Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all 59615 articles
Browse latest View live

Liberan al hijo de Gadafi secuestrado en Líbano - El Nuevo Diario

$
0
0

Uno de los hijos del fallecido dictador libio Muamar Gadafi que había sido secuestrado en Líbano este viernes fue liberado, dijo a la AFP una fuente de seguridad.

La policía libanesa tiene a Hannibal Gadafi y lo va a interrogar, dijo la fuente, que no precisó donde había sido encontrado el hijo del dictador libio.

Otra fuente dijo a la AFP que Hannibal fue "secuestrado por un grupo armado en la región de la Beká (este) mientras venía de Siria y fue liberado durante la noche en la misma zona".

Tres hijos de Gadafi murieron durante la revuelta que lo derrocó en 2011. Dos están detenidos en Libia, y uno de ellos fue condenado en julio a la pena de muerte acusado de asesinato, saqueo y sabotaje.

La esposa de Gadafi, Safiya, Hannibal y otros dos hijos del dictador lograron escapar de Libia y refugiarse en Argelia.

La familia Gadafi no es bien recibida en Líbano, donde la comunidad chiita responsabiliza a Libia por la muerte del imán Musa Sadr, desaparecido durante una visita a Libia en 1978.

En un video difundido este viernes por la cadena libanesa al Jadid, Hannibal Gadafiaparece efectuando un llamado a que quienes tengan pruebas sobre el caso Sadr las presenten sin dilaciones.

Sin embargo no estaba clara la procedencia de las imágenes ni su fecha.

En 2008, Hannibal y su esposa libanesa Aline Skaf, fueron detenido en Suiza acusados de violencia contra empleadas domésticas, y puestos en libertad bajo fianza. Trípoli exigió "excusas" a Suiza, pero el caso fue archivado.

Desde la caída en 2011 de Muamar Gadafi, propiciada por una operación militar en la que participaron países como Francia, Estados Unidos y Gran Bretaña, Libia está sumida en el caos.

Aprovechando el vacío político y la inseguridad permanente, este año el grupo yihadista Estado Islámico (EI) ha echado raíces en el país.


Nicaragua juega al futbol real - El Nuevo Diario

$
0
0

La mejoría que experimenta la Selección de Futbol de Nicaragua para hacer suyo el gobierno de los partidos, tiene que ver con la “presión adelantada”, como se dice en argot futbolístico. Ahora juega con una intensión clara de buscar los resultados positivos, algo de lo que carecía hace apenas un año.

Ocho victorias, dos empates y un revés, entre partidos oficiales y amistosos, resumen la estabilidad de un grupo que parece haber tomado el impulso necesario para aspirar a grandes cosas. De eso está seguro el estratega costarricense Henry Duarte, a quien con justa razón muchos señalan como responsable de la evolución que ha logrado la selección.Henry Duarte cumplirá un año al frente de la Azul y Blanco.

En la víspera del encuentro que disputará la Azul y Blanco ante su similar de Costa Rica, el próximo martes, que quizá sea el desafío más exigente para los nicas en lo que va del año y que evidentemente genera expectativa por lo que puedan ofrecer ambos combinados, dirigidos por técnicos costarricenses, Duarte no disimula su entusiasmo y deja clara su posición respecto a lo que ofrecerán sus jugadores.  

“Yo soy un costarricense que quiere mucho a su selección, para mí la selección de Costa Rica es una de las mejores del mundo, así pensé en su momento, hoy para mí Nicaragua es una de las mejores de la región, eso es lo que pienso, porque es la que dirijo. No puedo criticar, ni reclamar porque sé que a esto pertenezco. Es mi grupo, es mi equipo, es la que anhelo y con la que lucho para demostrar mi trabajo y la defiendo a como de lugar. Contra Costa Rica vamos a ganar”.

¿Qué le brinda tanta confianza?

“Tenemos por política o por norma dentro del equipo imponer nuestros conceptos, tratar de manejar los partidos y te diría con seguridad que en estos momentos hemos establecido nuestra filosofía. Creo que la selección de Nicaragua siempre ha gustado, hay gente que quiere más, pero venimos haciendo bien las cosas y lo menos que merecemos es recibir apoyo de todos”.

¿En base a qué trabajan para enfrentar a los ticos?

“Cada juego lo desarrollo pensando en que Nicaragua viene creciendo. El día que juguemos contra Costa Rica lo haremos con nuestras mejores armas, exhibiendo nuestras virtudes y argumentos. Si nos alcanza para ganar en hora buena y si empatamos o perdemos eso es resultado del partido, pero las selecciones ganadoras nunca se forjan pensando en lo que propondrá el rival, sino en lo que podemos hacer para imponernos. En base a eso trabajamos”.

Independientemente de lo que suceda contra Costa Rica ¿cuál es el su balance de este año futbolístico?

“Yo tengo que tratar de imponer mis conceptos, mi filosofía. Precisamente por eso hemos tenido un gran año, mi valoración de este año es muy positivo. Dentro de nuestros compromisos con la Fenifut nos planteábamos que en dos años queríamos tener una selección con un perfil de juego definido y lo hemos logrado en este 2015, quiere decir que el próximo año es para competir fuertemente”.

“El balance positivo del 2015 es que Nicaragua ya está para competir con todas las selecciones del área. Este ambiente, el compromiso, la solidaridad, esto de entregarse por completo en el trabajo y tener fe, es lo que nos ha traído como resultado tener un excelente año futbolístico”.

¿Qué suceso lo ha marcado fuertemente como técnico de la Azul y Blanco?

“Lo que a mí me duelo creo que le debe doler a todos los nicaragüenses”, dijo entre risas. “Pero así es el futbol, el futbol fue generoso con nosotros en el sentido que nos dio alegría y tristezas. Yo soy honesto, se me frustró un sueño, que era seguir en la eliminatoria, pero también era pedirle mucho a Dios y al esfuerzo de los muchachos. Jamaica hizo la tarea y nos dejó en el camino. Ahora tenemos que ir paso a paso, ojalá en las próximas eliminatorias logremos alcanzar las puertas de un Mundial”.

¿Está satisfecho con el trabajo de este año?

“Ha sido un año de trabajo prolífero. Cuando vine a Nicaragua la idea que me dieron fue que me encontraría con jugadores indisciplinados, con poco compromiso, que no valoran su trabajo y me he llevado la sorpresa que es todo lo contrario. Hay muchachos muy serios, responsables, profesionales, comprometidos y sobre todo, con mucho cariño por su país, creo que eso es factor fundamental de este desarrollo”.

¿Hay alguna anécdota que le guste recordar?

“Para mí la sorpresa más grande y la anécdota más linda que puedo tener en Nicaragua es haber encontrado un ambiente donde todo mundo quiere trabajar y colaborar. Es algo que lo hablo siempre, estuve en Alemania, Bolivia, en mi país y siempre lo ambiento, es un orgullo decirlo”.

¿A partir de ahora a que aspira la Azul y Blanco?

“El próximo reto es lograr un cupo a la Copa Oro. En este momento estamos en la tercer plaza entre los países centroamericanos, quiere decir que debemos justificar esa posición. Tenemos lo necesario para estar entre las mejores selecciones de la región y es nuestra próximo asignatura”.

A lo largo del 2015 hemos visto a un grupo que se apodera del esférico, que sabe cómo moverlo y generar peligro. Nicaragua juega a un futbol real, el que hace goles, que tiene argumentos, creatividad y que gusta. Jugadores que se juegan el físico para quitar o chutar un balón. Guerreros que creen en sí mismos y se comprometen a escribir una nueva historia del balompié pinolero.

La Selección de Nicaragua enfrentará esta noche a su similar de Cuba, en el segundo y último partido amistoso ante los isleños, el cual se jugará en el Estadio Independencia de Estelí, a partir de las 7:00 p.m.

Mientras que el próximo lunes, Duarte y sus pupilos viajarán a Costa Rica para enfrentar a la selección de ese país un día después, partido que se realizará en el Estadio de Liberia, a las 6:00 p.m.

 

Gobierno salvadoreño reconoce infiltración de pandillas en Policía y el Ejército - El Nuevo Diario

$
0
0

El secretario de Comunicaciones de la Presidencia salvadoreña, Eugenio Chicas, reconoció, en una entrevista con Acan-Efe, la infiltración de pandilleros a los cuerpos de Seguridad, pues "estas instituciones se nutren de jóvenes de la sociedad y las pandillas están ahí".

Chicas explicó que la Fuerza Armada detectó unos 100 casos de personas vinculadas a grupos criminales que "entraron o intentaron entrar" en el cuerpo, pero "fueron detectados por la inteligencia del Ejército y automáticamente expulsados o no admitidos".

"Igual que en el caso del Ejército, en la Policía Nacional Civil (PNC), se detectaron más de 200 casos, que fueron expulsados aquellos que lograron entrar y no admitidos los que se descubrieron antes de llegar a formar parte de la institución", señaló Chicas.

Destacó que "existe la posibilidad de que continúe habiendo casos de esta naturaleza", pero el Ejecutivo "tiene filtros institucionales para detectarlos y corregirlos".

Incrementó la criminalidad en 2015

El Gobierno de El Salvador atribuye a las pandillas el incremento de la criminalidad en 2015, considerado el año más violento de la historia reciente del país.

Chicas consideró que en los meses transcurridos hubo una etapa de mayor violencia, hasta julio y agosto, y un segundo capítulo, los meses restantes, "en los que disminuyó la criminalidad".

En agosto, El Salvador alcanzó una media de 43 homicidios diarios, frente a los 16 de 2014; las autoridades atribuyen este incremento al combate a las pandillas y a un intento de estas por conseguir la atención del Gobierno.

En noviembre y diciembre, el promedio descendió "considerablemente", con días en los que se registraron 11 homicidios, frente a los 51 que se alcanzaron el día 27 de agosto.

Para el secretario, "el debate, en estos momentos, sería a qué se debe la disminución de la criminalidad en los últimos meses", no el aumento registrado a lo largo del año, que hasta la fecha acumula 6,251 homicidios, frente a los 3,912 de todo 2014.

"Nosotros creemos que la disminución se debe a la efectividad de las políticas públicas, señaló Chicas.

Para al alto funcionario "hay una carrera dispar, en la que cada vez se desmontan más estructuras criminales, diezmadas en recursos, y los órganos de seguridad del Estado cobran mayores capacidades".

Reconoció que "no es una batalla de corto plazo, sino que requerirá algún tiempo desmontar esas estructuras, pero es notorio que hubo una disminución reconocida por la sociedad y la política".

Gobierno con plan de seguridad

Chicas explicó que el Gobierno tiene un plan de seguridad con varios ejes, de los cuales "el más potente es la prevención, que requiere un trabajo de educación y muchos recursos".

Además, destacó la reinserción, "dando alternativas a jóvenes que están en pandillas para que se desvinculen de esos grupos", y recordó que para optar a esta posibilidad "no tienen que haber cometido delitos, sino únicamente faltas".

Dicho proyecto, presentado al Congreso el 26 de octubre, explica que la norma consistirá en la represión, persecución, rehabilitación, prevención y educación de jóvenes pandilleros "sin delitos que afecten jurídicamente a la aplicación de medidas que permitan sanearlos y rescatarlos".

 

Sepultan a futbolista hondureño, sin que haya pistas de asesinos - El Nuevo Diario

$
0
0

Los restos del seleccionado hondureño Arnold Fabián Peralta, de 26 años, fueron sepultados este sábado en el caribeño puerto de La Ceiba, en medio del dolor de los familiares y los deportistas y sin que las autoridades hayan recabado pistas de los asesinos.

"Vas a estar en la gloria le pido a Dios que abra ese camino", expresó durante el entierro Celina Sosa, madre del centrocampista del Olimpia, quien fue asesinado por un desconocido en un estacionamiento de vehículos, en un centro comercial del puerto caribeño de La Ceiba, 400 km al norte de la capital.

Cientos de personas, entre familiares y amigos, dieron el último adiós al joven deportista en el cementerio de la tercera ciudad de Honduras donde nació, según medios locales que dieron amplia cobertura al acontecimiento.

El portavoz de la fiscalía en La Ceiba, Selvin Fernández, dijo que el jugador fue atacado con saña porque presentaba 18 disparos.

La esposa del futbolista, Vanessa, relató que al llegar, junto a otro amigo, al centro comercial se bajaron de su lujoso vehículo y "cuando habíamos caminado unos pasos Arnold se fijó que habría dejado un vidrio abierto y se regresó a cerrarlo".

"Luego escuchamos los disparos cerca de donde estaba él. Fuimos a ver qué pasaba y ya lo vimos en el piso", lamentó la mujer con la que había procreado una hija que tiene dos meses. "Nosotros no vimos a nadie (porque) cuando llegamos solo vimos el cuerpo de él, aunque una gente nos dijo que los que lo mataron andaban en motocicletas", subrayó.

Añadió que cree que "ya lo venían siguiendo" desde otro centro comercial a donde habían estado antes.

La muerte de Peralta, quien fue seleccionado hondureño desde la Sub-20 y que fue marginado del mundial Brasil-2014 por una lesión, estremeció a los hondureños pese a estar acostumbrados a la violencia.

La policía en un comunicado prometió que "este crimen no se va a quedar impune, estamos mandando un equipo para reforzar la investigación", de los culpables y las causas.

Un portavoz de la Agencia Técnica de Investigación, Jorge Galindo, dijo a medios locales que tenían los videos del centro comerciales y estaban buscando testigo del crimen.

Peralta había sido convocado el jueves por el entrenador del combinado hondureño, el colombiano, Jorge Luis Pinto, para un amistoso ante Cuba, el próximo 16 de diciembre.

Con la selección, jugó en el último partido que Honduras perdió como local 2-0 ante México en la eliminatoria de la Concacaf hacia Rusia-2018.

Honduras es el país más violento del mundo, con una tasa de homicidios arriba de lo 60 por cada 100,00 habitantes, según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional.

 

Los nicas deportados fueron liberados - El Nuevo Diario

$
0
0

Los 22 nicaragüenses deportados de Estados Unidos y que al llegar a Managua fueron detenidos en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial fueron liberados este sábado, informaron familiares.

Nadie nos dijo porqué los tuvieron presos, pero lo importante es que ya están con nosotros”, aseguró Migdalia Rosales González, prima de Lenin Martínez González, uno de los detenidos.

Según una publicación del 19 Digital, los 22 nicas deportados de EE.UU. tenían antecedentes delictivos.

Sin embargo, De acuerdo con testimonios de los familiares recogidos por el Cenidh, los ciudadanos cometieron delitos en Estados Unidos, entre ellos consumo de droga y violencia doméstica, pero cumplieron con la condena impuesta por la justicia estadounidense.

Detienen a ocho indocumentados salvadoreños al noreste de México - El Nuevo Diario

$
0
0

Policías del estado de Tamaulipas, en el noreste de México, detuvieron a ocho indocumentados de El Salvador cuando pretendían cruzar a Estados Unidos, informó hoy el Gobierno estatal.

"El aseguramiento ocurrió el jueves 10 de diciembre luego que los policías estatales fueron alertados sobre un grupo de personas que deambulaba sobre la avenida principal" en el municipio de Camargo, informó el Grupo de Coordinación Tamaulipas en un boletín.

Los policías acudieron al lugar luego de una denuncia ciudadana para confirmar que se trataba de migrantes centroamericanos, que buscaban cruzar la frontera de México y adentrarse en territorio estadounidense, indicó el escrito.

El grupo de migrantes estaba compuesto por dos mujeres y seis hombres, quienes tras ser atendidos y revisados, fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración para su retorno asistido a El Salvador.

Chicharito logró su primer 'triplete' en la Bundesliga - El Nuevo Diario

$
0
0

El atacante mexicano Javier 'Chicharito' Hernández firmó su primer 'triplete' en la Bundesliga alemana, este sábado en la victoria del Bayer Leverkusen por 5-0 sobre el Borussia Mönchengladbach en el estadio BayArena.

El jugador de 27 años se puso cuarto en la tabla de goleadores, con 10 dianas en la liga alemana. Teniendo en cuenta todas las competiciones, la cuenta de Chicharito, llegado a Leverkusen desde el Real Madrid al inicio de la actual temporada, se eleva a 17.

Stefan Kiessling firmó dos de los tantos del Bayer Leverkusen (minutos 30 y 66), pero Chicharito le robó los focos con tres dianas (63, 75, 76), en apenas un cuarto de hora.

El Bayer Leverkusen se colocó sexto, a apenas dos puntos de la cuarta plaza, que marca el límite de clasificación para la Liga de Campeones, torneo del que el equipo quedó eliminado el miércoles en la actual campaña.

Con sus tres puntos se acercó igualmente a dos puntos del 'Gladbach', quinto y que no pudo repetir el gran éxito de su victoria 3-1 del pasado fin de semana ante el líder Bayern de Múnich, que este sábado curó sus heridas superando 2-0 al Ingolstadt y aseguró el honor de acabar la primera vuelta en primer lugar ('campeón de otoño').

El 'triplete' de Hernández hizo que en las gradas de Leverkusen se escuchara música mexicana como celebración y Chicharito se ganó además una gran ovación cuando fue reemplazado por Admir Mehmedi.

El internacional con el Tri firmó su anterior triplete con su selección nacional, el 6 de junio de 2011, contra El Salvador (5-0) en la Copa de Oro.

Con el Bayer Leverkusen había conseguido anteriormente tres 'dobletes': en la liga alemana contra el Eintracht Fráncfort (victoria 3-1), en la Liga de Campeones ante la Roma (4-4) y en la primera ronda de la Copa de Alemania ante el Viktoria Colonia (6-0).

El primer gol de Chicharito contra el Borussia Mönchengladbach fue especialmente bonito, con una gran jugada personal acompañada de un recorte en el área antes de la definición, para poner el 2-0 provisional.

Luego llegaron dos tantos casi consecutivos, en los minutos 75 y 76, primero con un remate a la media vuelta y finalmente a pase de Karim Bellarabi.

Capriles pide a Maduro llamar al diálogo frente a crisis económica - El Nuevo Diario

$
0
0

El excandidato presidencial venezolano Henrique Capriles pidió hoy al Gobierno de Nicolás Maduro llamar al país a "un gran diálogo nacional" ante la crisis económica del país suramericano.

El gobernador del céntrico estado Miranda afirmó que el país petrolero está "deteriorándose" ante la caída del precio del crudo, que ronda los 31 dólares por barril, el más bajo en once años, por lo que, dijo, "urge" que el Gobierno "convoque a un gran diálogo nacional".

"Los venezolanos no podemos distraernos, tenemos que exigir que se atienda la peor crisis económica y social de nuestra historia", señaló el líder opositor a través de un mensaje en la red social Twitter.

En este sentido, el opositor llamó la atención sobre los niveles de las reservas internacionales del país que esta semana, de acuerdo con datos oficiales del Banco Central de Venezuela (BCV), se encuentran en 14,601 millones de dólares, según Capriles el más bajo en los últimos 12 años.

El dos veces candidato presidencial, que perdió contra Maduro en 2013 y frente al fallecido presidente Hugo Chávez en 2012, llamó al Gobierno a "atender (la) emergencia económica" y dejar de lado los problemas del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Tras el triunfo electoral que le dio a la oposición venezolana una mayoría calificada de dos tercios en el Parlamento con 112 de los 167 diputados, el presidente de ese país argumentó que la derrota del oficialismo es, en parte, el resultado de una "guerra económica" en su contra.

Esta semana Maduro pidió a su gabinete poner sus cargos a la orden para facilitar los cambios que espera promover.

El Gobierno de Venezuela tiene previsto que la inflación del país cerrará el 2015 en el 100 % y que la economía, que entró en recesión en el 2014, se contraerá este año un 4 %.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé para el país petrolero una inflación del 200 %, la más alta del mundo, y una contracción del 10 % para el cierre de 2015.

 


Se elevan a seis las víctimas del accidente en carretera a El Rama - El Nuevo Diario

$
0
0

Después de permanecer en estado crítico, Xiomara Oporta Leiva, se rindió este mediodía a la muerte, elevándose a seis las víctimas tras el trágico accidente en carretera El Rama.

Leiva, de 38 años, falleció en el centro hospitalario Lenín Fonseca, en Managua, confirmó la alcaldesa de Juigalpa, Magna Murillo Sequeira.

La mujer presentaba un trauma craneoencefálico, según indicó ayer la Coordinadora de Comunicación del Gobierno, Rosario Murillo.

La tragedia ocurrió ayer en el kilómetro 54 de la carretera Managua-Juigalpa, en las cercanías de la comunidad El Caracol, jurisdicción del municipio de Teustepe en Boaco.

Según las investigaciones, una llanta delantera del autobús, que trasladaba 63 pasajeros, se ponchó, por lo que el conductor César Napoleón Romero, perdió el control del automotor y cayendo a un abismo de seis metros de profundidad.

Este sábado por la mañana también murió Catalina Leiva,quien resultó con un brazo cercenado.

 

Peña Nieto: “México está listo y entusiasmado” para recibir al Papa - El Nuevo Diario

$
0
0

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo hoy que el país está "listo y entusiasmado" para recibir al papa Francisco, tras confirmarse hoy que el pontífice visitará el país del 12 al 17 de febrero.

"México está listo y entusiasmado, para recibirlo con gran respeto y enorme afecto", dijo Peña Nieto al papa a través de su cuenta en la red social Twitter.

Asimismo, el mandatario agradeció a "su Santidad" por "aceptar la invitación y realizar su primera visita pastoral a México".

En un comunicado, la Cancillería mexicana explicó que la visita es de "carácter pastoral, con un componente oficial, dado que México y la Santa Sede mantienen relaciones diplomáticas desde el 21 de septiembre de 1992".

"El papa Francisco recibirá el tratamiento protocolario correspondiente a su investidura como jefe de Estado", agregó la Secretaría de Relaciones Exteriores, SRE.

Según la agenda revelada por la dependencia, el sumo pontífice arribará a la Ciudad de México el viernes 12 de febrero, procedente de Roma.

Cuba alcanza un “histórico” acuerdo con acreedores sobre deuda - El Nuevo Diario

$
0
0

Cuba alcanzó este sábado un acuerdo para reestructurar su deuda con sus acreedores del Club de París, el cual prevé la anulación de 4.000 millones de dólares de intereses y el pago en 18 años de 2.600 millones atrasados, indicó el ministerio de Finanzas francés.

"Este acuerdo permite resolver definitivamente la cuestión de la deuda a mediano y largo plazo de Cuba, que no había sido pagada desde la década de 1980", celebró el ministerio francés en un comunicado.

Francia, principal acreedor de la isla, informó que "los intereses retrasados serán integralmente anulados".

"Este arreglo ofrece un marco para una solución sostenible y definitiva a la cuestión de los retrasos adeudados por la República de Cuba al Club de Acreedores de Cuba por un total de deuda pendiente de 11.100 millones de dólares, incluyendo intereses atrasados al 31 de octubre de 2015", indicó en un comunicado el Club de París.

El ministerio francés informó que habrá una quita de 4.000 millones de dólares de intereses de demora, mientras que Cuba se comprometió a reembolsar 2.600 millones de deuda atrasada en un periodo de 18 años.

En el marco de la normalización de la relaciones entre la isla y la Unión Europea, tras el histórico acercamiento anunciado por La Habana y Washington en 2014, varias delegaciones diplomáticas francesas, incluyendo al presidente, François Hollande, viajaron a Cuba.

"Este acuerdo abre el camino para una nueva era en las relaciones entre Cuba y la comunidad financiera internacional", señaló el ministerio francés en el comunicado.

Entre los países acreedores estaban Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Italia, Japón, Holanda, España, Suecia y Reino Unido.

Obama: Con acuerdo climático “hemos mostrado lo que es posible si nos unimos” - El Nuevo Diario

$
0
0

El presidente de EE.UU., Barack Obama, elogió el primer acuerdo universal de lucha contra el cambio climático aprobado hoy en la cumbre del clima (COP21) de París y dijo que con él se ha mostrado "lo que es posible" cuando el mundo "se une".

"Hoy podemos estar más seguros de que el planeta va a estar en mejor forma para la nueva generación", destacó Obama en una breve declaración desde la Casa Blanca.

El acuerdo de París, en el que cerca de 200 países, tanto desarrollados como en desarrollo, se comprometen de manera histórica a transitar de manera conjunta hacia una economía baja en carbono,"establece el marco duradero que el mundo necesita para resolver la crisis climática", enfatizó el presidente.

Según Obama, el acuerdo es "ambicioso", aunque no "perfecto", y puede ser "un punto de inflexión para el mundo" en cuanto a la lucha contra el cambio climático.

"Este acuerdo representa la mejor oportunidad que hemos tenido para salvar al único planeta que tenemos", anotó.

Obama afirmó, además, que en París se ha cerrado el acuerdo "fuerte" que se necesitaba y destacó la labor del mandatario francés, François Hollande, así como la "paciencia y determinación" del presidente de la cumbre del clima (COP21) y ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius.

[Te interesa: Nicaragua no acompañó el consenso del acuerdo de París]

A juicio de Obama, quien también mencionó el "espectacular" trabajo de su secretario de Estado, John Kerry, y de la delegación estadounidense que ha participado en la cumbre, este acuerdo es también un tributo al "liderazgo" de EE.UU. en el combate al calentamiento global.

Antes de hablar desde la Casa Blanca, Obama publicó una primera reacción al acuerdo a través de Twitter y lo calificó de algo "enorme".

Además, en un comunicado emitido para explicar los detalles del acuerdo, la Casa Blanca lo consideró el "más ambicioso" de la historia, porque establece un marco "duradero para reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero".

Obama estuvo en París la semana pasada y participó en las sesiones inaugurales de la cumbre, con el objetivo de impulsar las negociaciones hacia un acuerdo "exitoso".

El presidente estadounidense ha hecho de la lucha contra el cambio climático una prioridad de su segundo mandato, pese a la oposición de la mayoría de los republicanos.

 

Mujer del meme que se volvió viral se ganó una camioneta - El Nuevo Diario

$
0
0

Chevrolet le obsequió un automóvil a Zaira Salazar Medina, la mujer que se hizo famosa en redes sociales por publicar un dibujo de un pick up que le fue robado en lugar de una fotografía.

La compañía publicó un video en su cuenta de Facebook y dijo que si este superaba el millón de likes antes del 23 de diciembre, Zaira estrenaría una nueva Chevrolet S10.

En la publicación, Zaira pedía apoyo para llegar a la meta impuesta por la empresa. Los “me gusta” de los internautas no se hicieron esperar, en tan solo dos días el video superó el millón de likes y horas después Chevrolet anunciaba que lo habían logrado.

El periódico La Voz de Manclova, México, siguió minuto a minuto la historia y publicó un video del momento exacto en que superaron la meta y cómo el dibujo de la camioneta robada les cambió la vida.

¡Lo logró! Con el apoyo de todos ustedes, Zaira Salazar estrenará una Nueva S10 2016.¡Felicidades y enhorabuena! #ChevroletMonclova #TodosConZaira

Posted by Chevrolet Monclova on sábado, 12 de diciembre de 2015

Parlamento venezolano convoca a su última sesión - El Nuevo Diario

$
0
0

La Asamblea Nacional (AN, unicameral) convocó hoy a una sesión de la Cámara el próximo martes, la última sesión ordinaria del Parlamento venezolano antes de que se juramenten los nuevos diputados electos, y cuya mayoría domina la oposición.

La sesión fue convocada hoy por el secretario de la AN, Fidel Vázquez, a través de la red social Twitter, para el próximo día 15 de diciembre a las 10:00 hora local (14.30 GMT), día a partir del que, según la Constitución venezolana, la Cámara actualmente controlada por el chavismo, deberá entrar en receso.

El Parlamento, que ha sido presidido por el oficialismo los últimos 15 años, no volverá a reunirse en plenaria hasta el próximo 5 de enero, día en que la oposición, por primera vez en tres quinquenios, asumirá el control y la directiva del órgano legislador.

La AN ya se reunió el pasado jueves, una jornada que el chavismo aprovechó para apurar las decisiones que le competen al Parlamento y que resultan de especial importancia para el oficialismo.

El actual presidente de la AN, Diosdado Cabello, tras la derrota que dejó al chavismo con 55 de los 167 diputados, se comprometió a cumplir con la agenda legislativa que la bancada oficial tiene preparada y que incluye la designación de una docena de magistrados que se integraran al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

A partir del martes, funcionará la "Comisión Delegada", integrada por Cabello, y toda la directiva de la cámara, un apéndice que podrá tomar decisiones hasta el 4 de enero.

 

Enrique Iglesias pone a bailar a Lisboa con su “Sex & Love” - El Nuevo Diario

$
0
0

El cantante español Enrique Iglesias hizo hoy bailar a Lisboa en un concierto de su gira "Sex & Love" para el que se agotaron las entradas y en el que repasó su repertorio de éxitos en español y en inglés.

Durante el espectáculo, que se realizó en el recinto Meo Arena, Iglesias interpretó algunos temas de sus últimos discos, como "El perdón", "I like it" o "Tonight, I'm lovin' you".

El cantante, muy próximo a los fans que habían acudido al concierto, también recordó algunos de los temas de sus primeros álbumes, como "Hero", "Experiencia religiosa" y "Escape", que le llevaron al éxito entre el público español y el portugués.

El momento álgido del espectáculo se produjo cuando Iglesias cantó su principal éxito, "Bailando", un sencillo que tuvo gran éxito en España, Estados Unidos y México y también muy escuchado en Portugal.

Para ese tema, estuvo acompañado por el cantante luso Mickael Carreira, hijo del conocido Tony Carreira y famoso por interpretar la versión de la reconocida canción de Iglesias en portugués.

Durante todo el espectáculo, Iglesias no dejó de interactuar con sus fans y llegó a subir al escenario a un joven para que cantase con él la célebre "Stand by me".

El encargado de abrir el espectáculo lisboeta fue el DJ y presentador portugués André Henriques, que puso la música antes de que llegara Iglesias.

A sus 40 años, Enrique Iglesias ya ha ganad numerosos premios de música, incluyendo Grammys.

El hijo del famoso cantante Julio Iglesias ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo y editado 10 álbumes de estudio.


Concejal Alfredo Gutiérrez contempla candidatura presidencial por el PLI - El Nuevo Diario

$
0
0

El actual concejal de la Alcaldía de Managua (ALMA) por el Partido Liberal Independiente (PLI), Alfredo Gutiérrez, podría estar siendo considerado dentro de la cúpula del partido como posible precandidato presidencial en los próximos comicios electorales a realizarse en noviembre de 2016.

En reiteradas ocasiones, el presidente del PLI, Eduardo Montealegre, manifestó que “no sabemos si participaremos en los próximos comicios”, ya que necesitan que el Gobierno garantice elecciones libres y transparentes.

“No sabemos si vamos a participar en las elecciones, escoger candidatos a presidente es algo muy apresurado, primero debemos esperar que se garanticen nuestras peticiones, entre ellas una importante observación electoral nacional e internacional”, indicó Montealegre en esa ocasión.

En procesos

Al respecto, el concejal Gutiérrez comentó que “aunque se haya dicho recurrentemente” que  no existe una decisión del PLI de “participar o no” en las próximas elecciones, sí están preparándose “como si fuéramos a participar”.

“Este proceso que estamos haciendo es para participar correctamente, esto implica el análisis de potenciales candidaturas que puedan existir en el seno del partido”, señaló el concejal.

Asimismo, adelantó que “el proceso de elección de un precandidato para el PLI” se estaría tratando de “manera más abierta” en la primera mitad del mes de enero.

“Creo que para mediados de enero o principios de febrero, nuestros sistemas ya deberían estar dilucidados”, declaró el concejal.

Lo confirma

“Este servidor es parte de liderazgo y en el partido estamos planteándonos la posibilidad de ser precandidato a la Presidencia, no hay nada oficial todavía, estamos esperando, respetando las decisiones del partido en esta materia, pero ya hemos hablado de hacer realidad esta candidatura”, confirmó Gutiérrez.

Asimismo, aseguró que tiene todas las capacidades de representar al partido en las próximas elecciones presidenciales. 

“Yo consideraría estar en el cargo, estoy dispuesto, me siento totalmente capaz, creo que Nicaragua necesita una transformación en cuanto a las candidaturas, para no continuar presentando candidatos tradicionales, los candidatos en Latinoamérica que han ganado las elecciones de su país son nuevas caras, nuevos candidatos que han ido ganando y son jóvenes”, concluyó Gutiérrez.

Spotify cambia su estrategia para atraer a los artistas - El Nuevo Diario

$
0
0

Spotify prepara una oferta, según fuentes de empresas musicales, para que algunos artistas decidan estrenar sus álbumes directamente en su servicio de suscripción; es decir, que temporalmente no estén disponibles para aquellos que lo usan de forma gratuita.

El servicio de reproducción de música por internet está realizando pruebas de su nueva propuesta, aunque no ha decidido qué artista será el primero que tendrá la opción de excluir su música del servicio gratuito. La decisión se conoce después de que la banda británica Coldplay haya decidido no lanzar su nuevo álbum en Spotify, ya que el servicio exigía que toda la música del grupo estuviera disponible para los usuarios de la plataforma gratuita.

El año pasado, Taylor Swift retiró todo su catálogo musical de Spotify y se negó a ofrecer “1989” en servicios de reproducción a través de internet, diciendo que el negocio había reducido la cantidad de ventas de álbumes.

Otros artistas que se muestran reacios a la política de pago por reproducción que mantiene Spotify son: Adele (quien aún no da permiso para la publicación de su álbum “25”),  The Beatles, The Black Keys, Prince (que hizo borrar sus canciones de la plataforma), Tool y Thom Yorke.

  • 80 millones de usuarios tiene Spotify.

Periscope, la mejor app del año - El Nuevo Diario

$
0
0

La compañía de Cupertino, Apple, reveló cuáles fueron los mejores “productos” que ofreció durante este 2015 en su tienda de iTunes, entre ellos incluía aplicaciones, canciones, películas y libros.

Eso sí, la compañía de la manzanita explicó que estar entre “lo mejor” del año, no necesariamente significaba haber sido lo más descargado en los últimos 12 meses.

En la categoría de mejores aplicaciones, Periscope, fue nombrada la mejor app para iPhone. Su función, retransmitir videos en tiempo real a través de Twitter. 

Periscope fue lanzada por Twitter el pasado 16 de marzo para los dispositivos iOS y el 26 de ese mismo mes para los Android.

Detrás de Periscope quedaron según Apple, el editor de fotografías Enlight y Robinhood, la app para ver cotizaciones en la bolsa y realizar transacciones sin pagar comisión.

“Un honor que Periscope haya sido nombrada por Apple la App del año 2015”, comentó en Twitter, Kayvon Beykpour, uno de sus creadores. El otro desarrollador fue Joe Bernstein.

Respecto al mejor videojuego para iPhones, el ganador fue Lara Croft Go. Se trata de un ‘puzzle game’ en el cual se deben resolver distintos acertijos. Son en total de cinco escenarios, los cuales cuentan con subniveles.

Para iPad, la mejor app fue The Robot Factory. Se trata de un software para niños que les permite crear y personalizar robots. En el segundo puesto quedó la herramienta LiquidText PDF and Document Reader, la cual permite lecturas en tu tableta de una forma más interactiva como anotaciones o tomar extractos de textos. 

En cuanto a los juegos, Horizon Chase fue el mejor para las tabletas iPad.

Canciones y cine

En la categoría de música, el artista del año fue Alejandro Sanz y la canción del año, "El Perdón" de Nicky Jam y Enrique Iglesias.

En películas, la más taquillera fue "Mad Max": "Fury Road"; la mejor película familiar fue "Inside Out". Finalmente en libros, el mejor de Ficción fue "La templanza", de María Dueñas; de misterio y suspenso: "Lo que no te mata te hace más fuerte", de David Lagercrantz y novela romántica: "Si pensara en ti, te despreciaría" de Mhairi McFarlane.

Usuario nica comparte experiencia

En Nicaragua muy pocos han sacado provecho a Periscope, pero uno de los usuarios que sí ha visto potencial es el periodista deportivo Levi Luna, quien en diferentes ocasiones ha realizado transmisiones en directo.

“A mi me encanta. Siento que puedo transmitir no solo a mis seguidores sino a los que aún no me han dado follow. La gente sabe que no tenés una buena calidad, porque eso depende de la conexión a internet, pero les gusta y empieza a unirse y seguirte”, comenta Luna sobre su experiencia.

Luna detalla que él ha trasmitido diferentes eventos deportivos como conferencias de prensa de Román “Chocolatito” González. “Eso ayuda al fanático a estar más conectado”, refiere.

  • 10 millones de usuarios tiene la app Periscope.

“Musulmanes, siempre serán bienvenidos” - El Nuevo Diario

$
0
0

Facebook tiene más de 1,350 millones de usuarios. Su diversidad cultural es más que patente así que su CEO, Mark Zuckerberg, ha decidido dar su opinión a raíz de las polémicas declaraciones de Donald Trump por su llamamiento a prohibir la entrada de musulmanes en Estados Unidos.

“Quiero sumar mi voz a los que apoyan a los musulmanes de nuestro país y el mundo”, escribe en su perfil. “Después de los atentados en París y el odio de esta semana, solo puedo imaginar el miedo que los musulmanes pueden experimentar al ser perseguidos por culpa de los actos que otros han cometido”, continúa Zuckerberg.

El dueño de Facebook, sin pelos en la lengua, recuerda que es judío y cómo sus padres le han enseñado a “levantarse contra los ataques a cualquier comunidad”, incluso los que se cometen contra la libertad de expresión de cualquier persona.

“Si eres musulmán en este país (EE.UU.), como jefe de Facebook, quiero que sepas que siempre serás bienvenido aquí y vamos a luchar para proteger tus derechos y crear un ambiente seguro y pacífico”, ha afirmado.

Zuckerberg recuerda, una vez más, cómo ser padre le ha cambiado la vida. Ahora más que nunca tiene esperanza y asegura que no se puede perder a pesar de que “el odio de algunos puede provocar que caigamos en el cinismo”. Y una vez más, apuesta por “construir un mundo mejor para todos” que, para el dueño de Facebook, supone estar conectados.

“Queremos tener el mejor mapa de Nicaragua” - El Nuevo Diario

$
0
0

Desde hace siete años Félix Delattre forma parte de la iniciativa MapaNica.net, un proyecto que él mismo describe como una plataforma colectiva en la que todos los nicaragüenses pueden participar.

Recientemente, Félix y otros integrantes de la iniciativa lanzaron “Rutas de Managua”, un proyecto que permite a través de tu smartphone o computadora conocer el recorrido de las rutas del transporte urbano colectivo de Managua y Ciudad Sandino, teniendo en consideración toda la trayectoria y las paradas.

¿Qué funciones tiene MapaNica.Net?

MapaNica.net permite obtener el mapa de Nicaragua en línea, buscar por puntos de interés cualquier persona con el deseo de mejorar este mapa puede ayudar desde su computadora.

Además pueden revisar las rutas del transporte urbano colectivo al detalle con sus trayectorias y paradas. Y si un ciudadano nota un error o tiene una sugerencia puede directamente reportarlo a nosotros y lo cambiamos.

También ofrecemos recomendaciones para aplicaciones móviles, las cuales permiten llevarse el MapaNica a su celular inteligente sin necesidad de tener una conexión a internet ni plan de datos.

¿Cuánto tiempo les llevó el mapa de las rutas en Managua?

La recolección de información sobre las rutas nos tomó dos años. Lo logramos organizando una serie de actividades abiertas para aprender y participar con todo el proceso.

¿Qué dificultades tuvieron en el desarrollo de este proyecto?

Levantar y sistematizar la información ha requerido mucho trabajo. Hacerlo a base de voluntarios es bonito e importante porque todo el mundo aprende y participa. Pero eso nos ha tomado bastante tiempo. Nuestro gran proyecto es tener el mejor mapa de Nicaragua.

¿Planean introducirle más opciones?

Hay que entender que es un proyecto abierto y participativo de tecnologías libres. Nosotros hemos hecho una cosita ahora, el mapa de los buses, pero cualquier persona o incluso empresa en otro lado del país o con otra idea de cómo mejorar su entorno, puede participar y aprovechar del compartir de todos. Esa es la base para la verdadera innovación y las posibilidades de desarrollo equitativo. Es un mapa de todos para todos.

¿A quiénes va dirigido este mapa?

A todos los ciudadanos de dos ciudades: Managua y Ciudad Sandino, así como visitantes extranjeros y nacionales. En particular creemos que eso será de gran beneficio para la población trabajadora activa.

¿Cuántas visitas ha registrado el sitio desde que implementaron las rutas de Managua?

Hasta el momento, en solo dos días vamos por las cinco mil visitas únicas.

¿Quiénes integran la comunidad de MapaNica.Net?

La comunidad es el grupo diverso de entusiastas de los mapas, a la cual pertenecen cartógrafos profesionales, empresas, organizaciones sin fines de lucro, programadores, estudiantes de varias carreras y otros ciudadanos. Y en particular es un espacio de colectividad, aprendizaje e intercambios de experiencias.

¿Cómo describís plataforma de MapaNica.net?

Es un almacén de información geográfica y contiene incontables posibilidades porque son “Datos Abiertos”. Eso significa que están disponible para que toda persona, empresa, institución gubernamental o independiente los utilice para cualquier propósito. Pueden imprimir información, analizarla o crear aplicaciones web.

¿Cuál es la importancia de un sitio como este?

Tenemos la mejor información de Nicaragua disponible en internet. En calidad de datos nos consideramos mejor que otras herramientas, tal vez más conocidas. 

Además en este momento es el único lugar para obtener información geográfica actualizada y en formatos digitales de manera legal en Nicaragua. 

Y es una gran oportunidad porque permite que la gente misma crea su mapa y compartirlo entre todos. Esto según su propia necesidad y no hay que esperar hasta lo quiera hacer una empresa o institución pública.

¿Cómo se le puede sacar jugo a este proyecto?

Hay que apropiarse del mapa, involucrarse y mapear. Cada persona es experta de su entorno y puede compartir ese conocimiento con los demás para crear un mapa mejor de Nicaragua que va a servir a todos y no se queda inaccesible en los brazos de una sola empresa o institución.

¿Cuándo nace OpenStreetMap y cómo se incluye a Nicaragua, es decir, MapaNica.net?

Empezó como un proyecto de universidad de un estudiante de doctorado en Inglaterra en el año 2004, con el objetivo de crear colectivamente un mapa detallado de todo el mundo. En Nicaragua se empezó a participar en el mapa en el año 2008. Pero hasta en 2012 se formó un grupo y que ahora realiza actividades.

La información de Nicaragua se lleva agregando desde más de siete años y es un trabajo que nunca terminará. El sitio en sí (MapaNica.Net) es relativamente sencillo y ha sido un trabajo puntual de poco tiempo.

¿Cuantos personas han participado en este proyecto?

En total han editado más de mil personas el mapa en línea. A nuestros talleres en diferentes universidades y espacios abiertos han llegado más de trescientas personas. Directamente involucrados con el mapa de las rutas de Managua son alrededor de 150 individuos.

¿Cuánto han invertido en todo el sitio?

En dinero, nada. En tiempo, mucho.

¿Quién es?

Félix Delattre

Edad: 31 años
Nacionalidad: Alemana
Profesión: Consultor de Medios Digitales.

Delattre llegó a Nicaragua en el 2004 siendo parte de una organización de la cooperación alemana, en un proyecto de agua potable. Actualmente es uno de los jóvenes más activos de la comunidad MapaNica.net.

Viewing all 59615 articles
Browse latest View live