdico de la marihuana.

Sánchez Cordero, quien fue ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación entre 1995 y 2015, defendió que mediante esta propuesta "podemos buscar un camino de pacificación" para acabar con la guerra contra el narcotráfico, que ha dejado más de 160.000 muertos.

Olga Sánchez Cordero

"Ya la despenalizó Canadá y ya la despenalizaron la mayoría de estados de Estados Unidos. ¿En qué estamos pensando nosotros? ¿nos seguiremos matando cuando ya toda Norteamérica la está despenalizando?", cuestionó.

Igualmente, argumentó que la despenalización debe ir acompañada de "programas de prevención y rehabilitación a adictos, y sobre todo castigar de forma muy importante a quienes proporcionen marihuana a menores de edad".

También: Andrés Manuel López Obrador planea invertir en jóvenes y ancianos 7.660 millones dólares

Sánchez Cordero sostuvo que López Obrador, quien ganó la elección presidencial el domingo pasado, "deberá reflexionar" sobre esta propuesta, aunque ya avanzó que el próximo mandatario "no está cerrado a la idea".

Asimismo, sugirió que la amapola -planta con la que se produce la heroína- pueda tener un "uso fármaco" para tratar enfermedades terminales.

"Las farmacéuticas compran mucha amapola que necesitan para hacer morfina. ¿Por qué no vendérsela?", dijo la probable próxima secretaria de Gobernación, quien recordó que 120 comunidades del sureño estado de Guerrero "viven de eso".

Lea: Grandes firmas y sindicatos felicitan a López Obrador por triunfo electoral

A principios de año, el secretario de Turismo de México, Enrique de la Madrid, sugirió despenalizar la marihuana en los estados de Quintana Roo y Baja California Sur para que la violencia no afecte al turismo de esas regiones, aunque la propuesta no ganó impulso.

López Obrador, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ganó la Presidencia de México con 53 % de los votos en los comicios del pasado domingo, situándose a 30 puntos del segundo aspirante, Ricardo Anaya, del conservador Partido Acción Nacional (PAN).

Le puede interesar: EEUU confirma reunión de Pompeo con Peña Nieto y López Obrador el 13 de julio

Más de 89 millones de mexicanos estaban llamados a las urnas este 1 de julio para renovar 3.400 cargos, lo que convirtió estas elecciones en las más grandes de la historia del país. 

Condenan a cinco dominicanos por muerte de un abogado alemán en Santo Domingo - El Nuevo Diario

$
0
0

Un tribunal dominicano condenó hoy a penas de entre 5 y 30 años de prisión a cinco hombres acusados de matar al abogado alemán Wolfgang Heimann, de 56 años, que trabajaba como consultor jurídico de la embajada de Suiza en el país.

 Marroquí detenida tras matar a su violador y defender su crimen ante cámaras

La decisión fue tomada por el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, quien sentenció a 30 años al imputado Brayan Rafael Ortiz Serra, a 15 a Félix Carlos Sterling Amaro, Richard Anthony Perdomo Castillo y a Félix Antonio Sterling, mientras que condenó a 5 a Bryan Bernardo Santana Marmolejos, según un comunicado de la Fiscalía del Distrito Nacional.

Heimann fue degollado en su residencial del sector Los Ríos, en Santo Domingo, el 13 de junio de 2016. De acuerdo con la acusación del Ministerio Público dominicano, Ortiz Serra aprovechó que la víctima acababa de llegar a su casa, entró y se escondió en la cocina, esperó a que bajara de la habitación y le propinó varias heridas con un cuchillo, que le provocaron la muerte.

 "Lucha frontal" contra extorsiones deja 18 detenidos en Guatemala

Tras cometer el crimen, el imputado se marchó en el vehículo del fallecido. Posteriormente, regresó con los otros imputados a buscar una caja fuerte, un rifle y otros objetos de valor propiedad de Heimann.

Feministas e indígenas guatemaltecas denuncian miedo a denunciar feminicidios - El Nuevo Diario

$
0
0

Colectivos de activistas, indígenas y feministas de Guatemala denunciaron hoy que el fallo de la Corte de Constitucionalidad que autoriza una rebaja de la pena a los reos culpables de feminicidio puede aumentar "el miedo a la denuncia" y "estimular" este delito.

Durante un pronunciamiento público para dar a conocer su posición política, estas organizaciones reiteraron que los feminicidios deben "castigarse", pero también abogaron por implementar una estrategia para la prevención de este flagelo.

"Está demostrado que las leyes bien aplicadas son un disuasorio para evitar que este tipo de hechos sigan ocurriendo", aseguraron a pesar de que reconocieron que la resolución del máximo tribunal del país puede generar miedo de las víctimas a denunciar.

También: Diputadas guatemaltecas proponen elevar a la CIDH la lucha contra feminicidas

La Corte de Constitucionalidad declaró inconstitucional una frase de la ley que rige la materia y que impedía, bajo ningún concepto, reducir la sentencia a los reos condenados por este delito.

Las organizaciones exhortaron a la población a que "siga denunciando" y demandaron a los jueces y magistrados a que "el peso de la ley caiga sobre los responsables" de asesinar a las mujeres en Guatemala. 

"No podemos tener un retroceso de materia de derechos humanos de las mujeres", proclamaron, y recordaron que según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, en 2017 fueron asesinadas 772, es decir, 2,1 al día; frente a las 739 del año anterior, mientras que solo en los primeros cinco meses de 2018, 314 mujeres han perdido la vida.

Estas cifras "aterradoras" no fueron impedimento para que el Constitucional emitiera su fallo y criticaron que en la sentencia no se tome en cuenta los argumentos presentados por el Congreso y por el Ministerio Público, las contrapartes en este proceso.

Lea: Presidencia de Guatemala critica fallo que avala rebaja pena por feminicidio

Lea: Nuevo caso en Perú de hombre que prende fuego a una mujer

Las organizaciones exhortaron a la población a que "siga denunciando" y demandaron a los jueces y magistrados a que "el peso de la ley caiga sobre los responsables" de asesinar a las mujeres en Guatemala. 

Centroamérica y el Caribe buscan reducir muertes por accidentes de tráfico - El Nuevo Diario

$
0
0

Funcionarios de las áreas de tránsito y salud de Centroamérica y el Caribe inauguraron en Santo Domingo una reunión de dos días para discutir acciones dirigidas a reducir las muertes por accidentes de tránsito.

Los participantes del encuentro "intercambian impresiones y socializan estrategias encaminadas a reducir en un 50 por ciento las cifras de muertes y lesiones a causa de los accidentes de tránsito", de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Salud dominicano.

Al intervenir en la inauguración de la cita, el ministro de Salud dominicano, Rafael Sánchez Cárdenas, dijo que la reducción en las cifras de muertes y lesiones a causa del tránsito no sólo ayudará a mejorar la vida de las personas y a disminuir los gastos en salud sino que va de la mano con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Lea: Muertes en accidentes de tráfico aumentan un 10,1 % en El Salvador en 2018

Lea: Un paracaidista brasileño de 70 años muere al saltar desde unos 3.000 metros

La República Dominicana y el Caribe, señaló el funcionario, "registran cifras exorbitantes a causa de esta problemática, que trae además una carga monetaria extraordinaria para el sector salud, siendo esta una situación que se puede revertir o evitar si aplicamos las acciones pertinentes y cada sector asume responsabilidad en la parte que le corresponde".

Miguel Coronado Hunter, señaló que se puede prevenir y evitar la ocurrencia de siniestros con buenas prácticas que eliminen factores como el uso indebido del celular, alcohol, irrespeto a las leyes de tránsito y el exceso de velocidad entre otros.

Por su lado, la representante en el país de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Alma Morales, reconoció los esfuerzos que se realizan en la creación de planes y normativas para controlar y reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito.

En tanto, el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la República Dominicana, Miguel Coronado Hunter, señaló que se puede prevenir y evitar la ocurrencia de siniestros con buenas prácticas que eliminen factores como el uso indebido del celular, alcohol, irrespeto a las leyes de tránsito y el exceso de velocidad entre otros.

También: Accidentes de motocicletas cuestan 1.2% del PIB

En la reunión participan representantes de las autoridades de tránsito y salud de Costa Rica, El Salvador, Cuba, Guatemala, Honduras, Haití, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Incautan en Brasil 839 kilos de cocaína que iban a ser enviados a España - El Nuevo Diario

$
0
0

Las autoridades brasileñas decomisaron la pasada madrugada 839 kilos de cocaína escondidos en dos contenedores en el puerto de Santos, en el litoral del estado de Sao Paulo, que iban a ser enviados a España, informaron hoy fuentes oficiales.

Una primera carga, de 509 kilos, fue localizada dentro de 16 bolsas de deporte que estaban junto a la puerta de un contenedor que contenía proteína de soja a granel, según señaló el Fisco en un comunicado.

La droga tenía como destino final el puerto de Bilbao, en España, si bien la organización pretendía trasladar la carga a otra embarcación en el puerto de Amberes, en Bélgica.

Le puede interesar: Boliviano ingresaba a Chile cocaína en forma de plantillas de zapatillas

En una segunda incautación, también en el puerto de Santos, el mayor de Latinoamérica, el Fisco halló otras ocho bolsas deportivas en cuyo interior había 330 kilos de cocaína.

La sustancia ilícita encontrada en este segundo contenedor, que oficialmente solo transportaba papel, iba dirigida al puerto de Valencia, también en España.

Lea: Cae red de trabajadores portuarios que ayudaba a introducir cocaína a España

Lea: Cultivo de coca en Colombia alcanzó cifra récord de 209.000 hectáreas en 2017

Esta incautación se suma a otra ocurrida a mediados del mes pasado en la que fueron aprehendidos 828 kilos de cocaína también en el terminal paulista, uno de los principales puertos de salida de la droga producida en Latinoamérica.

Carabineros de Chile realiza destrucción masiva de 2.500 armas de fuego - El Nuevo Diario

$
0
0

Unas 2.500 armas de fuego fueron inutilizadas hoy en Chile en una destrucción masiva de armamento que estaba bajo custodia de Carabineros, bien fuera por la entrega voluntaria o por la incautación en la comisión de un delito.

Pistolas, escopetas, revólveres y fusiles de cerrojo, entre otras, fueron sacadas de circulación definitivamente con dos métodos: a través de un corte con una sierra radial y aplastándolas hasta destrozarlas con prensas hidráulicas.

En el acto, que tuvo lugar en la Prefectura de Armas y Explosivos de Carabineros en Santiago, participaron varias decenas de agentes y miembros de la Fiscalía para dar cuenta de los números de serie de cada arma.

Lea: Estudio alerta sobre libre circulación de armas en Centroamérica

Así, una por una, el proceso fue similar para las 2.500: revisión del número de serie para asegurar que coincida con el indicado en el listado, traslado del arma al proceso de destrucción, prensado del tambor de la munición para las calificadas como armas cortas o corte del cañón para las armas largas, y su lanzamiento a un contenedor.

Sebastián Piñera, presidente de Chile

El general de Carabineros Diego Olate explicó que las armas que se han destruido "fueron incautadas por Carabineros y luego de un proceso de investigación se determina su destrucción por parte de la autoridad fiscalizadora".

"Aproximadamente 1.000 de estas armas participaron en diferentes tipos de delitos, como porte y tenencia de armas de fuego, violencia intrafamiliar, algunos delitos relacionados con la ley de control de drogas, y en algunos casos delitos tan violentos como el homicidio", dijo Olate a la prensa.

También: Donald Trump dice que los periodistas deben poder trabajar sin "miedo a un ataque"

Asimismo, el general destacó que 1.500 armas de fuego "fueron entregadas por la comunidad en forma voluntaria en las diferentes unidades de Carabineros distribuidas a lo largo del país".

Olate destacó que ese número da fe del éxito de la campaña "Entrega tu arma", que promueve que la ciudadanía entregue de manera voluntaria y anónima a la policía armas no autorizadas o que no están registradas.

El proceso forma parte del plan del Gobierno del presidente Sebastián Piñera para mejorar la seguridad en Chile que fue lanzado en abril pasado.

"Queremos hacer un llamado a la gente para que vea que en esto resulta finalmente su entrega de las armas. La destrucción se produce de todo el armamento que es entregado. Nada de este armamento es redestinado al uso, sino que es completa y absolutamente destruido", subrayó Olate.

El general afirmó que las armas destruidas hoy fueron entregadas este 2018, aunque puntualizó que parte de las que habían sido requisadas por delitos de algún tipo podrían ser anteriores debido a que es necesaria la finalización del juicio para que la Justicia determine la destrucción.

Le puede interesar: Santos dice que desarme hace un año de las FARC ayuda al desarrollo cafetero

Esta destrucción masiva de armamento finalizará en otra jornada en la que los restos ya inutilizados de estas armas se llevarán a una fundición para hacerlas desaparecer por completo en los hornos.

La Comisión Material de Guerra de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile comenzó sus actividades en 1990, y desde esa fecha hasta el 2017, se han destruido 132.766 armas de fuego.

El proceso forma parte del plan del Gobierno del presidente Sebastián Piñera para mejorar la seguridad en Chile que fue lanzado en abril pasado.

"El control de armas será un tema central, sobre número y potencia, porque ha habido un aumento considerable de estas" dijo el mandatario entonces.

La Comisión Material de Guerra de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile comenzó sus actividades en 1990, y desde esa fecha hasta el 2017, se han destruido 132.766 armas de fuego.


Sitio web y Twitter de Miss Teen Nicaragua, hackeados - El Nuevo Diario

$
0
0

La cuenta de Twitter de Miss Teen Nicaragua, organización que dirige la exreina de belleza Xiomara Blandino, estaba inactiva desde el pasado 8 de febrero, sin embargo, desde ayer aparecieron nuevas publicaciones que hacían referencia a la situación sociopolítica que atraviesa el país.

Comentarios como “¡Ortega asesino! Nos falta +300 hermanos y hermanas” y “No aceptamos candidatas con dudosos “valores” morales”, se leen en el Twitter de  Miss Teen Nicaragua.

Asimismo, al intentar acceder desde el ordenador a la página web de la organización de belleza adolescente un mensaje notificaba que esta había sido suspendida.

Miss Teen Nicaragua posteó en Twitter: “¡Hola, mis amores! He estado desconectada de las redes sociales porque estoy trabajando en varios proyectos. Pero no olvido a mis teens… ¡Volvimos para presentarles nuestro nuevo sitio web! http://www.missteennicaragua.com/”, un mensaje que al parecer fue el aviso de los hackers sobre la suspensión de la cuenta.

Xiomara Blandino, quien es fundadora y directora de Miss Teen Nicaragua, al cierre de esta edición no se había pronunciado al respecto. La cuenta de Twitter de Miss Teen tiene 23,400 seguidores.

Un canto por Nicaragua - El Nuevo Diario

$
0
0

Con el objetivo de ayudar a las víctimas de abril, mayo y junio, más de 20 artistas nicaragüenses –entre solistas y agrupaciones— se presentarán en concierto como una forma de promover, a través de la música, la hermandad entre los nicaragüenses, pedir paz por el país y justicia para los fallecidos.

 Organizan gran concierto en Managua como protesta pacífica por la Justicia

El evento, que tiene como nombre Un canto por Nicaragua, es una iniciativa del gremio artístico nacional que cuenta con el respaldo de la Iglesia católica, según indicaron los organizadores, y mencionaron que con este pretenden sumarse a las acciones de los grupos autoconvocados que desde abril han realizado marchas en diversos puntos del país.

Las personas participaron en el plantón cívico en Managua. END

Christian Chavarría, miembro del comité organizador, refirió que este espectáculo será un escenario abierto para pedir “una salida inmediata al sistema sociopolítico”. Agregó que con este concierto los músicos nacionales pretenden hacer llegar el mensaje de que “necesitamos continuar en una lucha constante, promoviendo la tolerancia, porque no somos enemigos, somos hermanos todos”, indicó.

Ciudadanos protestan este miércoles en Managua. END

En esta presentación, los asistentes podrán disfrutar casi cuatro horas de música con un variado repertorio, que va desde el son nica hasta el género urbano.

 Hackean web de Miss Teen Nicaragua, que dirige Xiomara Blandino

Usá tu voz  

El evento, que tiene como eslogan “Artistas unidos por la democracia y la justicia en el país”, brindará espacio para aquellos que deseen subir al escenario y declamar un poema o cantarle a Nicaragua. 

Chavarría dijo que los interesados pueden contactarlos a través de la página en Facebook/ Un canto por Nicaragua, de igual forma, el día del evento estará un equipo atendiendo a los que deseen participar. Para aquellos que lleven sus donativos, estará otro equipo recepcionándolos. 

Martín Castellón, otro de los organizadores, mencionó su preocupación por los actos de violencia que desde el 19 de abril hasta hoy “todavía siguen las muertes”. “Queremos que cese la violencia y lo haremos de forma pacífica, sin armas”, afirmó.

 Arrestan a diseñador de Miss Nicaragua

Y recordó las “más de 300 muertes en 75 días, 54 desaparecidos y una cantidad enorme de heridos”, lamentó.

Apuntá

El concierto de la comunidad de artistas unidos por Nicaragua será este domingo de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. El evento artístico se realizará en el predio contiguo a la Catedral de Managua.

 Arrestan a diseñador de Miss Nicaragua

Los organizadores invitan a todos los nicaragüenses, pues la actividad es gratuita.  

Gaultier, moda atrevida - El Nuevo Diario

$
0
0

El diseñador francés Jean-Paul Gaultier, conocido en sus inicios como “L’enfant terrible de la mode”, volvió a provocar hoy en la Alta Costura de París donde convirtió el cigarrillo en icono e hizo desfilar a las mujeres con los pezones a la vista junto al mensaje: “Free the nipple!”.

La pasarela abrió con una decena de modelos masculinos vestidos con versiones deportivas del esmoquin, combinados con deportivas y bufanda similares a las de los hinchas del futbol o botas altas tipo hípica.

Gaultier (1952) ya creó diseños “Couture” para hombre en la década de los noventa de manera puntual, pero desde su equipo confirmaron a Efe que hacía ya años que el creador había abandonado esa línea, pensada ahora más bien como un regalo que sus clientas podrían querer hacer a sus parejas.

Aunque, como es habitual en la firma, el hombre no fue más que un mero objeto para la mujer, para quien el modista creó los más espectaculares diseños jugando con la masculinidad, el esmoquin y el “smoking”, es decir, el tabaco.

Los cigarrillos se convirtieron en collares, brazaletes y, sobre todo, en un mensaje que decoró chaquetas, vestidos y abrigos en forma de logo: “No smoking” (prohibido fumar).

“Es un juego de palabras entre “smoking” (fumar) y el esmoquin, pero en realidad era un pretexto para mostrar que si lo dejamos podemos servirnos de los cigarros para hacer joyas añadiendo un poco de humor”, bromeó Gaultier entre bambalinas.

A pesar del calor que golpeaba la capital francesa y que se notaba con fuerza en el “backstage” del desfile, repleto de amigos y seguidores suyos, Gaultier saludó a todos risueño y se mostró contento con el resultado de una colección que reivindica “la libertad ante todo”

“¡Libertad de crear y de divertirse! Si uno quiere fumar que fume, y si el otro no quiere fumar, coge el cigarro y lo utiliza como un juego”, dijo entre risas a la prensa.

Negó, sin embargo, que la línea fuera un himno a favor del cigarrillo, pese a que incluso la canción que escogió para la banda sonora estaba dedicada a este vicio: “L’amour c’est comme une cigarette”, hito de la cantante Sylvie Vartan en los años ochenta.

El hombre que en su juventud volvió a poner de moda el corsé, lo retiró hoy completamente en un mensaje que, aunque él quiso quitarle hierro, era claramente político, en alusión a la censura de las redes sociales a las imágenes que muestran pezones.

Entre las numerosas adaptaciones del traje masculino para ella, en los que la chaqueta se convirtió en vestido o en abrigo de tul transparente combinado con pantalones cortos y liguero, varios estilismos mostraron esa parte del cuerpo por debajo de jerséis y blusas transparentes.

Nueva fecha para Ángeles Azules - El Nuevo Diario

$
0
0

La agrupación mexicana Los Ángeles Azules  se presentará hasta el 31 de este mes, anunciaron los organizadores, quienes tuvieron que cambiar la fecha debido a la crisis que enfrenta Nicaragua. 

Temas como “El listón de tu pelo”, “Cómo te voy a olvidar”, “Mis sentimientos”, “17 años”, entre otros éxitos, son parte del repertorio de los cumbiacheros.

El concierto de Los Ángeles Azules tendrá lugar en el Polideportivo Alexis Argüello, Managua. 

Según representantes de Laguna Entertaiment y Rancho Lumbí, productoras del concierto, los costos de las localidades en preventa son US$20 general, US$50 VIP y US$70 platinum, y US$100 el área diamante. Los boletos están disponibles en Todoticket.ni, Crepelovers,  oficinas de Telecable a nivel nacional y Gira Grupera.  

La agrupación telonera será Costa Azul, por lo que la noche del concierto será una fiesta bailable para grandes y chicos, en especial para las madres nicaragüenses.  

Disco

La banda mexicana versionó varios éxitos de música pop como “Me cuesta tanto olvidarte” (Mecano) o “Morir de amor” (Miguel Bosé) con su característica cumbia en un nuevo álbum presentado en Ciudad de México.

El disco, titulado “Esto sí es cumbia”, contiene 10 temas entre los que destaca el sencillo “Nunca es suficiente”, cuyo video supera los 11 millones de visionados en YouTube.

Todos los videoclips del álbum fueron grabados en espectaculares paisajes del suroriental estado mexicano de Yucatán, aunque la banda sigue reivindicando sus orígenes en el humilde barrio capitalino de Iztapalapa con su tradicional grito: “De Iztapalapa al mundo”.

En este disco, en el que el grupo recupera la cumbia que tantos éxitos le ha reportado desde su creación en 1983, Los Ángeles Azules reinterpretan temas de Natalia Lafourcade, Fito Páez, Aleks Syntek, Los Claxons, Gloria Trevi, Pepe Aguilar, Yuri, además de Ana Torroja y Bosé.

Los seguidores de la banda podrán disfrutar de todos estos temas y otros de sus éxitos en un concierto que tendrá lugar el 8 de junio en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México, que se convertirá en “una de las pistas de baile más grandes de todo el país”, informaron los organizadores del evento.

Las poesías de abril - El Nuevo Diario

$
0
0

El pasado abril ha sido, además de inspiración para las canciones testimoniales, el mes del renacer de poemas, cuentos y reflexiones que desde la intimidad entre el autor y la página blanca, se ha inmortalizado –a través de las letras— el luto, el miedo y la masacre vivida en el país, desde hace más de dos meses. Por tal motivo, el relevo de escritores ha compartido sus poesías sobre la situación de Nicaragua, un país que vive en una vela continua por los más de 300 muertos registrados hasta la fecha. 

Víctor Riuiz Jara  

Víctor Ruis.

Autor del poema: “Carta de un hijo a sus padres”, manifiesta en su escrito el patriotismo de los jóvenes durante las protestas, la vida de estos como el precio por la libertad y el mensaje, que estos mártires, desde su pluma, quisieran decirle a sus madres. El texto está dedicado a Álvaro Conrado, el niño de 15 años que murió por apoyar la lucha ciudadana. Ruiz Jara ha publicado los libros: “La vigilia perpetua” y “En la carne oscura de lo incierto”.

Abelardo Baldizón 

Abelardo Baldizón

“Abril 18”,  es un poema corto en el que se hace una reflexión sobre las acciones de las personas ante la crisis, pone en alerta y cuestiona que aunque “queda camino por andar”… “¿a dónde (este) nos llevará?”. “Abril 2018” fue escrito poco después del 19 de abril y refleja la exteriorización de los pensamientos y sentimientos del autor durante ese tiempo. En su trayectoria literaria, Baldizón ha divulgado el poemario “Del Matadero” y “El quiróptero desplumado”. 

Aldo Vásquez 

Aldo Vásquez 

En “Días de abril” Vásquez expresa cómo de la noche a la mañana los “castillos de arena y lodo” se convirtieron en “trincheras de lata y concreto”. Aldo Vásquez es estudiante de Lengua y Literatura hispánicas y ha publicado en las revistas electrónicas: Alastor, Revista Literaria Centroamericana y 400 Elefantes. 

Carta de un hijo a sus padres

A Álvaro Conrado y a todos los jóvenes
que nos enseñaron que callar es peor que morir.

He dejado sobre la cama huellas de mi insomnio
no me busqués ahí, madre, solo sábanas encontrarás desordenadas
y restos de mi infancia, de mi juventud
del hijo que cada mañana vos despedías con un beso
antes de irse a la escuela o la universidad
Sigo siendo ese niño, madre,  
ese joven irredento que no para de vivir de gritar y de soñar.

Buscame en los abrazos compartidos con aquellos que sufren
esos que vos me dijiste había que amarlos y defenderlos
Buscame en las canciones que te hacían llorar
porque te recordaban la fuerza de la unión
y la debilidad de los tiranos
Padre, no me busqués en los lugares cotidianos, atrás quedaron los juegos en la casa del vecino
mi sombra en las canchas de futbol
y los besos en la casa de mi novia
Buscame en tu memoria, en las historias que me contabas,
Aquella, cuando sin miedo y desarmado
te enfrentaste a la violencia, al terror y la injusticia 

No son mis sueños diferentes a los de ustedes:
yo también quiero la lluvia cayendo libre sobre mi rostro
cantar la verdad sin temor de que la noche apague mis ojos
no ver tus lágrimas, madre, no oír tus gritos, padre,
porque mi nombre aparezca entre caídos y desparecidos
No son mis sueños diferentes a los de ustedes:
yo también quiero una calle, un país
donde ser joven y vivir  gritar  soñar y respirar
no es un delito.

Víctor Ruiz Jara

Días de abril

Las nubes son densas
y el humo quema la garganta
relámpagos de plomo destruyen crisálidas.
Plumas de ángeles llueven como cuchillos,
clavadas en charcos grises
empalan libros y recuerdos.
Todo lo consume el hedor de la muerte
bajo un arcoiris de neón.

En las calles revientan girasoles
de las boquillas sarrosas,
zarpazos de odio y vileza
velan el sueño de los jóvenes.
Ayer, castillos de arena y lodo
hoy, trincheras de lata y concreto.

Las mañanas saben a brisa
las cruces florecen
la luz cubre a los centinelas
como la madre que espera
al hijo que no volverá.

El eco del río despierta a las aves
y rompen su cárcel de bujías.
Cuando veás sus alas extendidas
sacudiéndose los restos de vidrio
cuando escuchés su canto, verás
a las amables luciérnagas,
el destello de las hojas
sentirás el calor de un abrazo
y llamarás hermanos a los desconocidos.
En abril los caminos se abren
y las raíces se clavan en nuestro pecho.

Aldo Vásquez

Abril 2018

Todavía
no es momento de cantar victorias
de elevar cometas a destinos inciertos
queda camino por andar
no sabemos
si es lento o rápido el paso
¿a dónde nos llevará?
es la interrogante del día a día
del paso a paso
y acaso
hay un lugar a donde iremos
muchos son los caminos
no hay mapas
no existente
las brújulas calibradas
hay que andar
mientras se intuye
se piensa
y culebra el destino
siempre 
puede haber
una luz después del túnel
pero no te quedes deslumbrado
que el sol
solo calienta afuera

Abelardo Baldizón

Viewing all 59615 articles
Browse latest View live