Las carnes de res, cerdo, aves y pescado son los alimentos que más han incrementado sus costos en los últimos doce meses, no obstante, el precio de los granos básicos como el frijol se ha reducido significativamente, lo que ha permitido que el costo total de la canasta básica solo haya aumentado 1.6% en el último año.
En octubre del año pasado, el precio de la cesta de alimentos de 53 productos era de C$12,088, mientras que en octubre de este año la misma se cotizaba en C$12,286, según datos del Banco Central de Nicaragua (BCN).
“En octubre del año pasado las 10 libras (cantidad mensual de consenso) de carne de res tenían un precio de C$531, mientras que en octubre de este año alcanzó los C$689, experimentando un incremento del 29.8%, las 5 libras de posta de cerdo pasaron de C$305 a C$358 en el mismo periodo para un alza del 17.3% y la carne de pescado experimentó un alza del 13.2%”, destaca las estadísticas del banco emisor.
Mientras que el precio de las 30 libras de frijol (cantidad mensual de consenso) pasaron de costar C$939.76 a C$603.50, experimentando una reducción del 55.7%. “Aquí juega un papel muy importante el problema de la sequía, el famoso contrabando de ganado y el precio internacional del petróleo, esa ha sido la combinación para que algunos productos suban y otros bajen de precios”, destacó el economista Alberto Ramirez.
Otros que han bajado
Dentro del rubro de perecederos el tomate para cocinar también experimentó una considerable reducción del 32.6% al pasar de C$184.80 que costaban las 10 libras en octubre del año pasado hasta C$139.30 en octubre pasado. También la papa ahora tiene menos peso en el costo de la cesta de alimentos, ya que en octubre del pasado para comprar 15 libras de papa, (cantidad mensual de consenso), se necesitaban de C$211.80 y en octubre pasado bajó hasta C$184.35, experimentando una reducción interanual de 14.8%.
En el grupo de productos de usos del hogar se experimentó un descenso del 2.5% al pasar de C$2,745 a C$2,677, el producto con la mayor disminución interanual es el gas butano con un 35.7%, ya que en octubre pasado un cilindro de gas de 25 libras se cotizaba en C$279.36 y en octubre pasado costó C$205.86.
El costo de la energía eléctrica—incluida dentro del grupo de usos del hogar—también ha permitido que el precio promedio de la canasta básica se mantenga estable. En octubre del año pasado el costo de 100 kilowatt de energía eléctrica era de C$266.31 mientras que en octubre pasado fue de C$255.06, es decir que la reducción interanual ha sido del 4.4%.