Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all 59615 articles
Browse latest View live

El papa ofrece su consuelo y animo tras las tragedias en Grecia y Laos - El Nuevo Diario

$
0
0

El papa Francisco ofreció su consuelo a las las víctimas y animó a quienes participan en las tareas de rescate tras los incendios forestales en Grecia y el derrumbe de una presa hidroeléctrica en Laos.

En el telegrama enviado a las autoridades eclesiásticas y civiles de Grecia, Francisco expresó su "profunda tristeza" por esta tragedia y su "sincera solidaridad a todos los afectados".

Asimismo ofreció aliento a las autoridades civiles y personal de emergencia que continúan en sus esfuerzos de rescate. Los incendios ocurridos en diferentes localidades alrededor de Atenas han ocasionado al menos 60 muertos y decenas de heridos.

Varias personas han muerto, cientos se encuentran desaparecidas y unas 6.600 han quedado sin hogar. EFE/END

El pontífice argentino también envió un telegrama de pésame" y sincera solidaridad con todos los afectados por el desastre" de Laos. "Su Santidad ora especialmente por el reposo de los difuntos, la curación de los heridos y ofrece consuelo de todos los que lloran la pérdida de sus seres queridos y que temen por las vidas de aquellos que todavía están desaparecidos", se lee en el mensaje.

También en este telegrama "ofrece aliento a las autoridades civiles y a todas las personas involucradas en los esfuerzos de búsqueda y rescate, y a quienes ayudan a las víctimas de esta tragedia".

Francisco expresó su "profunda tristeza" por esta tragedia y su "sincera solidaridad a todos los afectados". EFE/END

Varias personas han muerto, cientos se encuentran desaparecidas y unas 6.600 han quedado sin hogar tras derrumbarse una presa hidroeléctrica situada a unos 550 kilómetros al sureste de Vientiane.


Netflix elige a España para su primer estudio de producción fuera de EEUU - El Nuevo Diario

$
0
0

El servicio de video en línea Netflix anunció el martes la creación en España de su primer estudio de producción fuera de Estados Unidos, impulsada por el éxito mundial de la serie "La casa de papel". 

El nuevo sitio de producción empezará a funcionar en septiembre en la Ciudad de la Tele, un proyecto de 22.000 metros cuadrados aún en construcción en Tres Cantos, en el norte de Madrid, según un comunicado divulgado el martes. 

Los nuevos estudios albergarán producciones dirigidas por Netflix y otras desarrolladas por terceros para la plataforma de video en línea.

Originalmente transmitida por el canal español Antena 3, "La casa de papel", sobre un planificado y mediático robo de la Casa de la Moneda de Madrid, fue comprada por Netflix, que producirá la tercera temporada. 

"La casa de papel" fue, durante unos de la primavera boreal, la serie en línea más vista en Estados Unidos y es la más vista en español de Netflix en todos los tiempos. A mediados de julio, la plataforma anunció un acuerdo exclusivo con el creador español de la serie, Álex Pina. 

El martes, el servicio de streaming, líder con 130 millones de suscriptores en todo el mundo, anunció el lanzamiento próximamente de "Élite", que contará con tres de los principales actores de "La casa de papel", María Pedraza, Miguel Herrán y Jaime Lorente. 

La trama de la serie se desarrolla en una escuela secundaria de clase alta de España, Las Encinas. 

Netflix atribuyó la elección de España para establecer este estudio a la "tradición creativa innovadora" del país, dijo el vicepresidente de programas internacionales Erik Barmack, citado en el comunicado. 

También es muestra, según él, del "compromiso (de Netflix) con la creación de contenidos originales en toda Europa". 

Veinte programas de Netflix se producirán en España en 2018.

Entre los títulos que se estrenarán próximamente están la tercera temporada de "Las chicas del cable" (el 7 de septiembre) y "Élite", así como títulos nuevos como "Elisa y Marcela", de la directora de cine catalana Isabel Coixet, y "The Alcásser Murders", una serie documental original.

Cumbre de Alianza del Pacífico apunta al fortalecimiento de América Latina - El Nuevo Diario

$
0
0

La XIII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico fue inaugurada formalmente hoy por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, con la prioridad de consolidar el mecanismo en beneficio de América Latina en su conjunto. En la ceremonia inaugural, Peña Nieto aseveró que el encuentro brinda "la oportunidad de constatar los avances que hemos realizado y acordar las tareas que debemos emprender para seguir impulsando una integración cada vez más profunda entre nuestros países".

"En solo siete años de vida, los logros de nuestra Alianza han superado con creces nuestras expectativas. Hemos liberalizado 96 % de nuestro comercio de bienes, lo que se ha traducido en nuevas oportunidades para nuestros sectores productivos y para nuestras sociedades", expuso. Refirió que con el fin de profundizar los vínculos con los mercados internacionales, la Alianza está negociando acuerdos comerciales con Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur, "que serán los primeros Estados asociados de este mecanismo". "Sabemos, sin embargo, que una integración profunda significa mucho más que solo la liberalización comercial.

A lo largo de siete años hemos trabajado para remover barreras en los más diversos ámbitos y para desarrollar una relación cada vez más estrecha entre nuestras naciones", abundó. De acuerdo con Peña Nieto, los trabajos de la Cumbre serán decisivos para el desarrollo de la Alianza y para el futuro de la región latinoamericana, y precisó que los líderes del bloque abordarán tres tareas prioritarias.

 El presidente de Chile, Sebastián Piñera (c), habla con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero . EFE/END

"La primera es asegurar que la consolidación de la Alianza del Pacífico conduzca al fortalecimiento de América Latina en su conjunto, estrechando los lazos de cooperación e intercambio con el Mercado Común del Sur (Mercosur, -Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay)", dijo. La segunda tarea prioritaria, abundó, "implica profundizar los vínculos de la Alianza con los Estados observadores y los futuros Estados asociados con base en los principios de la apertura comercial".

Finalmente, la tercera tarea consiste en "mantener una visión pragmática y flexible en todas las actividades de la Alianza del Pacífico, privilegiando siempre la obtención de resultados concretos", puntualizó.

Enrique Peña Nieto, presidente de  México. EFE/END

El encuentro congrega en el balneario de Puerto Vallarta, en el occidental estado mexicano de Jalisco, a los presidentes de los cuatro países de la Alianza: Peña Nieto, de México; Juan Manuel Santos, de Colombia; Sebastián Piñera, de Chile, y Martín Vizcarra, de Perú.

Si bien las actividades de la Cumbre se realizan del 21 al 24 de julio, los actos oficiales y abiertos a la prensa se concentran en los últimos dos días. Actualmente la Alianza del Pacífico, creada en 2011, representa la octava economía del mundo, con una población de 223 millones. El bloque constituye 38 % del PIB y 50 % del comercio total de América Latina.

Yoko Ono anuncia un nuevo disco por la paz - El Nuevo Diario

$
0
0

Yoko Ono anunció el martes que lanzará un nuevo disco a los 85 años, reivindicando que su mensaje de paz de toda la vida sigue siendo muy necesario en 2018.

En "Warzone", que saldrá a la venta el 19 de octubre, Ono volverá a repasar sus canciones escritas desde 1970, concluyendo con "Imagine", el legendario himno pacifista compuesto por su fallecido esposo, John Lennon. 

"El mundo está tan desastroso... Las cosas son muy difíciles para todos", dijo en un comunicado. "No es demasiado tarde para cambiar el mundo. Necesitamos a Yoko ahora más que nunca", agregó una declaración de sus representantes. 

La neoyorquina nacida en Japón aclaró que "Warzone" no será su última obra, y agregó que está trabajando en otro álbum. 

Los 13 temas del disco, producido por su hijo Sean Ono Lennon, fueron arreglados nuevamente para poner en un segundo plano la música y en primer plano la voz de Ono, que bordea la declamación. 

Junto con el anuncio, la también artista plástica lanzó una nueva versión de la canción que le da el título al disco, que apareció en el musical de 1994 "New York Rock" sobre su vida con Lennon. 

En la versión de 2018, un elefante barrita y la percusión irrumpe como un arma de fuego, mientras Ono describe una escena violenta sobre ecos que reverberan. "Si me escuchas, ¡ayúdanos!", concluye.

La carrera musical de Ono, crecida entre Tokio y Nueva York, estaba en pleno ascenso cuando conoció a Lennon y se convirtió en su segunda esposa. 

La pareja usó su luna de miel para protestar contra la Guerra de Vietnam en una acción desde su lecho matrimonial. 

Ono se ha mantenido activa en causas pacifistas y en la preservación del legado de Lennon después de que fuera asesinado frente a su apartamento en Nueva York en 1980.

EEUU pide a Corea del Norte observadores en desmantelamiento de base militar - El Nuevo Diario

$
0
0

Estados Unidos pidió al Gobierno del líder norcoreano, Kim Jong-un, que permita la presencia de observadores durante el proceso para el desmantelamiento de la base de misiles de Sohae (noroeste del país), dijo hoy el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.

"Hemos presionado para que hubiera observadores sobre el terreno para cuando esas instalaciones de motores (de misiles) fueran desmanteladas", afirmó Pompeo en una rueda de prensa en Palo Alto (California), junto al secretario de Defensa, James Mattis, y sus homólogas de Australia. Fotos tomadas por satélite y publicadas hoy por la web especializada 38north muestran que Corea del Norte ha comenzado a desmantelar la base de Sohae, donde se fabrican motores para misiles balísticos intercontinentales (ICBM), aquellos que supuestamente tienen capacidad para impactar en Estados Unidos.

El proceso se desarrolla sin observadores internacionales, de acuerdo a medios de comunicación. Al ser preguntado sobre las imágenes de la base militar, Pompeo dijo que las acciones de Corea del Norte son "enteramente consistentes" con el "compromiso" que Kim formuló al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la histórica cumbre del 12 de junio en Singapur.

Después de esa cita, Trump aseguró que Kim le había prometido que destruiría una base de pruebas de motores de misiles muy pronto, aunque no especificó cuál podría ser. Funcionarios del Gobierno de EE.UU. posteriormente señalaron a Sohae como la base que sería desmantelada. En su cita, los dos líderes firmaron una declaración que abre las puertas a la desnuclearización de Corea del Norte a cambio de que EE.UU. conceda garantías para su supervivencia, pero no especifica mecanismos ni plazos concretos para lograr esos objetivos.

El escepticismo sobre la desnuclearización de Corea del Norte ha crecido desde que medios estadounidenses informaran a finales de junio, citando fuentes de la inteligencia nacional, que ese país había seguido enriqueciendo uranio tras la cumbre, y que estaría tratando de ocultar buena parte de su arsenal y reservas a Estados Unidos

Investigadores dicen haber encontrado el pie de dinosaurio más grande - El Nuevo Diario

$
0
0

Hace unos 150 millones de años, un dinosaurio gigante de cuello largo pisó lo que hoy es suelo estadounidense con el ahora considerado por los científicos como el pie más grande jamás descubierto.

Encontrados bajo una pila de huesos de la cola, los huesos forman un pie de cerca de un metro de largo que sería de un braquiosaurio, un herbívoro del grupo de los saurópodos, según datos publicados en la revista PeerJ.

Es "un pie excepcionalmente grande, más grande que los elementos de los otros huesos de pies de saurópodos conocidos", afirmó a la AFP Anthony Maltese, del Rocky Mountain Dinosaur Resource Center de Woodland Park, en el estado de Colorado, oeste de Estados Unidos. 

"A menudo me preguntan cuál es el más grande, el más largo, u otro superlativo que concierne a los dinosaurios, que haya existido jamás, y en este caso, ahora puedo dar una respuesta", continuó.

Para tener una idea de la talla del animal que dejó su rastro por el suelo de Wyoming, su fémur medía 2,07 metros. Aunque no se trata del dinosaurio más grande, según los científicos. 

"Hay esqueletos incompletos en Australia y Argentina que parecen provenir de animales mucho más grandes, aunque estos esqueletos gigantescos se encontraron sin pies", explicó Emanuel Tschopp, del departamento de Paleontología del Museo de Historial Natural de Estados Unidos.

"Esta bestia fue claramente una de las más grandes en América del Norte", dijo. 

El descubrimiento también permitió a los científicos extender la zona de presencia de los braquiosaurios hacia el norte, desde Utah hasta Wyoming, dijo Maltese, y señaló que la especie de dinosaurio era "bastante rara". 

 

"Poder ampliar su perímetro geográfico en varios cientos de kilómetros es excelente y podría ayudarnos a entenderlos mucho mejor", apuntó Maltese. 

Este pie, apodado "Bigfoot" (pie grande), fue descubierto en 1998 por un equipo de la Universidad de Kansas del que formaba parte Maltese, entonces estudiante.

Cuatro boxeadores nicas debutan en Barranquilla - El Nuevo Diario

$
0
0

El muchacho Kevin Arias Vivas, de los 52 kilogramos la figura más esperanzadora del boxeo amateur nica en la actualidad, debuta hoy junto a tres compañeros más, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran en Barranquilla, Colombia, donde el boxeo busca lavarse la cara tras la desastrosa actuación del Clasificatorio de Tijuana, México.

Arias, quien ganó oro en una eliminatoria Panamericana en el 2015, enfrentará a Rodrigo Marte de República Dominicana, según el sorteo realizado ayer durante el congresillo técnico. Los combates están programados para iniciar a las 2:00 p.m., hora de Nicaragua, no obstante, en el orden de la hoja de duelos, el del nica es el quinto enfrentamiento, de manera que Arias podría subir a eso de las 2:40 p.m., aproximadamente. 

Otro de los nicas en acción será Oneal Mayorga, quien cruzará disparos con Colin Lewis de Guyana Francesa en los 64 kilogramos. Un pleito interesante será el de Lester Espino contra el mexicano Marcos Martínez en 69 kg. Espino es un peleador que no posee una técnica cegadora, sin embargo, es bravo, fajador, se mete a las brasas, le gustan los riesgos y ese tipo de peleadores en ocasiones son los que obtienen resultados inesperados.  Espino ganó medalla de plata en los pasados Juegos Centroamericanos de Managua 2017 en 75 kg, sucumbiendo contra el guatemalteco Lester Martínez.

El cuarto pinolero que tendrá actividad hoy es Jeffrey González, ganador de oro en los Centroamericanos de Managua. González retará al guatemalteco Fernando Sotomayor en 91 kg. No hay que perder de vista a González, demostró en los Juegos de Managua que presenta batalla ante cualquier rival, por muy técnico que sea. En diciembre venció al chapín Anthony Solano para agenciarse el primer lugar de su categoría. 

Bravo va el jueves

Para mañana jueves, cinco peleadores nicaragüenses están programados para competir, entre ellos Osmar Bravo, el que fuese a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Bravo enfrentará a Luis Georges de República Dominicana en 81 kg. Sus posibilidades de triunfo son mínimas, no obstante, su presencia en la selección es un premio de la Federación Nicaragüense de Boxeo (Feniboxa), a su esfuerzo y fidelidad. Bravo nunca quiso ser profesional y hoy con 34 años su experiencia quizás les aporte mucho a los jóvenes. 

En tanto, Khaty Esquivel buscará la victoria contra Miguelina Hernández de República Dominicana en 51 kg, a la vez que Elki Chacón intentará imponerse a la colombiana Yeni Arias en 57 kg. La experimentada Scarleth Ojeda intercambiará metralla con Ángelyris López de Puerto Rico en 60 kg y Keyling Osejo irá ante Sara Cordero de Costa Rica en 75 kg.

Barsa concreta fichaje de Malcom - El Nuevo Diario

$
0
0

El FC Barcelona anunció este martes el fichaje por 41 millones de euros del joven extremo brasileño del Girondins de Burdeos Malcom Filipe Silva de Oliveira, que firmará con el club catalán por cinco temporadas.

El fichaje por el actual campeón español llega después de que el Burdeos bloqueara su traspaso a la Roma el lunes tras una oferta a última hora por parte del Barsa, interesado hasta entonces en el internacional brasileño Willian, del Chelsea.

“El FC Barcelona y el Girondins de Burdeos han acordado el traspaso del jugador Malcom Filipe Silva de Oliveira. El coste de la operación será de 41 millones de euros más 1 millón en variables”, señaló el club en un comunicado.

“El jugador firmará contrato con el club para las próximas cinco temporadas, hasta el fin del curso 2022/2023”, añadió.

Talentoso

Con apenas 21 años, pero cinco temporadas de experiencia en el futbol de élite - dos en el Corinthians brasileño y tres en el Burdeos -, Malcom debía viajar a Roma antes de unirse el miércoles a sus compañeros en una gira estadounidense de pretemporada.

Finalmente sí volará a Estados Unidos, pero el miércoles para unirse a la gira preparatoria del FC Barcelona que, según la prensa española, se interesó en el extremo del Girondins después de los continuos rechazos del Chelsea a sus ofertas por Willian.

De acuerdo con los medios italianos, la oferta del Barsa era ligeramente superior a los 38 millones ofrecidos por la Roma.

En su web, el club catalán destaca la “gran proyección”, así como su “verticalidad y desequilibrio”: “se trata de un jugador atrevido, veloz y con un gran golpeo de balón que, a pesar de ser zurdo, domina a la perfección las dos piernas”.

Objetivo de otros grandes europeos como el Tottenham o el Arsenal, Malcom anotó 12 goles en 35 partidos ligueros en Francia la última temporada.


Sayra, amenazada por dedicar medalla a víctimas de represión - El Nuevo Diario

$
0
0

La Atleta Amateur del Año 2017 de Nicaragua, Sayra Laguna, recibió amenazas luego de haber dedicado a Cristo y a las víctimas mortales de las protestas contra el presidente Daniel Ortega, una medalla obtenida en el Campeonato Panamericano de Sambo Acapulco 2018.

Laguna fue amenazada por simpatizantes del Gobierno nicaragüense desde que llegó al país una fotografía con ella en lo más alto del podio, con un cartel que rezaba: “De lo más profundo de mi corazón, le dedico esta medalla a mi Jesús y a todas las personas que han muerto en mi país”.

La controversia surge en medio de una crisis sociopolítica que ha dejado entre 277 y 351 muertos en tres meses, en manifestaciones multitudinarias contra Ortega.

Fotografías de Laguna y de su novio, el vicepresidente de la Federación Nicaragüense de Judo (Fenijudo), Johao Maldonado, circularon en redes sociales en carteles con el título de “Se busca” o “Traidores”.

“A pesar de todos los beneficios habla mal de nuestro Gobierno y ocupa los viajes que le paga el IND (Instituto Nicaragüense de Deportes) para promover el terrorismo en el país”, resaltó una de las amenazas, en las que se le encara por recibir del Estado poco menos de 100 dólares al mes para su preparación.

Digna representante

Laguna ganó una medalla de oro en el Panamericano de Sambo en Colombia, en julio pasado, y otra del mismo metal en la disciplina de judo, en los XI Juegos Centroamericanos Managua 2017. 

La atleta, quien también obtuvo ayer una medalla de oro en el Panamericano de Sambo en Acapulco, está llamada a representar a Nicaragua en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, en la disciplina de judo, cuyas competencias se inician hoy.

El 30 de mayo pasado Laguna lamentó la muerte de Kevin Antonio Coffin Reyes, medalla de oro en sambo en los XI Juegos Centroamericanos Managua 2017, quien recibió un disparo en la cabeza mientras participaba en una marcha en apoyo de las mujeres que perdieron a sus hijos en protestas contra Ortega, justo el Día de las Madres.

Nicas caen en balonmano - El Nuevo Diario

$
0
0

La selección femenina de balonmano de Nicaragua perdió ayer ante su similar de Guatemala con marcador de 34-27, en el  segundo partido para pelear los puestos cinco, seis y siete del torneo, y tras esta derrota se enfrentará a Costa Rica para determinar a las selecciones que ocuparán las posiciones siete y ocho de la competencia. El duelo ante las ticas será hoy a las 1:00 p.m.

El encuentro ante las guatemaltecas fue complicado de principio a fin para las nicaragüenses, que vieron a sus rivales construir una considerable ventaja desde el propio arranque de la primera mitad. Las nicas intentaron reaccionar, pero su ofensiva no fue suficiente para contrarrestar el ímpetu mostrado por la selección chapina. 

La jugadora  guatemalteca Luisa Herrera fue la más peligrosa para la defensiva nica, pues fue la máxima anotadora del partido con 10 tantos en 16 intentos. 

Por Nicaragua, Lizbeth Tercero fue la jugadora más destacada, anotando siete de los 27 tantos marcados por la Azul y Blanco. Hasta el momento del torneo, las pinoleras llevan balance de una victoria y tres derrotas, a falta de un partido.

Natación sigue sin brillar

En el penúltimo día de natación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, los nadadores nicas tuvieron acción en las pruebas de 200 metros libre masculino, 50 metros dorso masculino y 100 metros mariposa masculino. El nicaragüense Miguel Ángel Mena, quien participó en los 200 metros libre masculino, resultó en sexto lugar de la competencia marcando 1 minuto, 56 segundos y 26 décimas; 5 minutos y 13 décimas por encima del primer lugar, en el que se situó el mexicano Jorge Iga.

Por otro lado, Eisner Barberena disputó ayer los 50 metros dorso masculino y se ubicó en la quinta posición tras completar la prueba con un tiempo de 27 segundos y 15 décimas; 1 segundo y 29 décimas por encima del primer lugar que se lo llevó el cubano Christian Ricardo Méndez (25 segundos y 86 décimas).

El último nica programado para competir ayer en natación era Miguel Mena en los 50 metros mariposa masculino, pero al final no comenzó la contienda por lo que fue descalificado quedando en último lugar del match.

Hospital Vivian Pellas, el hospital de la gente - El Nuevo Diario

$
0
0

La vocación de servicio y humanidad en el trato a sus pacientes y familiares, forma parte sustancial de los valores que guían la actuación del Hospital Vivian Pellas (HVP), el que junto al Cuerpo Médico y todo el personal, ha brindado su solidaridad a quienes han buscado su auxilio en los difíciles momentos que vive el país, con la confianza de encontrar una atención humana y compasiva.

“Este acercamiento con la población durante esta crisis, ha reforzado nuestros valores y nuestra decisión de continuar brindando una atención de calidad, con el mayor esmero y sensibilidad. Esto también nos ha impulsado a querer conservar este vínculo, desarrollando un programa de accesibilidad que permita que sectores más amplios de la población puedan beneficiarse de la calidad internacionalmente certificada de nuestros servicios”, expresó la gerente de desarrollo de negocios del HVP, licenciada Ana Isabel Obando.

“Queremos que nuestros médicos especialistas independientes se incorporen a esta iniciativa para que, de manera integral, el Hospital Vivian Pellas se convierta en el hospital de referencia para nuestra gente”, añadió la licenciada Obando.

¿En qué consiste este programa?

Ante las circunstancias actuales que vive el país y la necesidad de la población de obtener servicios de salud de la mejor calidad a precios módicos, el Hospital Vivian Pellas está desarrollando iniciativas para dar respuesta a esta demanda y acercarse aún más a la comunidad.

La licenciada Obando dio a conocer que el HVP está abriendo una Clínica Médica que cuenta con especialistas acreditados en Ginecología, Pediatría, Medicina Interna y Cardiología, áreas de alta demanda en la atención de salud. Una cita con estos especialistas solamente costará 25 dólares (o su equivalente en córdobas), excepto Cardiología que tendría un costo correspondiente a 30 dólares (o su equivalente en córdobas).

“Estamos desarrollando un nuevo sistema de salud prepagado que sea mucho más accesible, simple e incluyente, mediante el cual un segmento importante de la población nicaragüense pueda tener acceso a atención privada de calidad a un precio que se ajuste a su presupuesto, mediante el pago de una baja cuota mensual”, explica. 

El programa también contempla el desarrollo de nuevos paquetes quirúrgicos en todas las especialidades, a precios favorables, para que los pacientes no sigan posponiendo procedimientos necesarios para su salud y calidad de vida.

Uno de los componentes torales de este programa es el establecimiento de alianzas con Farmacity (carretera Sur), La Colonia (Plaza España y Multicentro Las Américas), así como con clínicas multiespecialidades, con el objetivo de acercar los servicios del HVP a la comunidad para su mayor seguridad y comodidad. En esas sucursales se estará ofreciendo atención de salud provista por médicos emergenciólogos y servicio de laboratorio.

“Estos mismos servicios de atención médica especializada, enfermera asistencial y laboratorio, también los estaremos ofreciendo a través de nuestra innovadora Clínica Médica Móvil, una estratégica extensión del Hospital Vivian Pellas, diseñada para ampliar de manera puntual y ambulatoria la cobertura de salud a la población en su lugar de trabajo. Estaremos tres días a la semana en el Edificio Pellas y dos días en el mercado Oriental”, explicó la licenciada Obando.

“Vamos a estar creando contenido sobre manejo del estrés en tiempos de crisis, porque sabemos que existen muchas patologías relacionadas a la tensión y ansiedad, y es nuestro deber social educar a nuestra gente y ofrecer servicios que coadyuven a su control y manejo: terapias de juego y cognitiva para niños y adultos, oferta de servicios de fisioterapia antiestrés, chequeos y control de enfermedades que se detonan con la tensión”, indicó la licenciada Obando.

El doctor Ángel Morales Linarte, internista cardiólogo del Hospital Vivian Pellas y coordinador del equipo de especialistas de la Clínica Médica del HVP, dio a conocer los beneficios de adherirse al plan de salud prepagada que ofrece esta nueva opción.

“La Clínica Médica del Hospital Vivian Pellas es un paso importante en la atención de salud del país, no solamente porque se convierte en una alternativa sumamente accesible para amplios sectores sociales, sino también porque contribuye a crear conciencia en la población sobre la importancia del manejo preventivo de su salud, lo que consideramos es un deber social del hospital y de su cuerpo médico”, manifestó el doctor Morales.

“La clínica pondrá a disposición de la población en general, no solamente a especialistas certificados bajo estrictos estándares de la Joint Commission International, sino también la capacidad instalada de un hospital de clase mundial”, agregó.

El especialista señaló que la Clínica Médica es una oportunidad de atención de salud de la mejor calidad para personas que aun pagando seguro social prefieren un hospital privado y una opción de gran apoyo para poblaciones en el interior del país, donde, en algunos casos, no hay acceso a medicina de calidad internacional.

“Este plan de salud prepagada es también una ventana de oportunidad para personas que envían remesas a sus familiares en el país, muchos de los cuales no cuentan con seguros médicos, ni privados ni públicos”, comentó.

Cuidados especiales a la salud mental

El Hospital Vivian Pellas está desarrollando una campaña de manejo del estrés en niños, adolescentes y adultos, como parte de su compromiso con la salud mental de la población, particularmente tomando en cuenta la difícil situación que atraviesa el país.

Como parte del equipo de especialistas del Centro de Neurociencias del HVP, la licenciada Yelba Godoy López, neurosicóloga clínica y especialista en demencia, indica que todas las personas, independientemente de su edad, están expuestas a eventos traumáticos provocados por situaciones de inestabilidad familiar o social.

“Los niños en particular no saben cómo expresar sus tensiones, por eso es importante darle un seguimiento temprano a niveles de angustia o ansiedad que puedan estar padeciendo”, dice la especialista.

“Investigaciones recientes demuestran que la calidad del apoyo sicosocial inicial, tanto de los niños y niñas como de los padres, es importante para la capacidad de recuperarse de la exposición de experiencias estresantes de alto grado y, con ello, minimizar los riesgos de desarrollar problemas sicológicos y enfermedades más severas a largo plazo”, advierte la doctora Godoy.

CCEN abre becas para formación cultural - El Nuevo Diario

$
0
0

El Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) anunció que ya están abiertas las convocatorias para proyectos de formación cultural bajo la modalidad online, dos talleres online para periodistas y emprendedores culturales, así como una convocatoria de becas para participar en la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID18).

La III Convocatoria para Proyectos de Formación Online tiene como objeto final fortalecer las capacidades profesionales de los agentes culturales a través la formación artística especializada y en gestión cultural demandada por el sector cultural de Nicaragua.  

Esta convocatoria busca recibir propuestas de formación online dirigidas al sector cultural: a artistas de todas las disciplinas, gestores, promotores, productores y emprendedores culturales, mediante talleres de formación online que permitan a los alumnos fortalecer sus capacidades e incrementar sus oportunidades.

La IV Convocatoria para Proyectos Culturales Online pretende promover la cooperación cultural y la cultura como herramienta de desarrollo a través del fomento de la innovación, la creatividad artística, el emprendimiento cultural, la comunicación para la cultura y el fortalecimiento de los derechos culturales.

Esta convocatoria espera recibir proyectos culturales que se puedan promover a través de la modalidad online. Ambas convocatorias estarán abiertas hasta el 5 de agosto. 

Talleres online 

El CCEN, además, ha abierto dos convocatorias de talleres online para periodistas y comunicadores culturales y otra para emprendedores culturales.

Estos talleres pretenden ayudar a los participantes a mejorar sus capacidades para beneficiar sus proyectos de emprendimiento cultural en materia de divulgación, incidencia y alcance; y para los periodistas, mejorar sus capacidades, que les permitan hacer periodismo cultural con eficacia en la era de las redes sociales. 

Estos talleres cuentan con la acreditación de la Universidad de Loyola Andalucía, España. Para más información sobre estos talleres, visite la web www.ccenicaragua.org en sección Formación. Las fechas límites para postular a estos talleres son el 10 y el 15 de agosto. 

Para más información sobre las convocatorias, visite la web www.ccenicaragua.org en sección Convocatorias. 

Pedro Ángel Palou dice que Ortega ha traicionado la Revolución - El Nuevo Diario

$
0
0

El escritor mexicano Pedro Ángel Palou, que acaba de ver reeditada en EE. UU. una novela que escribió hace 27 años, cuando estaba ilusionado con la Revolución Sandinista, afirma que nunca hubiera imaginado el “desencanto absoluto” que vendría.

“Como quien se desangra”, México 1991, fue publicada de nuevo por La Pereza Ediciones de Miami, con un epílogo de su autor, quien hoy se muestra abiertamente crítico con Daniel Ortega, quien dirigió el gobierno revolucionario nicaragüense tras la caída del dictador Anastasio Somoza en 1979.

“Ha traicionado los principios de su revolución y termina masacrando a su pueblo”, dice Palou en una entrevista con Efe al hablar de la sangrienta represión de las protestas antigubernamentales iniciadas en Nicaragua en abril pasado.

El escritor, nacido en Puebla (México) en 1966 y residente en Boston (EE. UU.), subraya que la “pequeña diferencia” entre los que protestan ahora contra la “pareja presidencial” formada por Ortega y Rosario Murillo y los guerrilleros que en los años 70 se levantaron contra Somoza es que los primeros “no están armados”.

Y recuerda que si bien la represión de los guerrilleros fue “brutal”, no hubo “un solo muerto” en la represión de las protestas estudiantiles organizadas contra el dictador Somoza debido a la presión de la “sociedad civil”.

La misma presión y una reacción internacional que no sea “tibia” son claves para hallar una salida a la crisis, que pasa por la celebración de elecciones adelantadas en Nicaragua, dice.

Miembro de una familia de españoles exiliados en México por la Guerra Civil, Palou define “Como quien se desangra” como “un canto desesperado sobre la traición de un amigo y la desilusión política”.

En sus páginas se desarrolla el monólogo de un soldado sandinista que ha sido apresado por la “contra” (contrarrevolución) y va a ser fusilado por alguien que fue su mejor amigo y precisamente quien lo empujó a unirse a las filas del sandinismo.

En varios países

Palou presentará la novela reeditada en la Feria del Libro de Costa Rica en agosto, luego en la Feria de Guadalajara (México) y en 2019 hará lo propio en la feria de Bogotá. Cuando escribió esta obra, en mes y medio y como un “poseso”, según sus propias palabras, todavía no había conocido Nicaragua.

Sin embargo, el país se le había hecho “íntimo” no solo por la fascinación que desde niño ejercía sobre él la Revolución, sino porque en 1985 se hizo novio de una nicaragüense, su esposa, Indira, cuya familia se había exiliado en México para escapar de Somoza.

“Fascinado” por el español que se habla en Nicaragua, Palou se propuso, como un experimento, escribir “Como quien se desangra”, en “nicaragüense”.

El nicaragüense Dago Sasiga, editor de La Pereza, ha hecho cambios en algunas acentuaciones “muy particulares”, tiempos de verbos y el uso de la segunda persona, dice Palou.

El resto está tal cual se publicó en 1991 por la editorial estatal mexicana Tierra Adentro, que publica obras de escritores noveles y aún realiza una “labor importantísima”

Cuando escribió el que fue su segundo libro, Palou pensaba que el triunfo del sandinismo en 1979 era “la última esperanza de una revolución social”.

Hoy recuerda que su primer desengaño fue la “gran traición”, conocida como la “piñata”, que alude al reparto de propiedades entre los líderes sandinistas antes de entregar el poder en 1990 a Violeta Chamorro, y después vino el comprobar que el Frente Sandinista de Liberación Nacional que regresó al poder en 2007 “no tenía nada que ver” con el que derrocó a Somoza.

“Nunca hubo intención de pacto social. Es bastante aparente que regresó a hacer negocios” y a “perpetuarse” en el poder, subraya.

En el epílogo de la reedición, algo que prefirió a un prólogo porque no “condiciona” a los lectores, el escritor subraya que nada lo puede “hacer más feliz” que esta “carta de amor íntima” vea la luz de nuevo.

Aunque es autor de 33 libros, incluyendo las novelas “Con la muerte en los puños” (2003), ganadora del Premio Xavier Villaurrutia; “El dinero del diablo” (2008) y la trilogía “Sacrificios históricos”, sobre Zapata, Morelos y Cuauhtémoc, Palou considera que ha escrito un “solo libro”, aunque en múltiples volúmenes.

Se trata del “libro de la desilusión (religiosa, política, amorosa, vital)”, dice quien acaba de publicar una novela policial, “Todos los miedos”, sobre una periodista amenazada por el poder.

Luis Enrique cree que en una lucha pacífica para recuperar la paz - El Nuevo Diario

$
0
0

El cantante y compositor nicaragüense Luis Enrique “El salsero”, fue invitado al programa Un nuevo día de Telemundo en el que afirmó que el pueblo de Nicaragua, que se ha manifestado en contra del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, continúa en una lucha justa y sin armas, con el propósito en común de recuperar la paz y la justicia en el país.

Al ser cuestionado por Adamari López, conductora del programa matutino, sobre si una guerra armada, entre protestantes y el Estado, sería la solución para culminar con la crisis, el artista aseguró que “los jóvenes, el pueblo nicaragüense, que es el que está volcado, el que está en las calles, el que está inclusive dando los muertos, quiere seguir haciendo y siendo una lucha pacífica, buscando la justicia a través de una manifestación pacífica,  es lo que siempre se ha visualizado y lo que se sigue llevando a cabo”.

El cantautor recordó que en contexto de la guerra pasada él junto a su hermano tuvieron que salir de Nicaragua por orden de su abuelo materno, quien estaba a cargo de ambos.  Y expresó que la diferencia de la crisis que vivió el país durante la dictadura somocista y la actual es que en esta ocasión las personas que se manifiestan contra el Gobierno son ciudadanos desarmados con un espíritu pacifista.

“La manera en que esta vez se ha querido hacer las cosas da una lección enorme a muchos países latinoamericanos sobre todo, Nicaragua está hoy manifestándose pacíficamente, desde el inicio ha sido una manifestación pacífica: cero armas, cero agredirse el uno al otro; esto ha traído lo contrario de parte del Gobierno, en aquel momento no, en aquel momento ya venía una guerra, ya venía creciendo una guerra”, expuso.

El intérprete de “Yo no sé mañana” también habló sobre su nuevo tema “Mordaza” e indicó que es a través de la música la forma en la que puede llevar su mensaje y el de los nicaragüenses a nivel mundial.

“Fue un (proceso) tanto difícil, sin embargo, es una manera importante y fuerte de expresar no solamente lo que yo siento, sino, lo que siente el otro, los demás. En el caso de mi país Mordaza… fue  hecha casi dos días después de las primeras manifestaciones, del 18 de abril, y está hecha justamente en apoyo y solidaridad con todos esos jóvenes que salieron pacíficamente a manifestarse en las calles de Managua”, recordó.

Por último, Luis Enrique señaló que los conflictos sociopolíticos en los países crean divisiones en las familias y consideró que esta una estrategia de los actuales gobernantes de Nicaragua para desestabilizar al país.

Recientemente, el artista de fama internacional ha brindado entrevistas para diferentes medios y desde el inicio de la protestas se ha pronunciado en contra de los actos de violencia que han dejado más de 350 personas fallecidas. 

Va por Nuestra Belleza Latina - El Nuevo Diario

$
0
0

Lisseth Balmaceda quien fuera Reina del Carnaval 2013 y finalista de Miss Nicaragua 2015 regresa a los concursos de belleza con grandes aspiraciones. La beldad aplicó para ser parte de Nuestra Belleza Latina, concurso organizado por Univision. 

“Yo sigo a Nastassja Bolívar en las redes sociales porque la admiro. Es una inspiración para mí. Entré a su página y me di cuenta que estaba la convocatoria y que el curso estaba renovado, que buscaban a mujeres de todas las tallas. Decidí ir a las audiciones en Los Ángeles. Fue en cuestiones de días”.

Balmaceda dijo que quiso darse una oportunidad y retomar lo que le apasiona: el modelaje y la televisión, y Nuestra Belleza Latina te da muchísimas oportunidades.

“El viernes fui al casting y fue impresionante la cantidad de chicas que hasta durmieron en la fila para poder audicionar”.

Balmaceda contó que el proceso fue largo. Entrevistas con productores, tomas, fotografías. Son varias etapas. Ella logró pasar el primer proceso donde debía hacer una presentación y mostrar un talento.

“Me sentí muy emocionada porque nunca había ido a un casting de tanta magnitud. Siento que hice buen papel, logré impresionar. En estos días nos van a llamar para la cuarta etapa del casting. Siento que es un gran logro decir que represento a Nicaragua y he venido por una oportunidad para darle alegría a mi país en estos momentos y ser la voz de las injusticias que pasan en Nicaragua”.

Durante su casting, Balmaceda se topó con Nastassja Bolívar, quien funge como la conductora digital de Nuestra Belleza Latina. “Me dio varios consejos y mucho ánimo”, dijo.

Lisseth Balmaceda estudió relaciones internacionales y después de Miss Nicaragua se retiró de los concursos de belleza para encontrar un empleo y aplicar su profesión. No lo pudo lograr.

Se fue a Miami a estudiar Auxiliar de Vuelo y logró regresar a Nicaragua para aplicar su carrera hasta que surge la crisis sociopolítica que la dejó en el desempleo.


R. Kelly revela en canción que sufrió abuso sexual - El Nuevo Diario

$
0
0

El cantante estadounidense de R&B R. Kelly, acusado de abuso sexual contra mujeres, contraatacó el lunes con una canción de 19 minutos en la que revela que él mismo sufrió abusos en su infancia.

En una parte de la canción, Kelly dice que un miembro de su familia lo tocó sexualmente desde joven hasta que casi tuvo 14 años. Sin embargo, la canción Titulada “I admit” (“Yo reconozco”) acentúa más las negaciones que las admisiones.

Destrozan de nuevo la estrella de Trump en el Paseo de la Fama de Hollywood - El Nuevo Diario

$
0
0

La estrella que posee el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Paseo de la Fama de Hollywood ha vuelto a ser destrozada la pasada madrugada por parte de una persona que se entregó de inmediato a las autoridades, informó hoy la prensa local.

El autor de los hechos es un joven de 25 años que se encuentra bajo custodia, explicaron portavoces del Departamento de Policía de Los Ángeles (California).

Se trata de la segunda vez en menos de dos años que la estrella de Trump sufre graves desperfectos. La vez anterior fue en octubre de 2016, cuando el mandatario era el candidato republicano a la Casa Blanca.

La estrella, como ocurrió entonces, ha quedado nuevamente pulverizada hasta el punto de que no se puede distinguir el nombre del multimillonario neoyorquino sobre el asfalto.

El joven se aproximó al lugar de los hechos en torno a las 03.30 hora local (10.30 GMT) y comenzó a destrozar la estrella con un pico, indicaron las autoridades. Poco después, el hombre se entregó a la Policía en Beverly Hills.

"Llamó a la Policía, nos dijo que había destrozado la estrella de Donald Trump y básicamente comentó: 'Los veo pronto", señaló la teniente Karen Leong, de la división de Hollywood, en declaraciones al diario Los Angeles Times.

Según Leong, el joven, que transportaba el pico en el interior de una funda de guitarra, fue detenido bajo sospecha de un delito de vandalismo.

James Otis, el hombre que destrozó la estrella de Trump en octubre de 2016, fue sentenciado a tres años bajo libertad condicional, 20 días de servicio comunitario y una multa de 4.400 dólares para reparar los daños en la calle.

En enero de ese año otra persona pintó una esvástica sobre la estrella y en junio amaneció con un grafiti pidiendo silencio.

Un mes después, un pequeño muro con alambre en su parte superior, a modo de frontera diminuta, apareció rodeándola.

Cifras y datos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 - El Nuevo Diario

$
0
0

Estas son algunas de las cifras que deja hasta el momento la edición XXIII de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que irán hasta el 3 de agosto.

1, el número uno en el baloncesto femenino de los juegos lo ganó Colombia por primera en Barranquilla vez al vencer este martes a Cuba por 67-65 en un partido que fe cerrado y que tuvo un tiempo extra. República Dominicana se quedó con el bronce.

13 fue el botín de oros que cosechó México en la jornada del martes y con el que se alejó de sus escoltas Colombia y Cuba a los que supera por 20 y 30 doradas, respectivamente, en el medallero.

La jugadora de Colombia Maira Caicedo (i) disputando el balón con Suchitel Avila (d) de Cuba, durante el partido de la final de baloncesto femenino en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla (Colombia).

4 de esas preseas doradas las consiguió la delegación mexicana en la natación y en el ciclismo de pista.

108 es el total de medallas que ya tiene Colombia, de las cuales 39 son de oro, 35 de plata y 34 de bronce.

El equipo mexicano de 4x100 masculino esta compuesto por Long Gutierrez, Jorge Iga, Horus Briseño y Daniel Ramírez.

45 fue el número de victorias que tenía la selección de béisbol de Cuba hasta que llegó Puerto Rico y acabó con su invicto al derrotarla 8-1 en la tercera fecha del torneo en los juegos.

36 años en total permaneció imbatible. Desde 1982 Cuba no perdía en este deporte en las justas regionales, en donde ganó 15 de las 22 ediciones en las que ha estado presente con su novena.

Lea: Trágica derrota
Lea: Yesenia Flores pone a Nicaragua cerca de las semifinales en Barranquilla

4 triunfos consecutivos tiene Puerto Rico en la 'pelota caliente' de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla. Está a tres partidos del título.

Adriana Díaz de Puerto Rico (2-i) posa con la medalla de oro de tenis de mesa individual acompañada por Paula Medina (i) de Colombia, plata, Idalis Lovet (2-d) de Cuba y la mexicana Yadira Silva, medallas de bronce, en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 en Barranquilla (Colombia).

8 medallas de oro ganó Cuba en voleibol femenino, pero en Barranquilla 2018 perdió los tres partidos que disputó y quedó fuera de la lucha por el podio. Por el oro irán esta noche Colombia y República Dominicana, mientras que el bronce lo decidirán México y Puerto Rico.

50 metros espalda, en esa prueba Mathilde Jean se colgó el bronce en la natación y fue la primera deportista en lograr una medalla de los territorios invitados, lo hizo por Guadalupe. También debutan en los juegos las islas Turcas y Caicos, San Martín, Curazao, Martinica y Guyana Francesa.

También: Nicas vencen a Costa Rica en balonmano

16.00 local (21.00GMT) será la hora del primer partido de la semifinal del fútbol femenino que se disputará el viernes entre México y Venezuela. Después cerrarán la fecha Costa Rica y Trinidad y Tobago.

Una mayoría de jóvenes latinoamericanos ven "normal" la violencia machista - El Nuevo Diario

$
0
0

La mayoría de los jóvenes de ocho países de América Latina consideran "normal" la violencia contra mujeres, según informó hoy en Madrid la ONG Oxfam Intermón a partir de una investigación en conjunto con la Universidad Complutense de la capital española.

De acuerdo con el documento, un 46 % de los jóvenes consultados supone que las mujeres consideran que la violencia que sufren es "normal", un hecho que, según la ONG, señala a las víctimas como responsables del maltrato y "naturaliza la violencia".

El estudio titulado "Rompiendo moldes: transformar imaginarios y normas sociales para eliminar la violencia contra las mujeres", analizó lo que piensan los jóvenes de 15 a 25 años en Bolivia, Cuba, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana.

"Realmente en una población tan joven, estos imaginarios son muy preocupantes", dijo en rueda de prensa María Reglero, responsable de género en la ONG. La investigación fue publicada en el marco de la campaña "¡Basta!" de esta institución, que busca poner fin a la que considera una de las violaciones de los derechos humanos "más extendidas".

Esta publicación destacó, por ejemplo, que un 56 % de las jóvenes y un 48 % de los jóvenes tienen alguna conocida de su círculo cercano que ha sufrido violencia física o sexual en los últimos doce meses.

"Esas violencias son sistémicas y estructurales", alertó Reglero. Para la portavoz de la ONG, los jóvenes son una población que puede producir un "cambio de imaginarios" en esta región, donde denunció haber "sociedades tan patriarcales".

El estudio recogió informaciones de estudiantes universitarios y de la secundaria en medios urbanos. Los más jóvenes (15 a 19 años) consideraron en un 65 % que está justificado que un hombre ebrio sea violento contra una mujer y un 72 % justificó la agresión por la ropa que la víctima vestía en el momento.

"Ese imaginario se construye en la familia, escuela, iglesia, medios de comunicación y por el Estado", ponderó la especialista. Para ella, la iniciativa de la ONG es la de apoyar a las organizaciones de la región en alianzas con grupos de mujeres y jóvenes, ya que el "feminismo latinoamericano" es "referencia en todo el mundo".

El estudió también valoró como "positivo" que un 61 % de los entrevistados rechaza la violencia que sucede en las calles y que un 90 % reconoce muchas de sus expresiones, además de destacar el papel "clave" de plataformas de redes sociales e influidores digitales para la transformación.

"Las jóvenes están marcando un relevo importante con el uso de redes sociales como herramientas para reconstruir esos imaginarios en la región", valoró Reglero.

La ONG destacó que ya "está cambiando" el escenario en la zona, en la que en 2016 fueron asesinadas 1.831 mujeres, según datos de la Comisión Económica para América Latina (Cepal).

Nestlé pierde una batalla, pero aún no la guerra del Kit Kat en la UE - El Nuevo Diario

$
0
0

La justicia europea falló este miércoles que debe volverse a examinar el registro como marca de las famosas cuatro barras de chocolate "Kit Kat" del gigante suizo Nestlé, contra el que se oponía el grupo estadounidense Mondelez.

"La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) debe volver a examinar si la forma tridimensional correspondiente al producto 'Kit Kat 4 barras' puede mantenerse como marca", indicó el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).

 Lea: Nestlé promueve iniciativas para desarrollo sostenible

La decisión supone un nuevo capítulo en la disputa de más de una década sobre "Kit Kat", cuya primera venta tuvo lugar en 1935, y que opone a Nestlé a Mondelez, que comercializa un producto similar noruego llamado Kvikk Lunsj.

La decisión supone un nuevo capítulo en la disputa de más de una década sobre Kit Kat. Foto: EFE/END

"La forma distintiva de nuestro Kit Kat de cuatro barras merece una protección", reaccionó en un comunicado el gigante suizo de la alimentación, subrayando que "el fallo de hoy no es definitivo".

 De interés: Nestlé anuncia inversión de 62 millones en Brasil y apuesta por medioambiente

El organismo europeo de marcas, con sede en Alicante (sureste de España), aceptó en 2006 la solicitud de registro presentada por Nestlé cuatro años antes, aunque en 2016 el Tribunal General de la UE la anuló tras un recurso de Cadbury Schweppes, actualmente Mondelez.

La justicia europea consideró entonces que la EUIPO cometió un "error" al probar sólo "en una parte" de los países miembros de la UE en 2002 el "carácter distintivo" de la marca. En cuatro países, Bélgica, Irlanda, Grecia y Portugal no habría quedado probado.

 Además: Nestlé beneficiará a niños con programa de nutrición

El TJUE confirmó en su fallo el análisis del tribunal europeo de primera instancia, "ya que las pruebas aportadas deben permitir demostrar dicha adquisición en el conjunto" del bloque, y desestimó los recursos tanto de Mondelez como de Nestlé y la oficina de marcas europea.

Viewing all 59615 articles
Browse latest View live