Cargada por miles de promesantes, al son de los chicheros, danzas, aceite negro y el olor a pólvora, bajó de Las Sierritas de Managua la imagen de santo Domingo de Guzmán. Pese a su edad y estado de salud, la procesión contó con la presencia del Cacique Mayor, Óscar Ruiz, quien el año pasado no pudo participar en el recorrido por problemas de salud.
Este año “la imagen de “Minguito” bajó rodeado de flores rosadas, con la leyenda “¡Con Santo Domingo de Guzmán, más discípulos misioneros!”, y como es tradicional, recorrió las calles de la ciudad brincando incesantemente en los hombros de sus promesantes.
Vestido con coloridas plumas, taparrabo y caites (sandalias básicas), el Cacique Mayor lleva más de 40 años bailando en las fiestas de santo Domingo de Guzmán. “Tenía que volver, porque soy de Santo Domingo”, dijo.
El año pasado Óscar Ruiz, de 74 años, no participó en las fiestas agostinas tras cuatro décadas de devoción ininterrumpida debido a problemas en el corazón y de hipertensión, lo que supuso una pérdida valiosa para los tradicionalistas, pues el suyo es un personaje clave de las celebraciones.
La Alcaldía de Managua y la Dirección General de Bomberos ayer garantizaron las atenciones necesarias a la salud de Ruiz para que pudiera completar el recorrido de 10 kilómetros y unas 11 horas de baile casi continuo.
Pagan promesas
La primera comisionada Aminta Granera, directora de la Policía Nacional, llegó por 19 años consecutivos a bailarle a la imagen de santo Domingo de Guzmán. Esta vez lo hizo a las 11:00 de la mañana en los semáforos de El Establo, cuando “Minguito” estaba a punto de ingresar a Managua.
La presencia de niños, niñas y ancianos vestidos con trajes típicos siempre es notoria en la procesión de la imagen.
Ana González es una señora de 67 años que llegó a Las Sierritas desde la noche del 31 de julio. La acompañó su esposo, Jairo Gutiérrez; ambos originarios de La Gateada, Chontales.
Acompañaron el recorrido de la imagen como parte de una promesa ofrecida tras la sanación de Gutiérrez de cáncer de próstata hace 16 años. A él le detectaron la enfermedad en etapa inicial hace 17 años. La pareja era devota de Santo Domingo, en Chontales, pero el hombre de 67 años fue operado en Managua el 10 de agosto de 2000.
“Me acuerdo que ese día Managua estaba alborotada con la ida de santo Domingo de Guzmán y nosotros ya éramos devotos. Así que le pedimos a Dios a través de Minguito que mi esposo pudiera salir bien de la enfermedad y que el cáncer se fuera de su cuerpo. El tratamiento no tuvo problemas, la operación salió bien y él aguantó todo el tratamiento. Ahora está sanito y desde entonces aquí venimos a bailarle a Mingo el 1 y 10 de agosto”, contó González mientras movía su falda al son de marimba.
Reportes
Se espera que hoy la Policía Nacional, bomberos y Cruz Roja brinden un reporte completo sobre los servicios prestados ayer durante el tradicional recorrido de la imagen de santo Domingo de Guzmán.
Cruz Roja Nicaragüense desplazó a unos 100 voluntarios que atendieron a algunas personas por desmayos, insolación y menores extraviados.
La Alcaldía de Managua destinó efectivos de limpieza que se encargaron de ir limpiando inmediatamente las calles una vez pasara la imagen. Por su parte la Policía Nacional, que estableció perímetros de seguridad y regulación vehicular, fue restableciendo el paso a medida que avanzaba el recorrido.