Una de las líderes del Movimiento Universitario 19 de Abril, Zayda Hernández, fue localizada la noche de este domingo cerca de la catedral de Managua, después de 48 horas de estar desaparecida.
Su madre, del mismo nombre, logró recogerla en la catedral alrededor de las 7:00 p.m., pero evitó dar detalles de lo sucedido a su hija.
Desconocidos abandonaron a Zayda Hernández con las manos atadas con bridas plásticas, a eso de las 6:15 p.m. y ella se refugió en la catedral hasta que llegaron sus familiares a buscarla.
La desaparición de Hernández fue motivo de alarma nacional e internacional, porque desapareció en la entrada de la catedral de Managua el viernes pasado por la tarde.
Horas antes, la Embajada de EE. UU. informó haber recibido informes de la desaparición de la activista Zayda Hernández, el 17 de mayo.
“Pedimos a las autoridades hacer todo lo posible para propiciar su segura reaparición”, señaló el pronunciamiento de la Embajada norteamericana.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, hizo un llamado al Gobierno de Nicaragua a esclarecer la desaparición de Zayda Hernández, activista del Movimiento Universitario 19 de Abril
Almagro dijo este domingo en Twitter que “es imperativo y responsabilidad del Estado nicaragüense esclarecer la desaparición de Zayda Hernández. Se debe realizar todo lo necesario para que Zayda pueda regresar con los suyos en forma inmediata”.
Raúl Gonzalez, padre de la desaparecida, aseguró que tramitaría un recurso de exhibición personal ante la Policía.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió también que se investigue el caso de Hernández.
“Pasaron más de 48 horas sin saber dónde está Zayda Hernández; familias, amigos y compañeros esperan recibir noticias suyas. La CIDH urge al Estado de Nicaragua informar del paradero, que debe volver a su hogar sana y salva”, señaló la comisión.
La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia exigió al Gobierno una respuesta a la desaparición de Hernández, activista que participó en la primera mesa del diálogo, el año pasado.
“Fue miembro de la Alianza Cívica y participó en giras internacionales denunciando los abusos del régimen. Desde su regreso del exilio hace unos meses, ha estado participado en actividades y plantones. Exigimos una respuesta, al cumplirse ya más de 48 horas de su desaparición”, dijo la organización a través de un comunicado.
Agregó que la joven de 26 años fue vista por última vez aproximadamente las 2:15 p.m. del pasado viernes, en las inmediaciones del portón este de la catedral de Managua, caminando frente a la presencia de un fuerte contingente policial.
Destaca que este hecho se corrobora por la publicación de un video en redes sociales donde una persona afín al régimen le grita improperios, para luego documentar, en el mismo video, la presencia policial mencionada.
“Zayda debe aparecer sana y salva. La Alianza Cívica hace un llamado al Gobierno de Nicaragua a responder ante los llamados de búsqueda del paradero de la activista”, expresó el comunicado de la Alianza Cívica.
Padre desesperado:
Raúl González, padre de Zayda, tramitaría este lunes un recurso de exhibición personal para saber qué había sucedido con ella.
“Ya fui a todas las delegaciones, al nuevo Chipote y no me quieren dar información sobre mi hija. Estoy pendiente de cualquier cosa que pueda saber”, expresó González, quien dijo tener la seguridad de que su hija estaba en manos de la Policía.
Julio Montenegro, abogado defensor de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), comentó que a 48 horas de desaparecida no había respuestas de las autoridades, las que estaban obligadas a prestar seguridad a cualquier ciudadano nicaragüense.
“Constitucionalmente el ciudadano tiene derecho a ser protegido, a que si se es objeto de algún proceso en el transcurso de 48 horas, tiene que ser presentado ante un juez. Además (tiene) derecho a una llamada telefónica y a informar a los familiares si fue capturado, pero esto no se cumple y es una violación a los derechos humanos”, comentó Montenegro.