El Gobierno informó ayer que este fin de semana las precipitaciones comenzarán a normalizarse; sin embargo, debido a la sobresaturación del suelo, la alerta roja se mantendrá para las dos regiones del Caribe y ocho departamentos.
Marcio Baca, director del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), explicó que aunque desde el viernes el clima comenzó a mejorar en buena parte del territorio aún no se puede “bajar la guardia” debido, principalmente, a la acumulación de humedad en los suelos.
Inundaciones en 76 viviendas de Prinzapolka, Caribe norte de Nicaragua
El funcionario agregó que el sábado por la tarde ingresará al país la onda tropical número 43, la cual generará lluvias de moderada intensidad en algunos puntos del territorio, lo que podría representar que se registren niveles de caída que oscilará entre 20 y 25 milímetros, que es el rango normal de acumulación caída.
Por su parte, Guillermo González, ministro-director del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (Sinapred), destacó que si ese nivel de lluvia cayera en áreas secas, no habría mayor problema; sin embargo, debido a la saturación del suelo se debe de estar atento a cualquier afectación.
Matagalpa lideró acumulación
Consultado sobre el nivel de saturación de los suelos, el agrometeorólogo Agustín Moreira, director del Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena), comentó que en las últimas 72 horas la mayor cantidad de agua acumulada se registró en el departamento de Matagalpa.
“Entre martes y jueves tuvimos la mayor precipitación que hubo con acumulados en Matagalpa de 249 milímetros. En León tuvimos un promedio de 142 milímetros, en Chinandega fue de 187 milímetros”, dijo Moreira.
Nueva onda tropical traerá lluvias de baja intensidad a Nicaragua
La fuente apuntó también que en la capital se registraron 116 milímetros “con mayor incidencia en Managua, en la zona de El Timal, ahí humo bastante precipitaciones”, dijo. Mientras que en Carazo y Rivas hubo un promedio de 87 milímetros, según precisó el director de Ofena.
“En la zona de Río San Juan se registró 137, en Boaco 72, Chontales 69, en Jinotega 67 milímetros. En Estelí tenemos registrados 65 milímetros; en Madriz está registrado un promedio de 42 milímetros. Nueva Segovia 65 milímetros”, sostuvo Moreira.
Mientras que en la costa Caribe Norte del país, el acumulado de los últimos tres días alcanzó 127 milímetros, en la ciudad de Bluefields, Caribe Sur, el acumulado de lluvias fue de 118 milímetros.
Taiwán aporta 100,000 dólares a Nicaragua para emergencias por lluvias
De acuerdo con el más reciente informe del Gobierno divulgado ayer, las lluvias de la última semana han afectado a 1,809 familias, (7,539 personas), también hay 164 comunidades dañadas.
Inundaciones en el Caribe
Autoridades del Comité Municipal para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (Comupred) del Caribe Norte, visitaron varias comunidades de la cuenca baja afectadas por el desborde del río Prinzapolka, donde en varias zonas las viviendas continúan afectadas por inundaciones.
En esta zona las familias se encuentran sin agua, ya que los pozos fueron contaminados por la llena del río.
(Con la colaboración de Gilberto Artola).